Fundación ONCE ha contribuido a crear 2.015 puestos de trabajo en los cinco primeros meses del añoLa Fundación ONCE ha contribuido a crear durante los primeros cinco meses del año un total de 2.015 nuevos empleos para personas con discapacidad (263 en su entorno y 1.752 a través de terceras empresas y entidades con las que colabora). Además, ha generado en este mismo periodo 110 plazas ocupacionales
El Instituto Cervantes rinde hoy homenaje a Nicanor ParraEl Instituto Cervantes rendirá hoy homenaje, coincidiendo Día del Libro, a Nicanor Parra, con la instalación “Hojas de Parra”, que abrirá en su sede central en Madrid y en Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes rinde homenaje a Nicanor ParraEl Instituto Cervantes rendirá homenaje el próximo lunes, Día del Libro, a Nicanor Parra, con la instalación “Hojas de Parra”, que abrirá en su sede central en Madrid y en Alcalá de Henares
Madrid. El "Gómez Ulla" atendió 53.000 consultas en su primer año abierto a la población civilFruto del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, en 2011 fueron atendidas en estas instalaciones 52.940 consultas de civiles. El importe que ha supuesto para la Comunidad el primer año de convenio asciende a 16,2 millones de euros, según informó hoy el consejero de Salud, Javier Fernández-Lasquetty
Madrid. Las investigaciones de la Comunidad sobre agricultura de conservación, referente para los japonesesLa Comunidad de Madrid recibió recientemente la visita de una delegación japonesa constituida por tres especialistas en agricultura de conservación y cambio climático del Ministerio de Agricultura nipón, interesados en visitar y conocer los trabajos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), en la finca de El Encín
Emplean bacterias para transformar la energía química de los residuos en energía eléctricaEl grupo de Bioelectrogénesis del Departamento de Química Analítica e Ingeniería Química de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha utilizado técnicas de electroquímica microbiana mediante las que determinadas bacterias, denominadas electrogénicas, transforman la energía química contenida en las aguas residuales en energía eléctrica
Discapacidad. Expertos debaten hoy en Alcalá de Henares sobre el beneficio de Internet para las personas con discapacidadEl Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá acoge hoy la II Jornada de la Cátedra para la mejora de la Autonomía Personal de Telefónica en la Universidad de Alcalá (Capta), que girará en torno a las oportunidades que abre la nueva "Internet de las Cosas" a colectivos con problemas de autonomía personal, como ciudadanos con discapacidad o personas mayores
Discapacidad. Expertos debaten en Alcalá de Henares sobre el beneficio de Internet para las personas con discapacidadEl Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá albergará mañana, miércoles, la II Jornada de la Cátedra para la mejora de la Autonomía Personal de Telefónica en la Universidad de Alcalá (Capta), que girará en torno a las oportunidades que abre la nueva "Internet de las Cosas" a colectivos con problemas de autonomía personal, como ciudadanos con discapacidad o personas mayores
Madrid. La Universidad de Alcalá adapta sus estatutos a la nueva LOUEl Consejo de Gobierno aprobó hoy la modificación de las normas de funcionamiento de la Universidad de Alcalá de Henares para adaptarlas a las últimas disposiciones de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), explicó su portavoz, Ignacio González
Telefónica debate en la Red sobre la accesibilidad universal y el diseño para todosLa accesibilidad universal será el eje del nuevo debate online que pone en marcha Telefónica dentro de la iniciativa RConversa, y que en esta ocasión estará moderado por Jose Luis Quincoces Soler, director del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
RSC. Telefónica debate en la Red sobre la accesibilidad universal y el diseño para todosLa accesibilidad universal será el eje del nuevo debate online que pone en marcha Telefónica dentro de la iniciativa RConversa, y que en esta ocasión estará moderado por Jose Luis Quincoces Soler, director del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Comienza la XXV Campaña Antártica del Ejército de TierraEste domingo zarpan hacia la isla Decepción los militares que participarán en la XXV Campaña Antártica del Ejército de Tierra, compuesta por 12 integrantes bajo el mando del comandante Antonio Casals
Mañana comienza la XXV Campaña Antártica del Ejército de TierraMañana, domingo, zarpan hacia la isla Decepción los militares que participarán en la XXV Campaña Antártica del Ejército de Tierra, compuesta por 12 integrantes bajo el mando del comandante Antonio Casals
El segundo JEME despide a los integrantes de la XXV Campaña AntárticaEl segundo jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, teniente general Ignacio Martín-Villalaín, despidió hoy a los 12 componentes de la XXV Campaña Antártica, que se echará a la mar el próximo domingo 6, en un acto celebrado en el Cuartel General del Ejército (Madrid)
Madrid. Cuatro millones más para financiar las universidades públicas madrileñasLa Comunidad destinará cuatro millones de euros más para la financiación de las universidades públicas madrileñas, que se suman a las partidas correspondientes a las subvenciones para gastos corrientes y de inversión, retribuciones, incrementos de las pagas extraordinarias y complementos específicos y de méritos de los profesores universitarios, explicó su portavoz, Ignacio González
Hoy se presenta en Alcalá de Henares la I Cumbre Mundial de AfrodescendientesHoy se presentará en la Universidad de Alcalá de Henares la I Cumbre Mundial de Afrodescendientes, que se celebrará en agosto en Honduras coincidiendo con el Año Internacional de los Afrodescendientes, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas
Madrid. 360.714 euros para formar a 9.888 empleados no docentes de las seis universidades públicasEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 360.714 euros para desarrollar el Plan de Formación Continua para este año destinado a los 9.888 empleados no docentes de las seis universidades públicas de la región (Universidad Complutense, Politécnica, Autónoma, Alcalá de Henares, Carlos III y Rey Juan Carlos), explicó su portavoz, Ignacio González