ESPAÑA SUPERA EN CUATRO PUNTOS LA TASA MEDIA EUROPEA DE FRACASO ESCOLAR

MADRID
SERVIMEDIA

España tiene una tasa media de fracaso escolar del 26% y supera en cuatro puntos a la media europea, quees del 22%, según afirmó hoy, en rueda de prensa, Alvaro Marchesi, ex secretario de Estado de Educación.

Marchesi, que presentó hoy en Madrid el libro "El Fracaso Escolar", que ha coordinado junto con Carlos Hernández y que ha editado la Fundación por la Modernización de España, señaló que los recursos económicos y los aspectos socioculturales son los que condicionan el fracaso escolar en la sociedad.

Según dijo, a mayores inversiones económicas en educación y en integración social y laboral e las familias, menor riesgo de fracaso escolar.

El libro recoge los porcentajes de fracasos escolares en centros educativos del territorio MEC en el curso 96-97, al no obtener los alumnos el Graduado en Edudación Secundaria. Según esas cifras, Baleares registra un fracaso escolar del 30,1% y Murcia del 29,6%. La Rioja, Aragón y Melilla son las comunidades con menor número de escolares fracasados, con un 20,8%, 22,7% y 24,5% respecivamente.

Por contra, Navarra y País Vasco, que tienen las cometencias de Educación transferidas a sus respectivos gobiernos, registraron un fracaso escolar en el curso 1998-1999 del 11,8% y del 18,2%, respectivamente.

Marchesi señaló que el traspaso de competencias en educación a las comunidades autónomas ha favorecido una mayor inversión en materia educativa por parte de los ejecutivos regionales.

Además, el libro señala que el número de alumnos que terminan el curso que corresponde con su edad es del 60,9% a los 15 años, y el resto repite curso o se edica a otro tipo de actividad.

En este sentido, Marchesi recordó que la OCDE considera que el incremento de la repetición aumenta el gasto educativo sin obtener beneficios para los alumnos y que sería mucho más rentable que esos recursos se destinaran a ampliar los profesores de apoyo, reducir el número de alumnos por aula o asegurar la presencia de trabajadores sociales en los Institutos de Secundaria.

Finalmente, propuso la prevención del fracaso esolar en la educación infantil y primaria,como garantía para mejorar el rendimiento de los alumnos en el futuro.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
J