Búsqueda

  • Inhabilitación Torra Urkullu dice que la decisión de la JEC "enreda más la complicada situación en Cataluña" y pide solucionarla con diálogo El lehendakari, Iñigo Urkullu, aseguró este viernes que la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de determinar la inhabilitación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, "es una noticia que “enreda” más la complicada situación en Cataluña" Noticia pública
  • Madrid Cs exige responsabilidades al alcalde de Alcalá y apuesta por una declaración conjunta para su reprobación en el Pleno La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, anunció este viernes que el Grupo Municipal de Ciudadanos exigirá, en el próximo Pleno del Consistorio madrileño, responsabilidades al alcalde Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, “por la defectuosa gestión de los residuos que ha hecho, por ser irresponsable, insolidario y no empático con los vecinos de Vallecas” Noticia pública
  • Acuerdo PSOE-ERC Avance PSOE y ERC consultarán sus acuerdos sobre Cataluña con “mecanismos” previstos “en el sistema jurídico-político” El PSOE y ERC explicaron este jueves que han acordado crear una “Mesa de diálogo” entre el Gobierno de España y el Govern en un plazo de 15 días y que “las medidas en que se materialicen los acuerdos serán sometidas, en su caso, a consulta a la ciudadanía de Cataluña, de acuerdo con los mecanismos previstos o que puedan preverse en el marco del sistema jurídico-político” Noticia pública
  • Ayuso centra su breve discurso de Navidad en defender al Rey La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, centró su primer discurso de Nochevieja en una defensa de la figura de Felipe VI porque, dijo, “los ataques a nuestro país se concentran precisamente en el Rey”. Por tanto, decidió “no dar este discurso”, aunque sí pronunció un breve mensaje haciendo suyas las palabras del monarca en su mensaje de Nochebuena Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La reforma constitucional de Zapatero podría dificultar la aprobación de los Presupuestos El acuerdo programático presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos como las líneas a seguir por el futuro Gobierno de coalición no sólo tendrá que superar a lo largo de la legislatura la minoría parlamentaria que les obligará a buscar en cada votación los apoyos del resto de fuerzas políticas, sino que también tendrá que hacer frente a la entrada en plena vigencia en 2020 del artículo 135.2 de la Constitución Española, que podría dificultar la aprobación de los Presupuestos Noticia pública
  • Programa de Gobierno Sánchez ensalza los gobiernos de coalición e Iglesias que será “un honor” tenerle de presidente El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, recordó este lunes que hay gobiernos de coalición en toda Europa como el que van a formar el PSOE y Unidas Podemos, mientras que el líder de esta segunda formación, Pablo Iglesias, afirmó que será “un honor” tenerle de presidente Noticia pública
  • Violencia de género Calvo apuesta por "nuevos instrumentos jurídicos" para abordar el maltrato fuera del ámbito de la pareja La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad en funciones, Carmen Calvo, presentó este viernes un balance de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, cuando se cumplen 15 años de su aprobación, y defendió la necesidad de "diseñar instrumentos normativos para abordar la violencia contra las mujeres fuera del ámbito de la pareja o expareja" Noticia pública
  • Sector Aéreo Enaire se suma al objetivo de lograr una Europa sostenible en 2030 Enaire se ha sumado al ‘New Deal for Europe’, una iniciativa promovida por CSR Europe (red empresarial europea líder en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa) para lograr que Europa se posicione en 2030 como líder global en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental Noticia pública
  • Madrid Valdemingómez recibirá basura de la Mancomunidad del Este ante el colmatado del vertederó de Alcalá El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que “no está descartado” que las basuras de la Manconunidad del Este vayan a Valdemingómez a partir de este fin de semana, ya que “somos conscientes de que la fecha de caducidad es muy pronto y que este 27 de diciembre se colmata el vertedero de Alcalá de Henares” Noticia pública
  • RSC Fundación Repsol adquiere el 21% de Sylvestris, empresa social dedicada a la reforestación Fundación Repsol, a través del fondo Repsol Impacto Social, ha adquirido el 21,39% del capital de Sylvestris, una empresa social especializada en bosques y desarrollo rural que genera empleo para personas en situación de vulnerabilidad Noticia pública
  • Discurso de Nochebuena Felipe VI apremia a una investidura: "España no puede quedarse inmóvil" El rey Felipe VI afirmó anoche que "España no puede quedarse inmóvil" tras dos elecciones generales en apenas seis meses e instó a los políticos a ponerse de acuerdo en el Congreso de los Diputados a "tomar la decisión más conveniente para el interés general" Noticia pública
  • Discurso de Nochebuena Felipe VI apremia a una investidura: "España no puede quedarse inmóvil" El rey Felipe VI afirmó esta Nochebuena que "España no puede quedarse inmóvil" tras dos elecciones generales en apenas seis meses e instó a los políticos a ponerse de acuerdo en el Congreso de los Diputados a "tomar la decisión más conveniente para el interés general" Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Cinco libros para cuidar el planeta y avanzar hacia un desarrollo sostenible para estas Navidades El interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones Noticia pública
  • Madrid Almeida celebra la aprobación de los presupuestos y pide a la izquierda “que se deje de pataletas” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este lunes la aprobación de los presupuestos para 2020 en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento y pidió a los partidos de la izquierda “que se dejen de rabietas y pataletas” Noticia pública
  • Subida del IRPF Torra, Batet y Colau pagarán más IRPF con la subida en Cataluña La reforma fiscal pactada por el Govern de la Generalitat y Catalunya En Comú-Podem en el marco de los presupuestos autonómicos de 2020 hará que destacados políticos catalanes, como Quim Torra, Meritxell Batet o Ada Colau, tengan que pagar más en su tributación del IRPF Noticia pública
  • Cuentas andaluzas El rechazo de PP y Cs a la senda de déficit del PSOE se les vuelve en contra en Andalucía El rechazo por parte de PP y Ciudadanos a la flexibilización de la senda de déficit que propuso el PSOE para el periodo 2019-2021 al acceder al Gobierno en 2018 se le ha vuelto en contra a las dos formaciones que integran la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Cataluña Calvo pide a ERC “encontrar una salida para Cataluña” pese a ser “muy contrarios” La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, pidió este sábado a Esquerra Republicana “encontrar una salida para Cataluña” de forma dialogada pese a partir de postulados “muy contrarios” Noticia pública
  • Comunicación El Gobierno dice que intentará “mejorar lo que sea susceptible de mejorar” en su relación con la prensa La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, destacó este viernes que se intentará “mejorar lo que sea susceptible de mejorar” en lo referido a la relación que mantiene el Ejecutivo con los periodistas y dejó claro que éste considera a la libertad de prensa como "una de las dos columnas" sobre las que reposa la democracia Noticia pública
  • ERE Andalucía El PP pide información al Gobierno sobre los ministros que fueron consejeros de Andalucía El PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas para que el Gobierno informe por escrito sobre la participación de los ministros que fueron consejeros de la Junta de Andalucía en la toma de decisiones relacionadas con la aprobación o condonación de créditos que pudieran tener vinculación con el fraude de los ERE Noticia pública
  • Sociedad Una relatora de la ONU pide al Vaticano que permita investigar casos de abuso sexual infantil La decisión del papa Francisco de abolir el secreto pontificio en los casos de abuso sexual infantil es un paso que debe continuar con el Vaticano actuando para garantizar justicia y reparación a todas las víctimas, según destacó este jueves Maud de Boer-Buquicchio, relatora especial de la ONU sobre venta y explotación sexual de niños Noticia pública
  • Cataluña Avance El Gobierno pide "abrir una nueva etapa política" tras el dictamen a favor de Junqueras en la UE La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, pidió este jueves "abrir una nueva etapa política" en España tras el dictamen del Tribunal de Justicia de la UE que ha reconocida la inmunidad parlamentaria del líder de ERC, Oriol Junqueras, durante el juicio del 'procés' Noticia pública
  • Discapacidad Campuzano (Dincat) pide que, ante una nueva subida del SMI, al menos se mantengan las subvenciones para personas con discapacidad El director de la organización que representa a las personas con discapacidad intelectual en Cataluña Dincat, Carles Campuzano, reclamó este jueves al Gobierno que, ante la perspectiva de que se vuelva a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el próximo año, se mantenga en el 55% o se aumenten las subvenciones para los puestos de trabajo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo Noticia pública
  • Aguado sobre el procesamiento de Aguirre: “En España el que la hace la termina pagando, aunque sea tarde” El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este miércoles tras acudir al 'Fórum Europa' que “en España el que la hace la termina pagando, aunque sea tarde”, al ser preguntado por la información de la Ser que asegura que la Fiscalía Anticorrupción solicitará en los próximos meses al juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Púnica', Manuel García Castellón, el procesamiento de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región Esperanza Aguirre, como principal responsable de la financiación ilícita de la formación conservadora entre 2004 y 2013 Noticia pública
  • Anticorrupción pide hasta siete años de cárcel para la excúpula de UGT en Andalucía La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado hasta siete años de cárcel y multa de 50 millones de euros para la antigua cúpula del sindicato UGT Andalucía por delitos continuados de fraude de subvenciones y falsedad en documento mercantil, en relación con el escándalo de las facturas falsas y un fraude que asciende a 40,7 millones Noticia pública
  • Ampliación Casado denuncia que Sánchez dio “carta de naturaleza” a “los herederos de ETA” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este miércoles en el ‘Fórum Europa’ que el jefe del Ejecutivo en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, diese ayer "carta de naturaleza a los herederos de ETA como negociadores para el Gobierno del Reino de España” por la reunión que impulsó la delegación socialista con EH Bildu Noticia pública