Discapacidad. Expertos debaten en Alcalá de Henares sobre el beneficio de Internet para las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá albergará mañana, miércoles, la II Jornada de la Cátedra para la mejora de la Autonomía Personal de Telefónica en la Universidad de Alcalá (Capta), que girará en torno a las oportunidades que abre la nueva "Internet de las Cosas" a colectivos con problemas de autonomía personal, como ciudadanos con discapacidad o personas mayores.

El encuentro, que comenzará a las 10.00 horas, abordará, igualmente, la necesidad de contar con voluntariado social de perfil tecnológico para apoyar los proyectos de instituciones relacionados con la Red.

La jornada está organizada por Capta y contará con la participación, entre otros, de Saturnino Maldonado, codirector de esta cátedra y catedrático de Teoría de la Señal en la Universidad de Alcalá, y de María Bel, directora del Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael.

Está previsto que intervengan también Fabián García, gerente de Reputación y Sostenibilidad Corporativa en Telefónica; Javier Bello, concejal de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares; Jesús Ranz, del programa Manager de la Cátedra Capta, y Javier Vizcaíno, gerente de Administraciones Públicas de Telefónica España para el Territorio Centro.

La Cátedra para la mejora de la Autonomía Personal de Telefónica en la Universidad de Alcalá nació en octubre de 2010 promovida desde la Fundación General de la citada universidad.

Formada por licenciados en Derecho y Medicina, arquitectos y economistas, psicólogos e ingenieros, su principal objetivo es investigar, desarrollar e innovar en todos los aspectos que contribuyan a la mejora de la autonomía personal de los ciudadanos, prestando especial atención al desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación que puedan contribuir a la consecución de este fin.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2012
IGA/caa