Crisis Gobierno. El PP vasco cree que el nombramiento de Jáuregui muestra lo poco que a Zapatero le importa el PSEEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, considera que el nombramiento de Ramón Jáuregui como nuevo ministro de Presidencia, a pesar de la poca "sintonía" que mantiene con el lehendakari Patxi López y su buena relación con el PNV, demuestra "lo que le importa a Zapatero el PSE" y podría "socavar" el "proyecto del cambio" sustentado en el pacto entre socialistas y populares
El Comité Federal del PSOE subrayará este sábado el “reforzamiento político” del GobiernoEl Comité Federal del PSOE, su máximo órgano de dirección entre congresos, aprobará este sábado una resolución en la que subraya el “reforzamiento político” del Gobierno tras la última remodelación acometida por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en un momento en que los datos indican el comienzo de la reactivación económica de forma “inequívocamente alentadora”
Crisis Gobierno. El PP vasco cree que el nombramiento de Jáuregui muestra lo poco que a Zapatero le importa el PSEEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, interpretó hoy que el nombramiento de Ramón Jáuregui como nuevo ministro de Presidencia, a pesar de la poca "sintonía" que mantiene con el lehendakari Patxi López y su buena relación con el PNV, demuestra "lo que le importa a Zapatero el PSE" y podría "socavar" el "proyecto del cambio" sustentado en el pacto entre socialistas y populares
Aragón se endeuda 258 millones de euros másEl Pleno de las Cortes ha aprobado este jueves un Proyecto de Ley por el que se autoriza la realización de operaciones de endeudamiento por importe máximo de 258 millones de euros. Esto se suma, según el diputado de Chunta Aragonesista Chesús Yuste, a la deuda de más de 900 millones que ya tiene la Comunidad Autónoma de Aragón. Todo ello, "para poder acabar el año"
Presupuestos. Zapatero concede al PNV 140 millones en inversiones y participar en el Ecofin a cambio de su apoyoEl acuerdo que PSOE y PNV han alcanzado para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2011 supone la concesión al País Vasco de unos 140 millones de euros en diversas infraestructuras y proyectos estratégicos, además de permitir que el Gobierno autonómico participe en las reuniones del Consejo de Ministros de Economía de la UE (Ecofin) cuando haya asuntos que afecten a esta comunidad
El Cermi impulsa el cambioUn nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad“España necesita contar con un nuevo modelo legal de inclusión de las personas con discapacidad, que transcienda y supere el establecido en 1982 por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi), que debe definirse en una ley de nueva planta, que tendría que aprobarse en la Legislatura 2012-2016”, según afirmó el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en las II Jornadas de Feafes Castilla y León sobre el empleo de personas con enfermedad mental
El Cermi afirma que “ha llegado el momento de contar con un nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad”“España necesita contar con un nuevo modelo legal de inclusión de las personas con discapacidad, que transcienda y supere el establecido en 1982 por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi), que debe definirse en una ley de nueva planta, que tendría que aprobarse en la Legislatura 2012-2016”, según afirmó el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en las II Jornadas de Feafes Castilla y León sobre el empleo de personas con enfermedad mental
Andalucía reduce un 6,1% su presupuesto para 2011La consejera andaluza de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha presentado al Consejo de Gobierno la envolvente financiera del anteproyecto de Ley del Presupuesto regional, esto es, el conjunto de ingresos que financiarán las políticas de la Junta de Andalucía el próximo ejercicio. De acuerdo con el texto que ha comenzado a debatir el Gobierno andaluz, la cantidad total ascenderá a 31.682,2 millones de euros, lo que supone una reducción del 6,1% respecto a 2010
Ares dice que Euskadi está "mejor que hace doce meses"El consejero de Interior vasco, Rodolfo Ares, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “todos los datos ponen de manifiesto que estamos saliendo de la crisis e iniciando la senda de la recuperación”
Presupuestos. Sáenz de Santamaría dice que son parte del problema y no de la soluciónLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró en el Fórum Europa que los Presupuestos Generales del Estado, que hoy entregó la vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en la Cámara Baja, "son más parte del problema que de la solución a la crisis económica"
Rajoy propone el "blindaje" por ley de la caja única de la Seguridad SocialEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, propuso este martes aprobar por ley "un blindaje de la caja única" de la Seguridad Social, para impedir que el Gobierno de Zapatero pueda incurrir en la negociación de los Presupuestos Generales del año que viene en la "desmembración de uno de los pilares de la política social"
AmpliaciónEl Gobierno aprueba el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011. Son los presupuestos de la "recuperación, estabilidad y confianza", explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
Madrid. Tomás Gómez trabajará el día de la huelga generalEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, declaró hoy en el Fórum Europa que el 29 de septiembre, día en el que los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga general contra diferentes medidas adoptadas por el Gobierno, "trabajaré", ya que “soy del PSOE, partido que sostiene el Ejecutivo, y apoyo estas medidas”
ETA. Pagazaurtundua y Manjón comparecen desde hoy en el CongresoLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mayte Pagazaurtundua, y la de la Asociación 11-M, Pilar Manjón, comparecen desde hoy en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, en el marco de la tramitación de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo