HUELGA GENERAL. UGT Y CCOO RATIFICAN LA CONVOCATORIA DE LA HUELGA POR UNANIMIDAD Y CRITICAN LOS INSULTOS DE AZNAR
- Fidalgo y Méndez estarán el 20-J en Sevilla, pero los días previos recorrerán España explicando los motivos de la huelga
- Retan a Aznar a un debate en TVE sobre el contenido de la reforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Confederal de UGT y el Consejo Confederal de CCOO aprobaron hoy or unanimidad la propuesta de Cándido Méndez y José María Fidaldo de convocar una huelga general para el 20 de junio próximo, según anunciaron en rueda de prensa ambos líderes sindicales.
Méndez aseguró sentir "vergüenza ajena" de los "insultos y las descalificaciones" vertidas ayer en el Congreso por José María Aznar, quien señaló que se dañaba la imagen de España con esta huelga. "¿Qué insultos va a guardar Aznar para el 19 de junio?", se preguntó el líder ugetista.
El secretario general de UGTdenunció la "ceguera mental" de Aznar, que, "fruto de su arrogancia", confunde "España con su propia persona" y "daña la imagen de los parados a los que acusa de vagos y defraudadores".
Fidalgo señaló que "la imagen y el prestigio de España no se juega en la foto de Aznar con (Tony) Blair y (Silvio) Berlusconi, y el resto de líderes europeos". Se juega, según el líder de CCOO, "con lo que se derive de la huelga general del 20-J". "Defendemos a la sociedad española, no el prestigio de Aznar", afirmó. Méndez retó a Aznar a que diga "por qué la contribución al desempleo tiene que compensar las rebajas de impuestos a los ricos; por qué se compensa aún más el asistencialismo empresarial", añadió en referencia a las bonificaciones a la contratación.
SERVICIOS MINIMOS
Los sindicatos formalizarán la convocatoria de la huelga el próximo 3 de junio, cumpliendo así con los 10 días de antelación que fija la ley. Será entonces cuando, según dijo Méndez, "emplazaremos a la administración a abrir una negocación sobre los servicios mínimos, que deben ser mínimos, y no máximos, y compatibilizar el derecho de huelga con el derecho al trabajo".
Durante los próximos días, Méndez y Fidalgo, junto a otros miembros de la dirección de sus sindicatos, recorrerán España participando en asambleas explicativas de los motivos de la huelga general.
El día 3 de junio habrá asamblea en Cantabria; el 6, en la Comunidad de Madrid; el 8, en Extremadura; el 9, en Andalucía; el 10, en Aragón; el 12, en Cataluña; y el 1, en Castilla-La Mancha.
Fidalgo y Méndez anunciaron que, entre todas las manifestaciones que el 20 de junio habrá por toda España, ellos acudirán a la de Sevilla, junto al secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio.
DEBATE TVE
Mientras, Fidalgo invitó a Aznar a mantener un debate en TVE sobre el contenido de esta reforma, al tiempo que denunció "su actitud arrogante" por decir "que no hay recorte y luego no explicar la reforma".
"Insultando a los tabajadores, a los sindicatos y a los parados, (el Gobierno) denota el nerviosismo de quien ha perdido legitimación. Se le ha roto la pata de la economía y de la sociedad", la primera con el "descontrol" del IPC y la destrucción de empleo y la segunda con la ruptura del diálogo social, explicó el líder de CCOO.
Fidalgo anunció que la huelga en España no será la única, ya que el 20 de junio está convocada una "jornada de lucha" en Portugal contra un recorte de pensiones, mientras que el Gobierno danés etá impulsando un "debilitamiento" del sistema de negociación colectiva. "Por eso es adecuado el 20-J", por la presencia en España de todos los líderes europeos.
El hecho de que los sindicatos nacionalistas vascos, ELA-STV y LAB, hayan convocado la huelga general en Euskadi para el 19 de junio no modificará la actitud de CCOO y UGT, que mantendrán la convocatoria en esta región para el día 20. Méndez invitó a ELA y LAB a "explicar por qué por temas más relacionados con la soberanía que con este tema" cmbian la fecha.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002
J