Búsqueda

  • Garzón se sienta mañana en el banquillo por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón se sienta el martes en el banquillo de los acusados por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. Lara (IU) dice que el juicio es “una de las mayores injusticias judiciales del siglo XXI” El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, manifestó este sábado que el juicio que se ha celebrado esta semana en el Tribunal Supremo contra el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón “es una de las mayores injusticias judiciales del siglo XXI” Noticia pública
  • Nuet (IU) dice a Rajoy que Marruecos deja "mucho que desear” El diputado de IU Joan Josep Nuet manifestó hoy a Servimedia que Marruecos deja “mucho que desear desde el punto de vista democrático” y que sus reformas son sólo un “lavado de cara” para que todo siga igual, es decir, para continuar con el sistema “semifeudal” Noticia pública
  • Garzón asegura que las escuchas de la “Gürtel” cumplieron “la más estricta legalidad” El juez Baltasar Garzón aprovechó el turno de última palabra en el juicio que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha celebrado contra él para asegurar que la decisión de ordenar intervenir las comunicaciones en prisión de los cabecillas del “caso Gürtel” fue adoptada “reflexivamente y en cumplimiento de la más estricta legalidad” Noticia pública
  • La Mesa del Congreso dice que no compete al Gobierno opinar sobre la transparencia de las cuentas del Rey La Mesa del Congreso de los Diputados ha comunicado a ERC cuales son las preguntas sobre la Casa Real que rechaza y los motivos. Entre ellas, no admite a trámite una en la que Esquerra pide al Gobierno que se pronuncie sobre si se hubiera podido prevenir la presunta actuación delictiva de Iñaki Urdangarín con "transparencia y fiscalización en sus cuentas". La Mesa entiende que esta cuestión "versa sobre materia ajena a la competencia del Gobierno" Noticia pública
  • Garzón. El abogado de Correa acusa a Garzón de cometer una “barbaridad jurídica” La acusación ejercida por el presunto cerebro del “caso Gürtel”, Francisco Correa, aseguró hoy que la resolución con la que Garzón ordenó intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama de corrupción con sus abogados es una “barbaridad jurídica” que “hace temblar los cimientos del estado de derecho” Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez cree que es “sorprendente” que el PSOE cambie las reglas de juego “cuando no le salen las cuentas” El secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy, “como mínimo, de sorprendente” el cambio de decisión de la Ejecutiva del PSOE al permitir que los afiliados de Móstoles, agrupación socialista que estaba disuelta por problemas internos entre sus afiliados, puedan participar en el proceso precongresual de este partido y dijo que “no se pueden cambiar las reglas de juego cuando a uno no le salen las cuentas o no le gusta lo que han opinado los militantes” Noticia pública
  • Garzón. La APM dice que los corruptos también tienen derechos fundamentales La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) dijo hoy, respecto al juicio a Baltasar Garzón por las escuchas en el “caso Gürtel”, que no se puede investigar la corrupción sin respetar los derechos fundamentales Noticia pública
  • Garzón. El Supremo acepta reproducir en el juicio contra Garzón las conversaciones del “caso Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha aceptado reproducir y escuchar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados en el juicio que está celebrando contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado la intervención de estas comunicaciones Noticia pública
  • Garzón. Chacón dice que "algo falla" cuando se juzga a un juez por investigar un caso de corrupción La precandidata a ocupar la secretaría general del PSOE Carme Chacón aseguró hoy que "algo falla cuando se sienta un juez en el banquillo por haber perseguido un caso de corrupción" Noticia pública
  • El embajador de Argelia asegura que la reforma árabe es "ineludible" El embajador de Argelia en España, Mohammed Haneche, reconoció este martes que el mundo árabe tiene que abrirse y seguir el ejemplo de algunos países "inteligentes que ya lo han hecho", porque la reforma árabe, a su juicio, no se puede evitar Noticia pública
  • De Guindos urge a una segunda ronda de fusiones bancarias El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, afirmó hoy que es "muy importante" que el sector financiero español continúe con el proceso de reestructuración, por lo que urgió a una "segunda ronda" de fusiones Noticia pública
  • Garzón vuelve a recusar al tribunal y reclama una segunda instancia La defensa del juez Baltasar Garzón ha reiterado hoy, al inicio de la vista oral que se celebra contra él, la recusación de dos de los magistrados del Supremo –Luciano Varela y Manuel Marchena- que componen el tribunal que le juzga por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los imputados del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón llega al Supremo para afrontar su primer juicio El juez Baltasar Garzón llegó sobre las 10.15 horas a la sede del Tribunal Supremo para afrontar el juicio que la Sala de lo Penal celebrará a partir de hoy contra él por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sienta en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afronta a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • JpD vaticina que se suspenderán muchos juicios si Gallardón hace hábil el mes de agosto La asociación Jueces para la Democracia (JpD) vaticinó hoy que se suspenderán muchos juicios si el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, hace hábil el mes de agosto, como anunció al tomar posesión Noticia pública
  • Garzón se sentará mañana en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sentará el martes en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Uno de cada 10 españoles toma antibióticos sin receta para combatir el resfriado El 12% de la población española reconoce haberse automedicado con antibióticos en el último año para combatir el resfriado, según una encuesta realizada por el Centro de Investigación de Fitoterapia (Infito) entre 2.000 personas Noticia pública
  • PSOE. Óscar López expresa su apoyo a la candidatura de Rubalcaba por “sintonizar mejor” con el PSCyL El secretario general del PSCyL-PSOE, Óscar López, expresó este sábado públicamente su apoyo a la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba para la Secretaria General del PSOE en el próximo Congreso Federal que se celebrará en Sevilla por entender que su modelo de partido y de país “sintoniza mejor” con el que tienen los socialistas de Castilla y León Noticia pública
  • Protestan ante el Supremo por los “juicios de la vergüenza” contra Garzón Una treintena de personas se concentraron este viernes frente al Tribunal Supremo para protestar por lo que denominan “los juicios de la vergüenza”, en referencia a los procesos abiertos contra el juez Baltasar Garzón, quien la semana que viene se sentará en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Banesto exige al Gobierno que clarifique cuáles son las necesidades adicionales de la banca El presidente de Banesto, Antonio Basagoiti, exigió hoy al Gobierno que despeje la incógnita sobre cuáles son a su juicio las necesidades adicionales de capital que precisa la banca española para cubrir el riesgo inmobiliario Noticia pública
  • Expectación internacional por el juicio contra Garzón El primer juicio contra el juez Baltasar Garzón, que arrancará el próximo martes en el Tribunal Supremo, está generando una amplia expectación internacional, con cerca de 25 medios extranjeros acreditados para cubrir la vista oral en la que el antiguo magistrado de la Audiencia Nacional será acusado de haber ordenado intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El CGPJ pide acabar con las filtraciones y garantizar la presunción de inocencia de los investigados El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abogó hoy por introducir una legislación que permita acabar con las filtraciones de los sumarios judiciales declarados secretos a los medios de comunicación, ya que la actual situación, en casos como el del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, “coloca al imputado en una situación de grandísima indefensión” Noticia pública