HosteleríaLos restaurantes facturarán 17.500 millones en 2021, un 31% menos que antes de la pandemia, según Informa D&BInforma D&B estima que las ventas del sector de restaurantes se aproximarán en torno a los 17.500 millones de euros al cierre de este año, lo que supone un incremento del 20% respecto al año 2020. No obstante, la cifra es aún un 31% inferior a la registrada en 2019, el último ejercicio previo a la pandemia del coronavirus
TribunalesLa AN rechaza la cautelar que pedía suspender la Orden que prohíbe la caza del lobo al norte del DueroLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión solicitada por la Comunidad Autónoma de Cantabria de la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica TED/980/2021, de 20 de septiembre, por la que se incluye al lobo de la zona norte del Duero en el listado de especies silvestres en régimen de Protección especial
EmpresasLos concursos de acreedores vuelven a caer y se reducen un 9% en noviembreLos concursos de acreedores de sociedades mercantiles inscritos en noviembre se redujeron un 9% respecto al mismo mes de 2020, y se situaron en 404 procesos, según datos publicados este miércoles por el Colegio de Registradores
Fondos EuropeosCalviño niega favoritismo hacia las comunidades socialistas en el primer reparto de los fondos europeos ante las críticas del PPLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño señaló este miércoles en el Congreso que “no sé de dónde puede salir una referencia a un supuesto favoritismo” en el reparto de los 11.000 millones de euros correspondientes a los fondos europeos al recordar que Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las regiones con una mayor asignación
EnergíaEl Gobierno confía en que el Perte del hidrógeno verde posicione a España como uno de los principales competidores mundialesLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confirmó este miércoles que el “foco” del Gobierno en la elaboración del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energías Renovables se ha “centrado” en el hidrógeno renovable, una energía en la que España puede ser “particularmente competitiva” por recursos y cadena de valor
IPCAmpliaciónEl INE rebaja la subida del IPC en noviembre al 5,5%El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó finalmente este miércoles la subida anual del IPC en noviembre en el 5,5%, una décima menos que el indicador adelantado que publicó a finales del mes pasado
InflaciónEl INE rebaja la subida del IPC en noviembre al 5,5%El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó finalmente este miércoles la subida anual del IPC en noviembre en el 5,5%, una décima menos que el indicador adelantado que publicó a finales del mes pasado
DespoblaciónEl 76,8% de los municipios españoles ha perdido población en una décadaTres de cada cuatro municipios españoles -concretamente, el 76,8%- han perdido población en la última década en un contexto de crecimiento demográfico nacional, con lo que ese declive se concentra sobre todo en localidades pequeñas y rurales
Consumidores vulnerablesEl Congreso aprueba y envía al Senado la Ley de protección a los consumidores vulnerablesLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica a la vista del informe elaborado por la ponencia, que fue aprobado por 20 votos a favor, ninguno en contra y 15 abstenciones
EnergíaEl Gobierno aprueba el Perte de energías renovables con el que prevé movilizar más de 16.300 millonesEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), que contará con un presupuesto de 6.920 millones de euros y prevé recibir 9.450 millones en inversión privada, lo que eleva la movilización total de fondos a 16.300 millones
Salud mentalLa pandemia ha triplicado los problemas de salud mental en los niños y adolescentes, según Save the ChildrenLos trastornos de salud mental (depresión, ansiedad, reacciones excesivas, irritabilidad y obsesión) aumentaron del 1,1% al 4% en los chavales entre 4 y 14 años y los trastornos de conducta (TDA, hiperactividad) se incrementaron del 2,5% al 6,9% durante la pandemia, según el informe ‘Crecer Saludable(mente). Un análisis sobre la salud mental y el suicidio en la infancia y la adolescencia’, elaborado por Save the Children
TransporteAmpliaciónLos transportistas mantienen el paro para los días previos a la Navidad mientras el Gobierno espera llegar a un acuerdoEl Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) manifestó este lunes que mantiene el paro convocado para los días 20, 21 y 22 de diciembre, anuncio que realizó tras reunirse esta jornada con el Gobierno, del que espera todavía recibir una “propuesta”. Por su parte, desde el Ministerio de Transporte se mostraron convencidos de llegar a un acuerdo
TecnológicasTelefónica se incorpora al clúster ClosinGap contra la brecha de géneroTelefónica se ha incorporado a la plataforma empresarial ClosinGap, un clúster de empresas que lleva trabajando tres años para visibilizar la contribución de las mujeres a la economía y el impacto negativo que tiene que éstas no disfruten de las mismas oportunidades que los hombres