ETA. Rubalcaba: “O Batasuna rompe con ETA o convence a ETA” de que deje las armas
- Pide que el “dilema” del entorno abertzale no se traslade a las fuerzas políticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, planteó hoy la disyuntiva que se le presenta a “la ilegalizada Batasuna” y que, según admitió, “es lo que ocupa la acción del Gobierno". En concreto, “o rompe con ETA o convence a ETA” de que deje las armas, un "dilema" que, apuntó, afecta al entorno abertzale pero no debe trasladarse a las fuerzas democráticas.
Rubalcaba hizo este comentario al hilo de una pregunta que le formuló la senadora de UPN María del Mar Caballero, en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, sobre el control que tiene Interior del paradero y el comportamiento del ex dirigente de Batasuna Rafael Díez Usabiaga, puesto en libertad bajo fianza por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para supuestamente cuidar de su madre dependiente.
Caballero recordó que no existe ningún informe ni expediente que acredite la dependencia de la mujer, que “no era imprescindible la puesta en libertad” de Usabiaga porque tiene “dos hermanas que bien podrían atenderla” y que el propio juez ha pedido más datos al respecto al Ayuntamiento pero sólo después de haberle dejado en libertad y el reo “quizá esté en paradero desconocido”.
Por todo ello, calificó como “importante” que el Gobierno aclare que estos movimientos no tienen que ver con un "posible cambio en la estrategia" del Gobierno de cara a la base social de la banda terrorista y que todo está “bajo control” y “no hay riesgo de fuga”. Y preguntó a Rubalcaba si su departamento está desarrollando algún mecanismo de control para asegurarse que Usabiaga se está dedicando realmente a cuidar a su madre y no está cometiendo actividades delictivas.
Rubalcaba ventiló rápidamente la cuestión señalando que el Gobierno, como siempre, “respeta y acata” la decisión judicial sobre Usabiaga, y puntualizando que, de acuerdo con el texto del propio auto, los Cuerpos de Seguridad pondrían en conocimiento del juez cualquier actividad irregular del ex dirigente de Batasuna.
Pero, además, quiso recordar que “en el entramado de ETA hay una discusión sobre la utilidad o no de la lucha armada”, que “siembra confusión” en ese mundo pero no se debería “permitir que repercutiera en las fuerzas democráticas”, porque "las reglas de la democracia están perfectamente claras” y establecen la incompatibilidad de la violencia con la participación en las instituciones democráticas.
“La ilegalizada Batasuna tiene que resolver su dilema, elegir entre bombas y votos”, subrayó el ministro, apostillando: “Es un dilema de Batasuna, no de la democracia”. Rubalcaba concluyó su intervención garantizando que, mientras no se resuelva este dilema, el Gobierno se aplicará para “impedir que Batasuna esté en las instituciones”.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
KRT/lmb