MADRID. ADENA CRITICA LA GESTION DEL ZOO-AQUARIUM DE MADRIDLa organización ecologista WWF/Adena criticó hoy con dureza la actual gestión del Zoo-Aquarium de Madrid, que ha habilitado las instalaciones del delfinario y acuario como terraza de verano, "potenciando aún más su carácter de zoo-espectáculo y alejándose cada vez más del modelo que los zoos europeos más avanzados están proponiendo"
EL MINISTERIO DE EDUCACION DUPLICA LAS AYUDAS PARA LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDACTICOEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicará mañana en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de ayudas de libros y material didáctico, destinada a alumnos de los niveles obligatorios de la enseñanza de centros sostenidos con fondos públicos, según informó hoy el departamento que dirige Pilar del Castilo
DIALOGO SOCIAL. AZNAR SE REUNE HOY CON PATRONAL Y SINDICATOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se reune hoy con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y con los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, a quienes emplazará a iniciar el debate de una nueva reforma laboral
DIALOGO SOCIAL. AZNAR, LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL INICIAN MAÑANA EL DEBATE DE LA PROXIMA REFORMA LABORALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, promoverá mañana una nueva ronda del diálogo social al reunirse sucesivamente con el presidente de la CEOE, Jsé María Cuevas, y con los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, a quienes emplazará a iniciar el debate de una nueva reforma laboral
MADRID. LA COMUNIDAD SUBVENCIONA A LOS MUNICIPIOS CON AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS DE PROTECCION CIVILLa Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (CAM) subvencionará a las corporaciones locales que cuentan con grupaciones de Voluntarios de Protección Civil, con el objeto de colaborar en una mejor dotación de sus medios técnicos y materiales, especialmente de aquellos que se dedican a la atención sanitaria
DIALOGO SOCIAL. AZNAR, LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL INICIAN ESTA SEMANA EL DEBATE SOBRE LA PROXIMA REFORMA LABORALLa próxima semana estará marcada por el inicio del diálogo social, que comenzarán los sindicatos con una reunión entre los secretarios de CCOO y UGT, José María Fidalo y Cándido Méndez, respectivamente, y que culminará el día 1 con un encuentro de los sindicatos y la patronal con el presidente del Gobierno, José María Aznar, con un claro objetivo: diseñar la futura reforma laboral
MADRID. VALLECAS RECIBIRA N EL AÑO 2001 LAS PRIMERAS INVERSIONES DEL PLAN ESPECIAL DISEÑADO POR LA COMUNIDADEl consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor Oreja, explicó hoy en la Asamblea regional que el Plan Especial para Vallecas, cuyos distritos de Vallecas Villa y Vallecas Puente acogen al 10% de la población de la capital y tienen importantes carencias dotacionales, establece la inversión de 18.000 millones de pesetas en seis años, y anunció que las primeras inversioes no se realizarán hasta el año 2001
LA ONG DE COOPERACION PIDEN AL GOBIERNO QUE CONDONE LA DEUDA EXTERNA A LOS 35 PAISES MAS POBRESLas 400 ONG de cooperación internacional y los expertos internacionales que participaron esta semana en el seminario celebrado en Madrid con el título "Conversión de deuda: una inversión en desarrollo humano" pidieron al Gobierno y las fuerzas políticas que adopten medidas concretas encaminadas a reducir y condonar la deuda de los países en desarrollo
FIDALGO (CCOO) Y MENDEZ (UGT) DAN EL PISTOLETAZO DE SALIDA AL DIALOGO SOCIALLos secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, se reunieron hoy en Madrid para dar el pistoletazo de salida al diálogo social, que se iniciará previsiblemente a mediados de junio, según fuentes sindicales
EXPERTOS INTERNACIONALES CREEN QUE LA DEUDA EXTERNA DEL TERCER MUNDO AUMENTARA MAS SI PERSISTE EL ACTUAL MODELO ECONOMICOLos expertos que participan esta semana en Madrid en el seminario internacional "Conversión de deuda externa, una inversión en desarrollo human" han advertido de que si persiste el actual modelo económico global durante los últimos años continuará aumentando la deuda externa de los países en desarrollo y del Tercer Mundo, y crecerán las diferencias entre éstos y los Estados industrializados
MADRID. LA CAM Y LAS ONG CELEBRAN UN SEMINARIO SOBRE LA DEUDA EXTERNALa Comunidad de Madrid y las 400 organizaciones implicadas en la campaña "Deuda externa, ¿deuda eterna?" celebrarán mañana y el martes un seminario para abordar las posibilidades de reducir la deuda que mantienen los países más pobres con España
MADRID. LA CAM SUBVENCIONA PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS DE LA SALUDLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid concederá subvenciones a investigadores que tengan el grado académico de doctor y trabajen en uniersidades, instituciones sanitarias públicas o centros públicos de investigación, para que realicen proyectos relacionados con las Ciencias de la Salud
INICIATIVA PIDE LA CONDONACION DE LA DEUDA A LOS PAISES MAS POBRESEl diputado de Iniciativa per Catalunya (IC-V), Joan Saura, prsentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que se aborde en la Cámara Baja la constitución de una ponencia que estudie la posibilidad de condonar la deuda externa que mantienen con España los países más pobres del mundo
CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES, DISPUESTOS A PAGAR MAS IMPUESTOS PARA MEJORAR LOS SERVICIOS PUBLICOSEl 41% de los españoles están ispuestos a pagar personalmente más impuestos para mejorar los servicios públicos, frente a un 32% que opta por dejar las cosas como están ahora y un 23% que preferiría menos inversión de la Administración en ese capítulo si eso repercutiera a la baja en su "factura" fiscal
MADRID. IU RETA A GALLARDONA QUE APOYE SUS PROPUESTAS PARA ACABAR CON EL FRACASO ESCOLAR EN LA REGIONEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Franco González presentó hoy una proposición no de ley sobre medidas contra el fracaso escolar, que afecta al 50% de los alumnos de la región, al tiempo que retó a Alberto Ruiz-Gallardón a que apoye estas propuestas y haga realidad su promesa de la campaña electoral de que la educación sería una prioridad para su Gobierno