Cataluña. Arrimadas acusa al PSC de seguir “de perfil” y al PP de limitarse a un enfoque jurídico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, tachó hoy de “sinsentido jurídico y político” la propuesta de resolución que llama a iniciar el proceso de secesión, acusó al PSC se seguir “de perfil” en esta cuestión y al PP de abordarla desde un enfoque puramente jurídico.
En rueda de prensa en el Parlamento antes de conocerse que la Mesa de la cámara la ha paralizado dos días para realizar una consulta a los servicios jurídicos de la institución, Arrimadas argumentó que, jurídicamente, la propuesta registrada por Junts pel Sí y la CUP va contra el Estatuto de Autonomía catalán, contra la Constitución y contra los principios básicos de igualdad, pues pretende poner a los diputados catalanes por encima de la ley, frente al resto de ciudadanos.
Políticamente, recordó que los independentistas no consiguieron mayoría absoluta en votos en las elecciones del 27 de septiembre y ni siquiera tienen la mayoría necesaria para modificar el Estatuto. Además, les reprochó que, sin ponerse de acuerdo para elegir un presidente de la Generalitat, se atrevan a lanzar un proceso de secesión.
Arrimadas pidió al Gobierno central que recurra la resolución al Tribunal Constitucional y criticó al PSC y al PP, después de que los tres partidos no fueran capaces de ponerse de acuerdo ayer con una propuesta o documento común contra la iniciativa independentista.
Los socialistas, dijo, “siguen de perfil”, a su juicio “una de las causas que nos han traído a esta situación”. En este sentido, se dirigió personalmente al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y lamentó que queriendo ser presidente del Gobierno tenga unos representantes en Cataluña que consideran que pedir que se cumpla la ley es “entrar en la lógica de bandos”; a su juicio, con ello están “comprando el discurso nacionalista”.
Al PP, por su parte, le recriminó que proponiendo un recurso de reconsideración de la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP se limite a abordarla como “una cuestión jurídica”, y criticó que el Gobierno central haya estado todo este tiempo “mirando hacia otro lado”. Finalmente, a Catalunya Sí que es Pot le recriminó que su alternativa sea organizar un referéndum por la independencia, lo que a su modo de ver “no aporta soluciones”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
KRT/caa