AmpliaciónTráfico. La Fiscalía perseguirá a los centros "clandestinos" de reconocimiento de conductoresEl fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, anunció este jueves su intención de investigar de forma "inminente" los centros de reconocimiento médicos a conductores, ante el "conocimiento" de casos concretos que funcionan de forma "clandestina" e "irregular"
Un acusado de Segi dice que una borrachera le indujo a hacer esquemas de bombasEl presunto miembro de Segi Oier Urrutía aseguró este miércoles en la Audiencia Nacional que los esquemas para confeccionar artefactos explosivos hallados en su casa los realizó “sin ninguna intención delictiva”, simplemente para “hacer el tonto” una noche en la que “estaba borracho”
Madrid. CCOO reclama el cierre de la residencia de CiempozuelosAntonio Navarro, secretario de Institucional de la Federación Regional de Pensionistas y Jubilados de CCOO-Madrid, exigió hoy a la Comunidad de Madrid el “cierre fulminante” de la residencia para personas mayores Virgen del Consuelo, de Ciempozuelos, y que pida responsabilidades a los propietarios, “con independencia de lo que los tribunales dicten, ya que es un hecho gravísimo” lo sucedido, aseguró
La Fape insta a los editores a que apuesten por el periodismo de calidadLa Junta directiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), reunida hoy en Pamplona, ha aprobado la "Declaración de Pamplona", en la que insta a los editores a entender “el periodismo de calidad como un buen negocio”, realiza autocrítica por la pérdida de credibilidad de la profesión y denuncia la banalización de la información "en determinadas cadenas de televisión"
Las mutuas aportan 694,46 millones al Fondo de Reserva y al Fondo de PrevenciónLa aportación en 2010 de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional a los fondos de Reserva y de Prevención y Rehabilitación con cargo a los excedentes de 2009 asciende a 694,46 millones de euros, según datos de la Intervención General de la Seguridad Social
País vasco. Luz verde a la Alta Inspección de Servicios SocialesEl Gobierno vasco aprobó hoy el decreto que regulará la Alta Inspección de los Servicios Sociales, un órgano de nueva creación, recogido en la Ley de Servicios Sociales, que permitirá evaluar el cumplimiento de la norma y controlar el correcto funcionamiento de las prestaciones que ofrece el Sistema Vasco de Servicios Sociales
Euskadi prohíbe fumar en vehículos particulares con menores dentroEl Gobierno vasco aprobó este martes el proyecto de reforma de la Ley sobre prevención, asistencia e inserción en materia de drogodependencias, en todo lo relacionado con el consumo del tabaco, que, entre otras cosas, prohíbe fumar en todos los espacios cerrados de uso público y en vehículos particulares con menores en su interior
Cataluña. Esquerra y CCOO coinciden en la necesidad de un marco catalán de relaciones laboralesUna delegación de Esquerra encabezada por el presidente del partido, Joan Puigcercós, y los responsables de Política Económica y Social, Àngels Cabasés y Josep Retama, se reunieron este miércoles con la dirección de CCOO para presentar las propuestas económicas de ERC a las próximas elecciones catalanas. Ambas organizaciones coincidieron "en la necesidad de disponer de un marco catalán de relaciones laborales", según informó Esquerra en una nota
Un error de la Agencia Tributaria provoca la nulidad de liquidaciones de IVA por valor de más de 5.000 millonesEl colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) desveló este jueves que el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha declarado nulas todas las liquidaciones de IVA emitidas por la Agencia Tributaria (AEAT) correspndientes a los años 2006, 2007 y 2008 (no prescritos), así como las liquidaciones de años anteriores que estén recurridas y pendientes de sentencias firmes. Estas liquidaciones nulas alcanzan un importe total de 5.100 millones de euros
Agricultores y ganaderos repartirán productos del sector en protesta por los bajos preciosLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) repartirá en Madrid los próximos días 27, 30 y 31 de agosto, y los días 1 y 2 septiembre, productos del sector para protestar por la diferencia existente entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor
Agricultores y ganaderos repartirán productos del sector en protesta por los bajos preciosLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) repartirá en Madrid los próximos días 27, 30 y 31 de agosto, y los días 1 y 2 septiembre, productos del sector para protestar por la diferencia existente entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor