LAS EMPRESAS REDUJERON UN 14 POR CIEN EN 1997 EL GASTO POR INDEMNIZACIONES JUDICIALES A SUS TRABAJADORESLas empresas perdieron 59.448 millones de pesetas entre enero y septiembre de 1997 como consecuencia de las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social en los pleitos cn sus trabajadores, lo que supone un descenso del 14 por ciento en relación a los 69.198 millones desembolsados por el mismo concepto en idéntico periodo de 1996, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
2 DE CADA 3 ESPAÑOLES CREEN QUE EL PVC ES TOXICO, SEGUN UNA ENCUESTA DE SIGMA DOSDos de cada tres españoles creen que el plástico PVC es tóxico, según señala una encuesta realizada por Sigma Dos para la organización ecologista Greenpeace. El 16 por ciento de los encuestados cree que no es tóxico y un 23 por ciento no saben o no contestan
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 11,13% EN 1997, SEGUN ANFACDurante el año 1997 se vendieron en España un total de 1.012.171 coches, 101.243 más que el año anterior, lo que representa un incremento del 1 ,13%, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (ANFAC)
ENTRE EL 10 Y EL 17% DE NIÑOS Y ADOLESCENTES PADECEN ASMAEntre el 10 y el 17 por ciento de los niños y adolescentes españoles padecen asma, según datos de los últimos estudios epidemiológicos realizados por la Sociedad Española de Neumologia y Cirugia Toracica (epar)
LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES EMPEORO UN 1,3% EN SEPTIEMBRELa relación competitividad/precio de las exportaciones españolas frente a la de los países desarrollados empeoró u 1,3% el pasado mes de septiembre en relación con el mes anterior, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda
MAÑANA SUBEN LA GASOLINA Y CORREOS, PERO BAJA LA LUZEl nuevo año se estranará mañana con subidas en los precios de la gasolina y de correos, aunque no todo será negativo, puesto que también bajarán las tarifas de la luz
MALOS TRATOS. MUJERES PROGRESISTAS PIDE A LA IGLESIA UNA REFLEXON SOBRE SU "MACHISMO" INTERNOLa presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Patrocinio de las Heras, aseguró hoy a Servimedia que "ya era hora" de que la Iglesia hiciera un pronunciamiento en contra del machismo, pero aclaró que "la Iglesia en sí misma tiene mucho machismo y tiene que reflexionar sobre ello"
MALOS TRATOS. EL COGRESO ESTUDIARA ENDURECER LA LEGISLACION SOBRE DELITOS DE AMENAZAS, PARA PROTEGER A LAS MUJERESEl Congreso de los Diputados estudiará un posible endurecimiento de la legislación de sobre delitos de amenazas para acabar con la indefensión en la que viven las mujeres maltratadas. Esta es la primera reacción de los partidos políticos al suceso ocurrido en Granada, en donde una mujer ha muerto quemada viva a manos de su compañero al que había denunciado por malos tratos. El suceso ocurrido ayer ha motivado una rápida reacción de las diputadas de los todos los partidos de la Cámara que han expresado conjuntamente su repulsa a este acto de "terrorismo privado" y su voluntad de trabajar en la erradicación y prevención de los malos tratos infringidos a mujeres
INSUMISOS. LA ODS AFIRMA QUE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA RECHAZA LA "MILI" OBLIGATORIAEl secretario general de la Ofiina de Información del Soldado (ODS), Carlos García, declaró a Servimedia que la sociedad española rechaza la "mili" obligatoria y que la votación de ayer en el Congreso, en la que la insumisión no fue despenalizada por un solo voto, refleja ese estado de opinión
CGPJ. ANGUITA COMPARA AL CGPJ CON "LA CASA DE BERNARDA ALBA"El coordinador general de IU, Julio Anguita, comparó hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con "la casa de Bernarda Alba", ya que "todo lo ue a Bernarda Alba le interesaba es que todo se callase, que todo se tapase, que no pasara nada"
INSUMISOS. LA ODS CREE QUE LA VOTACION DEL CONGRESO REFLEJA LA OPOSICION SOCIAL A LA 'MILI' OBLIGATORIAEl secretario general de la Oficina de Información del Soldado (ODS), Carlos García, declaró hoy a Servimedia que el ajustado resultado de la votación realizada en el Congreso de los Diputados en relaciónuna propuesta para despenalizar la insumisión es un reflejo del rechazo social al Servicio Militar obligatorio
EL PARLAMENTO EUROPEO EXIGE LA REGULACION DEL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSLos Grupos Socialista, Popular y Los Verdes, junto a otras fuerzas políticas representadas en el Parlamento Europeo, han pedido a la Comisión Europea que aclare los criterios que deberán cumplir las etiquetas de los prouctos alimentarios fabricados con ingeniería genética