Pasar al contenido principal
DESEMPLEO. EL PP CALCULA QUE 150.000 MAYORES DE 52 AÑOS PODRAN COMPATIBILIZAR SUBSIDIO DE PAO Y TRABAJO
El PP calcula que unas 150.000 personas mayores de 52 años podrán compaginar el subsidio de desempleo con el salario procedente del trabajo gracias a la nueva reforma de la prestación por desempleo aprobada por decreto por el Gobierno
04 Jun 2002
12:00H
DESEMPLEO. RAFAEL HERNANDO PROPONE UN "CARA A CARA" CON CALDERA SOBRE LA REFORMA DEL GOBIERNO
El coordindor de Comunicación del PP, Rafael Hernando, emplazó hoy al portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, a un "cara a cara" en televisión, radio, "o incluso el Parlamento", sobre la reforma del sistema de prestaciones de desempleo
03 Jun 2002
12:00H
PAIS VASCO. DURAN LLEIDA: "SI A PARTIR DE LA LEY SE DEMUESTRA LA CONEXION BATASUNA-ETA, NO SE PUEDE SER IMPARCIAL"
El secretario general de CiU, Josep Duran Lleida, explicó que, si a artir de la ley se demuestra que existe una conexión entre Batasuna y ETA no se puede ser imparcial, en referencia a uno de los puntos de la Carta Pastoral de los obispos vascos en la que se dice "sea cual fuere la conexión entre Batasuna y ETA"
01 Jun 2002
12:00H
IRPF. LA REBAJA FISCAL FAVORECERA A 17 MILLONES DE CONTRIBUYENTES, QUE SE AHORRARAN 3.600 MILLONES DE EUROS, SEGUN EL GOBIERNO
El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes para su debate del Proyecto de Ley de reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que supondrá una rebaja de impuestos para los 17 millones de contribuyentes, segú aseguró hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
31 Mayo 2002
12:00H
IRPF. IU ACUSA AL GOBIERNO DE FINANCIAR SU REFORMA A COSTA DE RECORTAR DERECHOS A LOS TRABAJADORES
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de finaciar su reforma del IRPF, que supondrá una pérdida de recaudación "no inferior" a 3.000 millones de euros, con el recorte de derechos para los trabajadores que supone el decreto de reforma de las prestaciones por desempleo
31 Mayo 2002
12:00H
IRPF. EL CONSEJO DE MINISROS APRUEBA HOY LA REFORMA DEL IRPF, QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DE IMPUESTOS DEL 11%
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el proyecto de ley de reforma del IRPF, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2003 y que, según el Gobierno, beneficia especialmente a las familias, las mujeres, los mayores y las personas discapacitadas
31 Mayo 2002
12:00H
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA MAÑANA LA REFORMA DEL IRPF, QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DE IMPUESTOS DEL 11%
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana el proyecto de ley de reforma del IRPF, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2003 y que, según el Gobierno, benefcia especialmente a las familias, las mujeres, los mayores y las personas discapacitadas
30 Mayo 2002
12:00H
IRPF. EL CES CRITICA LA REFORMA DEL GOBIERNO POR LA ESCASEZ DE AYUDAS SOCIALES Y LA REDUCIDA REBAJA DE LOS IMPUESTOS AL TRABAJO
El Consejo Económico y Social (CES) aprobó ayer el dictamen sobre el anteproyecto de Ley de Reforma del IRPF que el Gobierno aprobará mañana. El CES critica ampliamente el texto del Ejecutivo de José María Aznar por la escasez de los incentivos sociales y familiares y el reducido recorte de los impuestos sobre el trabajo
30 Mayo 2002
12:00H
IRPF. BORRELL CREE "TOSCO" E INAPLICABLE EL IRPF DE TIPO UNICO
El diputado socialista Josep Borrell, ex ministro y ex secretario de Estado de Hacienda, criticó hoy el modelo de reforma de IRPF elaborado por un grupo de expertos para el PSOE, y aseguró que es "tosco", carece de ventajas y, además, será inaplicable mientras no haya armonización fiscal en la Unión Europea (UE)
30 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. 21 REFORMAS LABORALES SE HAN APROBADO POR DECRETO DESDE 1977, SEGUN EL CATEDRATICO SAGARDOY
Entre estas reformas, apuntó Sagardoy, se encuentran algunas que nacieron del acuerdo social, como las que regularon el cuerdo de Pensiones de abril de 2001 o la reforma laboral que firmaron CCOO y UGT con el Gobierno del PP en 1997
29 Mayo 2002
12:00H
IRPF. EL CES CRITICALA REFORMA DEL GOBIERNO POR LA ESCASEZ DE AYUDAS SOCIALES Y LA REDUCIDA REBAJA DE LOS IMPUESTOS AL TRABAJO
El Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Reforma del IRPF que el Gobierno aprobará este viernes. El CES critica ampliamente el texto del Ejecutiv de José María Aznar por la escasez de los incentivos sociales y familiares y el reducido recorte de los impuestos sobre el trabajo
29 Mayo 2002
12:00H
///SERVIMEDIA TV. MONTORO. ETA: "LA DECISION DEL SUPREMO REFRENDA LA OPORTUNIDAD POLITICA Y SOCIAL DE LA LEY DE PARTIDOS"
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy, desde el máximo respeto a los tribunales, que la decisión del Supremo de no considerar delito de terrorismo las declaraciones del líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, "lo que viene a refrendar es la oportunidad política y de carácter social de una Ley (la Ley de Partido) que impedirá que en nuestro país existan formaciones políticas, existan dirigentes políticos que apoyen al terrorismo"
28 Mayo 2002
12:00H
///SERVIMEDIA TV. IRPF. MONTRO: "LA REFORMA TRATA DE PROMOVER EL EMPLEO BAJANDO LOS IMPUESTOS SOBRE SALARIOS Y PENSIONES"
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defendió hoy el carácter social de la reforma del IRPF que el Gobierno aprobara el viernes en Consejo de Ministros y aseguró qu "trata de promover el empleo bajando el impuesto sobre salarios y pensiones e impulsar una política social que trata de favorecer las rentas de las familias, de las personas con hijos menores a su cargo -fundamentalmente mujeres-, de personas mayores y de discapacitados"
28 Mayo 2002
12:00H
///SERVIMEDIA TV. MONTORO: "EL PSOE ES EL PRIMER CONVOCANTE DE LA HUELGA"
El mnistro de Hacienda, Cristóbal Montoro, arremetió hoy contra la postura del líder PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación con la huelga general y afirmó que "el PSOE es el primer convocante de la huelga"
28 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. 21 REFORMAS LABORALES SE HAN APROBADO POR DECRETO DESDE 1977, SEGUN EL CATEDRATICO SAGARDOY
Los diferentes gobiernos de UCD, PSOE y PP han aprobado desde 1977 un total de 21 reformas del mercado laboral mediante la fórmula de decreto ley, según los datos facilitados a Servimedia por el catedrático de Derecho del rabajo Juan Antonio Sagardoy. La última de estas reformas se aprobó el pasado viernes, cuando el Gobierno modificó el sistema de prestaciones por desempleo
28 Mayo 2002
12:00H
IRPF. MONTORO DESTACA EL CARACTER SOCIAL DE LA REFORMA DEL GOBIERNO Y ACUSA AL PSOE DE QUERER SUBIR LOS IMPUESTOS
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, destacó hoy el marcado carácter social de la reforma del IRPF que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2003, y que está previso que apruebe el Consejo de Ministros de este viernes, y acusó al PSOE de querer subir los impuestos con su propuesta de reforma fiscal
28 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. USO DECIDE HOY SI SE SUMA A LA HUELGA DEL 20-J
La Unión Sindical Obrera (USO decidirá hoy los términos en que se sumará a la huelga general convocada por CCOO y UGT para el próximo 20 de junio
27 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. USO DECIDE HOY SI SE SUMA A LA HUELGA DEL 20-J
La Unión Sindical Obrera (USO) decidirá hoy los términos en que se sumará a la huelga general convocada por CCOO y UGT para el próximo 20 de junio
27 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. USO DECIDIRA MAÑANA SI SE SUMA A LA HUELGA DEL 20-J
La Unión Sindical Obrera (US) decidirá mañana lunes los términos en que se sumará a la huelga general convocada por CCOO y UGT para el próximo 20 de junio
26 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. CCOO Y UGT VEN AUN MAS MOTIOS PARA LA HUELGA TRAS EL "DECRETAZO" DEL GOBIERNO
Comisiones Obreras y UGT aseguraron que la convocatoria de huelga general es aún más necesaria hoy que ayer tras la imposición del decreto ley de reforma de las prestaciones por desempleo por parte del Gobierno
24 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. USO DECIDIRA EL LUNES SI SE SUMA A LA HUELGA DEL 20-J Y CRITICA LA ACTITUD "SECTARIA" DE CCOO Y UGT
El secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Benito López, anunció hoy que su sindicato decidirá el próximo lunes los términos en que se umará a la huelga general convocada formalmente esta mañana por CCOO y UGT para el próximo 20 de junio
23 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. CCOO Y UGT OMITIRAN CUALQUIER REFERENCIA AL ACUERDO DE PENSIONES EN LOS MOTIVOS DE LA HUELGA DEL 20-J
Comisiones Obreras y UGT no han incluido en las motivaciones para la convocatoria de una huelga general para el 20-J ninguna referencia a la reforma del sistema de pensiones, suscrito en abril de 2001 por el Gobierno, CEOE y CCOO, y que contó con el rechazo de UGT
23 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. UGT Y CCOO RATIFICAN LA CONVOCATORIA DE LA HUELGA POR UNANIMIDAD Y CRITICAN LOS INSULTOS DE AZNAR
El Comité Confederal de UGT y el Consejo Confederal de CCOO aprobaron hoy or unanimidad la propuesta de Cándido Méndez y José María Fidaldo de convocar una huelga general para el 20 de junio próximo, según anunciaron en rueda de prensa ambos líderes sindicales
23 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. CCOO Y UGT OMITEN CUALQUIER REFERENCIA AL ACUERDO DE PENSIONES EN LAS MOTIVACIONES PARA LA HUELGA DEL 20-J
Comisiones Obreras y UGT no han incluido en las motivaciones para la convocatoria de una huelga general para el 20-J ninguna referencia a la reforma del sistema de pensiones, suscrito en abril de 2001 por el Gobierno, CEOE y CCOO, y que contó con el rechazo de UGT
22 Mayo 2002
12:00H
HUELGA GENERAL. APARICIO ASEGURA QUE EL GOBIERNO "NO FLAQUEARA" Y APROBARA LA REFORMA DEL DESEMPLEO "CON O SIN CONSENSO"
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, manifestó hoy que la convocatoria de huelga general para el próximo 20 de junio "no hará flaquear al Gobierno. En enero del próximo año entrará en vigor la reforma del desempleo, con o sin consenso con los agentes sociales"
19 Mayo 2002
12:00H