ClimaLa Tierra perderá más del 80% de los glaciares si no se frena el cambio climáticoEl planeta Tierra podría perder a lo largo de este siglo más del 80% de los glaciares o más del 40% de la masa glacial si no se adoptan medidas eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
MadridEl Ayuntamiento de Madrid participa en la inauguración del nuevo césped artificial del campo de fútbol del CD BarajasLa concejala del distrito de Barajas y del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, realizó este jueves el saque de honor del Torneo de Reyes de fútbol alevín que sirvió para inaugurar el nuevo césped artificial del campo de fútbol Nuestra Señora de la Soledad, en el que entrenan y juegan los equipos del Club Deportivo Barajas
IVA alimentosFacua denuncia a siete grandes supermercados por no rebajar el IVA a los alimentos y critica subidas de precios de hasta un 50% en 2022Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl e Hipercor por “no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida” en vigor desde el pasado 1 de enero. Además, criticó una “subida descomunal” en los precios de algunos de estos productos que, “en determinados casos”, fue “del 50% o más incluso” a lo largo de 2022
IVA alimentosFacua denuncia a ocho grandes supermercados por no rebajar el IVA a los alimentos y critica subidas de precios de hasta un 50% en 2022Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona por “no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida” en vigor desde el pasado 1 de enero. Además, criticó una “subida descomunal” en los precios de algunos de estos productos que, “en determinados casos”, fue “del 50% o más incluso” a lo largo de 2022
Comunidad de MadridMadrid forma a cerca de 1.000 alumnos de Secundaria en el uso del transporte públicoLa Comunidad de Madrid ha formado este curso escolar 2022/23 a cerca de un millar de alumnos de Educación Secundaria en una campaña sobre la importancia del transporte público en la sociedad y su papel en la lucha contra el cambio climático
TransportesCompetencia pide compensar a los operadores ferroviarios de mercancías por los sobrecostes derivados de obras en la víaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) instó este jueves al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a mejorar las compensaciones a los operadores ferroviarios de mercancías por los costes que les ocasionan las obras en la vía, así como que las ayudas planteadas afecten a toda la infraestructura española de vías férreas
AguaEl Gobierno asegura defender el interés de toda España con los planes de agua frente a Ximo PuigLa portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, puntualizó este miércoles que el presidente de la Generalitat valenciana, el también socialista Ximo Puig, “está defendiendo los intereses de su comunidad autónoma” al oponerse al nuevo plan de cuenca del Tajo, mientras que el Ejecutivo central defiende los “del conjunto de España”
AutomociónLas ventas de motos y vehículos ligeros aumentaron un 4,6% en 2022 y recuperan cifras prepandemiaLas matriculaciones de motos y vehículos ligeros en España aumentaron el año pasado un 4,6% respecto a 2021 y alcanzaron las 202.293 unidades, recuperando cifras de ventas anteriores a la pandemia, según datos publicados este martes por la patrona Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas)
EducaciónEl Rey visitará el IES Ramón y Cajal de Zaragoza, premiado por la Fundación Princesa de GironaFelipe VI visitará el 11 de enero el Instituto de Educación Secundaria Ramón y Cajal de Zaragoza, al que hará entrega del premio Escuela del Año de la Fundación Princesa de Girona. El instituto, con más de 400 alumnos de 36 nacionalidades distintas, apuesta por la innovación, la igualdad y la inclusión y que ha sido reconocido por impulsar un marco de convivencia que encuentra en la diversidad cultural una oportunidad
ViviendaEl precio de la vivienda nueva aumenta un 7,1% durante el último año, según Sociedad de TasaciónEl precio medio de la Vivienda Nueva ha aumentado en España un 7,1% durante los últimos 12 meses, hasta alcanzar los 2.732 euros por metro cuadrado en diciembre de 2022, acelerando su ritmo de crecimiento, pues solo en el segundo semestre del ejercicio que acaba de terminar el aumento fue del 3,4%
SMIEl SMI inicia 2023 congelado en los 1.000 euros, a la espera de una subida que podría llegar a los 82 euros al mesEl Salario Mínimo Interprofesional (SMI) inició este año 2023 prorrogado en los 1.000 euros por 14 pagas, a la espera de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social concluya la negociación con sindicatos y patronal y decida sobre una revalorización que, según las recomendaciones de los expertos designados por el propio departamento, debería oscilar entre los 46 y los 82 euros al mes
ComercioEl comercio minorista espera quedarse “cerca” de la campaña de Navidad de 2019 en ventasEl presidente de la Confederación Española del Comercio (CEC), Rafael Torres, pronosticó que en esta campaña de Navidad el sector “probablemente” acabe “mejor” que el año pasado y aunque no se llegue al nivel de la última, antes de la pandemia, en 2019, espera quedarse “cerca”
Salud PúblicaLos epidemiólogos se muestran preocupados por el retraso de la Agencia Estatal de Salud PúblicaLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) está preocupada por el retraso en la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública y la falta de información sobre su estructura, tras hacer balance de 2022, un año en el que han estado pendientes de la covid-19 y el cambio climático para 2023
LaboralUPTA celebra que 2022 termine con “el caduco" Régimen de AutónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró que el año 2022 haya terminado con “el caduco" Régimen Estatal de Trabajadores Autónomos (RETA) en el que se elige la base para cotizar, dado que desde este domingo, 1 de enero, se implementará el nuevo sistema de cotización por ingresos reales
País VascoUrkullu pide no resignarse al pesimismo y promete seguir “tejiendo acuerdos”El lehendakari, Iñigo Urkullu, pidió este sábado en su discurso de Nochevieja no resignarse al pesimismo y hacer revisión de todo “lo que tenemos” para contrarrestar esas sensaciones, comprometiéndose a “seguir tejiendo acuerdos” que den respuesta a los retos que tiene la sociedad
ImpuestosLobato apuesta por bajar el IRPF al 95% de los madrileñosEl líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, considera que puede bajarse el IRPF al 95% de los habitantes de la comunidad madrileña y que se exima del impuesto de sucesiones y patrimonio a todos aquellos que mantengan inversiones productivas en la región