///SERVIMEDIA TV. MONTORO. ETA: "LA DECISION DEL SUPREMO REFRENDA LA OPORTUNIDAD POLITICA Y SOCIAL DE LA LEY DE PARTIDOS"

------------------------------------------------------------------ Les recordamos que para solicitar las imágenes de televisión debe contactar con Alejandro Martín, de Atlas TV, en los teléfonos 639-165861 y 91-3966878 ------------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy, desde el máximo respeto a los tribunales, que la decisión del Supremo de no considerar delito de terrorismo las declaraciones del líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, "lo que viene a refrendar es la oportunidad política y de carácter social de una Ley (la Ley de Partido) que impedirá que en nuestro país existan formaciones políticas, existan dirigentes políticos que apoyen al terrorismo".

En un encuentro informativo con SERVIMEDIA TV, el titular de Hacienda arremetió contra la postura del líder PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación con la huelga general y afirmó que "el PSOE es el primer convocante de la huelga".

"Estamos ante una convocatoria de huelga política que, estoy convencido, va a deteriorar a aquellos que la han convocado, es decir que, el da 21 de junio, los que se lamentarán serán los convocantes y en primer lugar, el primer convocante de esta huelga, que es el Partido Socialista. Porque estamos ante una huelga de clara raíz política y ante un error mayúsculo del secretario general del PSOE, al ser el convocante efectivo de esta huelga", dijo.

Para Montoro, la huelga nace de una convocatoria "sin razón, sin sentido y sin causa, porque lo que el Gobierno pretende con la reforma es perfeccionar los mecanismos para que haya una mejor inseción de la persona que ha perdido su puesto de trabajo y una mejor y más rápida inserción en una nueva actividad económica, lo cual es positivo para el conjunto de la sociedad española y para esa persona".

Además, criticó a los sindicatos y dijo que "están intentando resolver sus problemas internos como organización con la convocatoria de huelga general. Eso es bastante grave y es muy serio porque, si la huelga fracasa, como va a fracasar, es muy posible que algunos de estos convocantes se encuentren n posiciones aún más débiles de lo que lo estaban antes de la convocatoria de la huelga".

Montoro se refirió también a la nueva reforma del IRPF que aprobará el Consejo de Ministros de este viernes. La reforma "trata de promover el empleo bajando el impuesto sobre salarios y pensiones y una política social que trata de favorecer las rentas de las familias, de las personas con hijos menores a su cargo, fundamentalmente mujeres, de personas mayores y de discapacitados".

Finalmente, respecto a la acual campaña de la Renta, anunció que Hacienda prevé que antes de finales de julio hayan recibido su devolución el 80% de los contribuyentes. "Prácticamente el 80% de los contribuyentes que tienen la capacidad de devolución puedan recibir esas devoluciones a finales del mes de julio".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002