La AEPD insta a la Guardia Civil a suprimir datos de identificaciones de ciudadanos sin antecedentesLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recomendó este lunes a la Dirección General de la Guardia Civil que establezca “criterios temporales y materiales para la supresión de los datos” de identificaciones de ciudadanos sin antecedentes que los agentes almacenan dentro de la aplicación SIGO, una base de datos de la Benemérita sobre diligencias policiales
Ébola. ‘The Economist’ se hace eco de la “consternación” europea tras el contagio de Teresa Romero‘The Economist’ recoge en su último número el primer caso de contagio por ébola detectado en Europa, el de la auxiliar de enfermería española Teresa Romero, que causa “consternación” alrededor de Europa y generó “miedo” entre los españoles por su posible propagación y por la “competencia” de las autoridades sanitarias
Cataluña. La Agencia Catalana de Protección de Datos alega falta de competencias para no investigar a la ANCLa Agencia Catalana de Protección de Datos (Apdcat), dependiente de la Generalitat, no investigará, por falta de competencias, la campaña ‘puerta a puerta’ que está desarrollando la Asamblea Nacional Catalana (ANC), en la que miembros de este colectivo acuden a los domicilios particulares para recabar opiniones sobre una eventual independencia de esta comunidad autónoma
Ébola. El Hospital de Alcorcón ya está limpio y desinfectadoEl box del Hospital Universitario Fundación Alcorcón donde fue ingresada la paciente contagiada de ébola, Teresa Romero, ya está totalmente descontaminado, según indicaron a Servimedia fuentes y trabajadores del centro
Ébola. Los técnicos de enfermería de SAE se concentrarán todos los díasEl Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE) afirmó este viernes que sus trabajadores seguirán concentrándose todos los días a las 12.00 horas en la puerta de sus centros laborales, "mientras la Administración no se retracte de sus declaraciones"
Cataluña. El CGPJ propone abrir expediente al magistrado que elaboraba una Constitución catalanaEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy incoar expediente disciplinario al magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona Santiago Vidal Marsal, quien participó en el grupo de expertos que elaboraba una Constitución para una hipotética Cataluña independiente
Madrid. Más de 37 millones para atender a personas con discapacidad intelectualLa Comunidad de Madrid dio hoy luz verde a una inversión de 37 millones de euros para sufragar 685 plazas en centros de día para personas adultas con discapacidad intelectual y alto nivel de dependencia durante cuatro años, a través del decimoctavo acuerdo marco, según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Salvador Victoria
El Gobierno detecta cada día 4 millones de ataques maliciosos por InternetEl Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), el principal isntrumento del Gobierno en defensa de la ciberseguridad del país, detecta cada día más de 4 millones de IP maliciosas, desde las que se producen ataques por Internet contra empresas e infraestructuras del Estado
Ébola. Defensa de la Sanidad Pública denuncia que Marid no estaba preparada para tratar a enfermos de ébolaLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid denunció este jueves que la sanidad madrileña no estaba preparada para tratar a enfermos de ébola en España, porque ni cuenta con los medios técnicos adecuados, ni los trabajadores tienen la formación necesaria para tratar a infectados por este virus, por lo que pidió la "dimisión inmediata" del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, porque "su permanencia en el cargo es un grave riesgo para la salud de la ciudadanía madrileña"
Ébola. El consejero de Sanidad de Madrid insiste en que Teresa Romero ocultó informaciónEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, manifestó este jueves que las declaraciones que realizó ayer en las que acusaba a la auxiliar de enfermería contagiada de ébola Teresa Romero de haber mentido “a lo mejor” han sido desafortunadas, si bien insistió en que “lo que está claro es que ella ocultó información”
Ébola. CiU tacha de “patosa” la decisión de sacrificar a ExcáliburLa portavoz de CiU en la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados, María Concepción Tarruella, tachó hoy de “muy improvisada, precipitada y patosa” la decisión de la Comunidad de Madrid de sacrificar Excálibur, el perro de la auxiliar de enfermería infectada de ébola
Ébola. La Comunidad de Madrid remite el procotolo contra el virus a los centros de saludLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha remitido a los centros de Atención Primaria el 'Protocolo de Actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE)', con el fin de que los médicos y enfermeros sepan cómo tienen que actuar en el caso de recibir a un paciente con los síntomas de esta enfermedad
Ébola. IU y UPyD de Madrid exigen la dimisión de Mato y responsabilidades políticasUPyD e IU de la Asamblea de Madrid exigieron hoy la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y responsabilidades política por el caso de la auxiliar de enfermería que ha contraído el ébola tras atender al misionero que contrajo la misma enfermedad y que falleció
Cae una banda que robaba coches de lujo y los revendía en extranjeroLa Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal, asentada en Murcia, Alicante y Madrid, dedicada a la sustracción, comercialización y venta ilícita de vehículos de alta gama. La red revendía los coches robados en Francia, Portugal, Mauritania o Paraguay
ENTREVISTA“Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras”Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota