Garzón. El abogado de Correa acusa a Garzón de cometer una “barbaridad jurídica”

- Defiende la legitimidad de Correa para sentar en el banquillo al juez

MADRID
SERVIMEDIA

La acusación ejercida por el presunto cerebro del “caso Gürtel”, Francisco Correa, aseguró hoy que la resolución con la que Garzón ordenó intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama de corrupción con sus abogados es una “barbaridad jurídica” que “hace temblar los cimientos del estado de derecho”.

El abogado de Correa, el letrado José Antonio Choclán, aseguró que “se desmoronaría el estado de derecho si cualquier ciudadano se viese sometido a un proceso tan injusto” como el que se sigue contra su cliente como presunto líder de la trama de corrupción y criticó que la Fiscalía todavía mantenga la petición de prisión para su defendido.

La representación de Correa, que solicita 17 años de inhabilitación y multa de 3.240 euros para Garzón, aseguró en el informe que presentó en la última jornada del juicio contra el antiguo juez de la Audiencia Nacional que “no se puede relativizar los derechos de los ciudadanos en función de la gravedad de los delitos que se le atribuyan”.

NIEGA BLANQUEO

Choclán negó además que Correa y su supuesto “número dos”, Pablo Crespo, utilizasen a abogados para continuar blanqueando dinero desde la cárcel tras ser encarcelados por Garzón.

El letrado aseguro que la “tesis del blanqueo”, esgrimida por Garzón para justificar la intervención de las comunicaciones, “se ha demostrado errónea” porque los abogados que fueron imputados por esta supuesta práctica, Manuel Delgado y José Antonio López Rubal, han visto cómo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) archivaba posteriormente las actuaciones contra ellos.

El letrado de Correa afirmó en consecuencia que el objetivo de Garzón era “obtener datos de utilidad en la causa a través de la confesión que pudiera hacer el interno a su abogado defensor sobre la base de una relación confidencial”.

LEGITIMIDAD DE CORREA

El abogado defendió además la legitimidad de Correa para sentar en el banquillo de los acusados al juez que le imputó y le envió a prisión. “Es una falacia sostener que es injusto que Correa pueda ejercer una acusación contra el instructor del procedimiento”, dijo.

Choclán aseguró no obstante que ejercer la acusación contra su Garzón es una “tarea ingrata” que le produce “un gran malestar”.

“Pudo moverle una motivación éticamente valiosa, quería investigar con eficacia unos delitos, pero la ley no autoriza a un juez erigirse en árbitro del derecho de defensa", concluyó la defensa del presunto “cerebro” del “caso Gürtel”.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2012
DCD/caa