Extremadura. El PP exige a Chaves el pago de la deuda en torno al gasto sanitarioEl diputado popular Mariano Gallego exigió hoy al Gobierno el pago de la deuda en materia de gasto sanitario con Extremadura, una cantidad que, según dijo, asciende a 5.660 millones de euros, y pidió al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que se reúna con el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, para abordar este asunto
Recorte gasto. Sáenz de Santamaría lo describe como "el mayor decretazo de la Historia"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se intercambiaron hoy los papeles en la pregunta que la primera formuló a la segunda en la sesión de control: la popular criticó el recorte de gasto anunciado por el Gobierno como "el mayor decretazo de la Historia" contra pensionistas, funcionarios y madres, mientras De la Vega lo defendía e ironizaba sobre el apoyo del PP a las prestaciones recortadas
Ridao dice que Zapatero acabará como un "escurridizo Poncio Pilatos" en relación al EstatutoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que corre peligro de poner un "triste epílogo" a su historia con el Estatuto catalán, que comenzó como "un valiente Sant Jordi y está terminando como un escurridizo Poncio Pilatos"
Zapatero afirma que "estamos en la recta final" del diálogo para la reforma laboralEl presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este miércoles que "estamos en la recta final" del diálogo con los agentes sociales para la reforma del mercado de trabajo, y subrayó que "ayudará en la salida de la crisis si la conseguimos"
Recorte gasto. Feijóo asegura que Galicia "no puede pagar el déficit público alarmante" del Gobierno centralEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, demandó hoy a los socialistas gallegos "política de Estado y sentido común" porque "Galicia no puede pagar el déficit público alarmante" que asegura que ha generado la "falta de rigor en las políticas" del Gobierno central. "Si el Gobierno de España no tuviera el déficit actual", aseguró, no habría que hacer recortes en las inversiones
Rajoy pregunta a Zapatero por la reforma del sistema financiero que acordaron en MoncloaEl líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la reforma del sistema financiero que ambos pactaron en la reunión que celebraron recientemente en Moncloa, para que le aclare si cree que es "suficiente" para afrontar la crisis económica
Caamaño dice que la llave y la responsabilidad para renovar el Constitucional la tiene el PPEl ministro de Justicia, Franciso Caamaño, atribuyó hoy al PP toda la responsabilidad de que el Tribunal Constitucional no se haya renovado todavía, eludiendo comprometerse con la reforma de la Ley del TC promovida por el Parlamento catalán como le reclamó la Entesa Catalana de Progrés y recordando que hacen falta tres quintos de los votos del Senado para desbloquear la solución
Garzón. Caamaño piensa que su petición de traslado "no tiene mucho que ver con otras polémicas"El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, opina que la petición de traslado a la Corte Penal Internacional que ha cursado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón "no tiene mucho que ver con otras polémicas", en referencia a las causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo por presuntos delitos de prevaricación en la instrucción de varios sumarios y la polémica política y social que han suscitado
Garzón. Arenas (PP) cree que "hay que respetar" la decisión del juez pero también las de los tribunalesEl presidente del PP andaluz, senador y vicesecretario general de Política Local y Regional del partido a nivel nacional, Javier Arenas, dijo hoy que respeta la "decisión personal" del juez de la Audiencia Nacional de pedir el traslado a la Corte Penal Internacional, pero apostilló que "ahora lo importante es que todo el mundo respete las decisiones de los tribunales de Justicia como nosotros respetamos" la de Garzón
El Museo Nacional del Ejército de Toledo se inaugurará el 23 de junioLos Reyes de España inaugurarán el próximo 23 de junio el nuevo Museo Nacional del Ejército, que se ubicará en el Alcázar de Toledo, según anunció hoy la ministra de Defensa, Carme Chacón, en la sesión de control al Gobierno en el Senado
ETA. Rubalcaba: “O Batasuna rompe con ETA o convence a ETA” de que deje las armasEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, planteó hoy la disyuntiva que se le presenta a “la ilegalizada Batasuna” y que, según admitió, “es lo que ocupa la acción del Gobierno". En concreto, “o rompe con ETA o convence a ETA” de que deje las armas, un "dilema" que, apuntó, afecta al entorno abertzale pero no debe trasladarse a las fuerzas democráticas
País Vasco. Chaves augura un feliz acuerdo en el traspaso de competenciasEl ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy en la sesión de control al Gobierno en el Senado, en relación a la situación del traspaso de competencias al País Vasco, que "llegaremos a un acuerdo en las próximas semanas, o como mucho meses, ya que el Gobierno de España y el vasco quieren desplegar todo el potencial del Estatuto de Gernika"
El PSOE del Senado traslada a las comunidades del PP parte de la responsabilidad de la crisis y el paroLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, trasladó hoy parte de la responsabilidad de los datos económicos y de desempleo a las comunidades autónomas gobernadas por el PP, que, aseguró, son "las que han batido todos los récords en el último año", por lo que los populares habrían demostrado con su acción de gobierno que "no son la solución al paro, sino parte del problema"
Rajoy preguntará mañana a Zapatero por la reforma del sistema financiero que acordaron en MoncloaEl líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará mañana, miércoles, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la reforma del sistema financiero que ambos pactaron en la reunión que celebraron recientemente en Moncloa, para que le aclare si cree que es "suficiente" para afrontar la crisis económica