Sánchez insiste en que la decisión del PSOE de derogar la reforma laboral es “clara y nítida”El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este viernes que su posición sobre la reforma laboral es “clara y nítida” y pasa por derogar en dos fases la que aprobó el Gobierno del PP en 2012: primero con un decreto ley y luego negociando con los agentes sociales un nuevo Estatuto de los Trabajadores y "recuperar" el Pacto de Toledo
AmpliaciónCataluña. El PSOE apoyará al Gobierno en el recurso ante el TC contra la resolución independentistaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que los socialistas apoyarán al Ejecutivo en el recurso que presente ante el Tribunal Constitucional contra la resolución que debatirá el Parlamento de Cataluña para iniciar el proceso independentista
Cataluña. Sánchez asegura que el PSOE “siempre” estará en la defensa del orden constitucionalEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que los socialistas “siempre” estarán en la defensa del orden constitucional, de la legalidad democrática y del Estatuto de Cataluña, ante el desafío secesionista catalán
Cataluña. El Constitucional mantiene la suspensión del Comisionado para la Transición Nacional y la Ley de Hacienda catalanaEl Pleno del Tribunal Constitucional acordó hoy por unanimidad mantener la suspensión cautelar que desde el pasado 7 de julio pesa sobre el decreto con el que la Generalitat de Cataluña creó el Comisionado para la Transición Nacional, así como sobre el Plan Ejecutivo para la Preparación de las Estructuras de Estado, el Plan de Infraestructuras Energéticas y las previsiones y actuaciones desarrolladas “en aplicación o al amparo del citado decreto o de los mencionados planes o coincidentes con su finalidad”. También ha decidido mantener la suspensión cautelar acordada el 25 de junio respecto del artículo 69 y de las disposiciones adicionales 22 a 26 de la ley catalana de medidas fiscales, financieras y administrativas
Violencia género. Un 80% de las 54 mujeres muertas en 2013 no había denunciado previamente a su agresorEl número de mujeres muertas en 2013 a manos de su pareja o expareja en España fue de 54, según los datos recopilados por los órganos judiciales y que recoge el 'Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y de la violencia doméstica' correspondiente al citado año, que ha sido aprobado hoy por el Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que preside la vocal del CGPJ Ángeles Carmona
AmpliaciónCataluña. El Constitucional permitirá que el Parlament debata la propuesta de independenciaEl Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no aplicar ninguna medida cautelar tras la admisión a trámite de los recursos presentados por Ciudadanos, PSC y PP en contra de decisiones de la Cámara autonómica catalana y permitir, por tanto, que el Parlamento de Cataluña debata y vote la propuesta que daría inicio al proceso de independencia, en un Pleno que previsiblemente se celebrará el próximo lunes
AvanceCataluña. El Constitucional permite que el Parlament debata la propuesta de independenciaEl Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no aplicar ninguna medida cautelar tras la admisión a trámite de los recursos presentados por Ciudadanos, PSC y PP en contra de decisiones de la Cámara autonómica catalana y permitir, por tanto, que el Parlamento de Cataluña debata y vote la propuesta que daría inicio al proceso de independencia, en un Pleno que previsiblemente se celebrará el próximo lunes
AmpliaciónCataluña. Arrimadas, Iceta y Albiol recurren juntos al TC la resolución independentista, pero el PSC no pide la supensión del Pleno que la debatiráLos presidentes de los grupos de Ciudadanos, PSC y PP en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, Miquel Iceta y Xavier García Albiol, presentaron juntos este miércoles sus respectivos recursos de amparo al Tribunal Constitucional (TC) contra la admisión a trámite por la Mesa de la cámara de la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP que propone el inicio del proceso de independencia, si bien los socialistas no reclamaron la suspensión cautelar del Pleno que la debatirá
(VÍDEO)Cataluña. Causapié remarca la "posición clara" del PSOE ante las críticas de AguirreLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, remarcó hoy la “posición clara” que, a su juicio, mantienen los socialistas por la unidad de España, en Cataluña y también en Madrid, pese a las insinuaciones de la portavoz del PP en el Consistorio, Esperanza Aguirre
Cataluña. Sánchez secunda a Rajoy y avisa de que "el secesionismo se va a encontrar con un muro"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, secundó este lunes a Mariano Rajoy en su rechazo férreo al proceso independentista que Junts pel Sí y la CUP pretenden poner en marcha en Cataluña y, tras su entrevista con el presidente del Gobierno de la semana pasada, garantizó que "el secesionismo se va a encontrar con un muro"
Cataluña. Vidal-Quadras pide usar el FLA como “herramienta disuasoria” contra el plan secesionistaAleix Vidal-Quadras, exerurodiputado del PP y exlíder de este partido en Cataluña, instó hoy al Gobierno a usar el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) como “herramienta disuasoria” contra el plan secesionista que lidera Artur Mas, de manera que no se entreguen nuevos fondos a la Generalitat hasta que se ponga fin a la intentona independentista
Cataluña. Romeva ve “deseable” que el proceso independentista comience antes del 20-DRaül Romeva, que encabezó la candidatura de Junts pel Sí en las elecciones autonómicas catalanas del pasado mes de septiembre, vio este lunes “deseable” alcanzar un acuerdo para iniciar el proceso independentista antes de las elecciones generales del 20 de diciembre
AmpliaciónSánchez y Rivera hablan y coinciden en defender la Constitución, pero no consensúan propuestasEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, hablaron esta tarde por teléfono y coincidieron en su defensa "clara" y "contundente" de la Constitución, pero no llegaron a un consenso en torno al 'Pacto por España' que propugna Rivera o la propuesta de reforma de la Carta Magna que abandera el PSOE
Cataluña. Arrimadas acusa al PSC de seguir “de perfil” y al PP de limitarse a un enfoque jurídicoLa portavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, tachó hoy de “sinsentido jurídico y político” la propuesta de resolución que llama a iniciar el proceso de secesión, acusó al PSC se seguir “de perfil” en esta cuestión y al PP de abordarla desde un enfoque puramente jurídico