Madrid. Ciudadanos dice que ha conseguido que Cifuentes "rectifique" la política presupuestaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, afirmó hoy, en relación al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2016, que “Ciudadanos consigue que Cifuentes rectifique la política presupuestaria en la Comunidad de Madrid”.
No obstatne, Aguado señaló que estos presupuestos “pecan de un exceso de optimismo y se mantienen en línea con las cuentas presentadas por Rajoy” y pidió a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que presente “un plan de acción a cuatro años con reformas estructurales para mejorar la gestión pública en la Comunidad”.
Tras explicar que ha mantenido varias reuniones con el Gobierno regional en las últimas semanas, dijo que “existe un incumplimiento casi sistemático del déficit, una inflación de la estimación de ingresos recurrente y una ausencia de reformas estructurales para la Comunidad”. A su juicio, “es el momento de que el PP deje de inflar las previsiones de ingresos para no seguir engañando a los madrileños”.
Afirmó, refiriéndose a la partida de gastos del presupuesto, que “Ciudadanos ha conseguido incorporar 22 puntos del acuerdo de investidura a los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2016 que van a mejorar de forma directa la vida de los madrileños”.
Además, aseguró que “algunas de esas mejoras pasan por el aumento de cuatro millones de euros destinados a vivienda social, el incremento de 30 millones de euros destinados a la Atención Primaria, una revisión al alza del 30% del presupuesto destinado a la Renta Mínima de Inserción, así como la dotación de 650 nuevas plazas de docentes para la educación pública madrileña”.
En materia de impuestos, señaló que “estamos satisfechos con el hecho de que no se vayan a realizar revisiones al alza de los impuestos de la Comunidad de Madrid” y explicó que “la eliminación del Consejo Consultivo y de 18 altos cargos de la Comunidad van a suponer un ahorro de 5,6 millones de euros a los madrileños que se van a poder destinar a otras partidas”.
En este sentido, apuntó que es “necesario que las cuentas cuadren y que la forma de hacerlo no sea únicamente a través de un aumento de la deuda, sino de un cambio de fondo orientado a mejorar la eficacia y la eficiencia en todos los procesos de la Comunidad de Madrid”.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2015
SMO/gja