Economía sumergidaMadrid se declara la comunidad con menos economía sumergidaMadrid es la comunidad autónoma con menor ratio de economía sumergida de toda España, con un 16,2% en relación a su PIB, lo que supone siete puntos menos que la media nacional, que se sitúa en el 23,1%
ArancelesLa Junta de Andalucía aplaude la suspensión de aranceles de EEUULa consejera andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha aplaudido la decisión acordada entre la Unión Europea y el nuevo Gobierno de Estados Unidos de suspender de forma temporal los aranceles que se han aplicado mutuamente por las disputas sobre Boeing y Airbus y que afectan a productos agroalimentarios andaluces como el aceite de oliva o las aceitunas, entre otros
ReligiónAmpliaciónLa Iglesia supera los 300 millones con las declaraciones de la renta de 2019La cantidad destinada por los contribuyentes a la Iglesia católica en la declaración de la renta de 2019 (realizada en 2020, en plena pandemia del Covid-19) aumentó en 16,6 millones y alcanzó los 301 millones de euros, un incremento del 5,85% con respecto al año anterior
El Ayuntamiento de Madrid ejecutó el 86,4% del presupuesto de 2020 a pesar de la Covid-19El Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos ejecutaron el 86,4% del presupuesto aprobado inicialmente durante el año 2020, lo que supone 4,6 puntos porcentuales más que en 2019 a pesar de la paralización de determinadas actuaciones derivadas de la pandemia de la Covid-19 y de las dificultades que los técnicos han tenido que sortear por el coronavirus
SolvenciaFedea pide mejorar los mecanismos concursales para reestructurar empresas viables y propone exoneraciones en el IBI o el IAELa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) reclama mejorar los mecanismos concursales, y particularmente los preconcursales, para la reestructuración de las empresas viables y la liquidación “rápida” de las que no lo son, así como ayudas directas a las más golpeadas por la crisis como pueden ser exoneraciones “parciales o totales” en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
ConstrucciónLa licitación y la contratación de obra pública cayeron un 26% y un 39% en 2020, respectivamenteLa crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus, junto a las consecuentes restricciones de movilidad y medidas de suspensión de la contratación pública, provocó una caída de la licitación y contratación pública hasta del 26% y el 39%, respectivamente, lo que supone un retorno a los niveles de 2014 y el tercer mayor retroceso desde 1996, según la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan)
CoronavirusLa hostelería y el comercio exigen al Gobierno ayudas directas “urgentes” que ascienden hasta los 12.500 millonesLa hostelería y el comercio han formalizado este jueves la constitución de la Alianza del Comercio y Hostelería de España que aglutina a las principales patronales de ambos sectores y que pide al Gobierno la aprobación "urgente" de ayudas directas que alcancen los 12.500 millones de euros para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus
AutónomosVídeoUPTA pide "al menos" 14.000 millones en ayudas directas para los autónomosEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, reclamó este miércoles ayudas directas para el “millón y medio de autónomos en dificultades” equivalentes “al menos al 10% del presupuesto que venga de los fondos de rescate” europeos para España, lo que supone un mínimo de 14.000 millones de euros
Sector financieroLa banca y el seguro europeo piden a Bruselas estar exentos del impuesto digital y avalan el tributo barajado por la OCDELa banca y el sector asegurador europeo han aprovechado la fase de consulta abierta por la Comisión Europea sobre su futura tasa digital para reclamar estar exentos de su recargo y avalar, con más o menos énfasis, un tributo al estilo del barajado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o, directamente, pedir que se espere a aplicar el que se determine finalmente en el seno de dicho organismo internacional
FiscalidadLasquetty cree que “es el momento de aplicar políticas liberales para reactivar la economía y la sociedad”El consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, dijo este viernes que “es el momento de aplicar políticas liberales para reactivar la economía y la sociedad: más libertad empresarial, menos burocracia y menos regulación, más apoyo al emprendimiento y la innovación, y menos impuestos”
FiscalidadMontero espera que la Administración Biden incluya el impuesto digital en su viraje al multilateralismoLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este martes su deseo de poder tratar la creación de un impuesto digital en las negociaciones multilaterales en las que la UE participe junto a Estados Unidos, una vez que el país norteamericano ha retornado al multilateralismo con el cambio de Administración de Trump a Biden
EconomíaEl PP pide un "plan de rescate" a la economía productivaEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a la aprobación de un ‘Plan de Rescate a la Economía Productiva’
PandemiaCs pide bajar el IVA del deporte y considerarlo "actividad esencial" ante la pandemia de Covid-19Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama rebajar el IVA del deporte y considerar la actividad deportiva como "esencial" de cara a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, dado que sus beneficios permiten prevenir y combatir los efectos de la enfermedad
ConsumoEl BOE publica la lista de entidades del Tercer Sector colaboradoras de la Administración para acreditar a los consumidores vulnerablesEl BOE publica hoy la lista de entidades del Tercer Sector que tienen consideración de mediadores sociales colaboradores de la Administración General del Estado a los efectos de las acreditaciones de los requisitos para reconocer la condición de consumidor vulnerable o vulnerable severo, de acuerdo con el Real Decreto de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes