HUELGA GENERAL. CCOO Y UGT OMITEN CUALQUIER REFERENCIA AL ACUERDO DE PENSIONES EN LAS MOTIVACIONES PARA LA HUELGA DEL 20-J

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras y UGT no han incluido en las motivaciones para la convocatoria de una huelga general para el 20-J ninguna referencia a la reforma del sistema de pensiones, suscrito en abril de 2001 por el Gobierno, CEOE y CCOO, y que contó con el rechazo de UGT.

Dicho Acuerdo de Pensiones, que provocó la ruptura de la unidad de acción sindical entre CCOO y UGT el pasao año, no aparece en las motivaciones de la huelga para evitar discrepancias entre ambas centrales, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales.

El manifiesto de la huelga está siendo ultimado en estos momentos por dirigentes de ambos sindicatos para remitirlos al Consejo Confederal de CCOO y al Comité Confederal de UGT, máximos órganos de dirección entre congresos, que se reunirán mañana.

El texto incluirá todos los recortes que, según los sindicatos, incluye la propuesta de reforma de lasprestaciones por desempleo del Gobierno, como la supresión del subsidio agrario, la eliminación de los salarios de tramitación y la desprotección de los contratos de inserción y su extensión a la empresa privada.

Además, habrá referencias a la reforma laboral aprobada por decreto en marzo de 2001 por el Gobierno y a la precariedad del mercado laboral, así como a la reforma de la Ley de Universidades y a la Ley de Calidad de la enseñanza.

CONVOCATORIA

El Consejo Confederal de CCOO y el Comité Cofederal de UGT, máximos órganos de dirección entre congresos, recibirán mañana la propuesta de convocatoria de huelga general de 24 horas para el 20 de junio de José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente.

La secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, mostró su convencimiento de que la propuesta de Fidalgo se aprobará "masivamente o por unanimidad". En el mismo sentido, y en referencia a UGT, se expresó en declaraciones a Servimedia el portavoz del sindicato, Antonio Ordóñez.

Liceras auuró que la celebración de la huelga será exitosa, para lo que los sindicatos llevan 15 días informando a los trabajadores sobre los recortes de la propuesta del Gobierno y tratando de conseguir su "adhesión" a la huelga.

El objetivo de los sindicatos con la convocatoria de la huelga "sigue siendo" que el Ejecutivo retire su documento. "Que el Gobierno recapacite y vea que esto no se puede aprobar sin consenso", añadió.

"No es el momento más adecuado durante la Presidencia de la UE, ni es una prioidad para este país" el sacar adelante esta reforma.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2002
J