Madrid. La falta de inversiones de Zapatero en la Comunidad ha impedido la creación de 175.000 empleos desde 2004

- Beteta analizó los efectos de los Presupuestos del Estado de 2011 para la región

MADRID
SERVIMEDIA

La falta de inversiones del Gobierno central en la Comunidad de Madrid en el periodo 2004-2011, que se ha traducido en 10.871 millones de euros menos de inversión estatal para la región, ha impedido que se creen 175.000 empleos en la región durante esos años, según aseguró este viernes el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta.

Beteta, que analizó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, indicó que, mientras en el último Presupuesto del Gobierno popular en 2004, las inversiones territorializadas en Madrid suponían el 18,3% del total de todas las comunidades autónomas, acorde con su peso en la economía nacional, en 2011 estas inversiones significarán el 9,66% del total.

Esto significa que después de siete presupuestos, Zapatero ha reducido a la mitad el peso de las inversiones en Madrid, indicó Beteta, quien aseguró que de haber mantenido el Ejecutivo central el mismo peso de las inversiones en Madrid que tenía cuando gobernaba el PP, la Comunidad de Madrid habría recibido 10.871,16 millones de euros adicionales.

Aseguró que la falta de este volumen de inversiones se ha traducido en la destrucción directa de 175.090 puestos de trabajo; la detracción de la economía madrileña 8.902 millones de euros, el 4,5% del PIB regional (entre 5 décimas y 1 punto menos cada año), y una menor producción estimada en 20.179 millones de euros.

Además, a ello hay que añadir, a su juicio, que la mayor parte de la inversión de los ministerios en Madrid se destina a gastos propios de su funcionamiento, tales como estudios, páginas web, mobiliario y enseres, acondicionamiento y rehabilitación de edificios, que en nada repercuten sobre el bienestar de los madrileños, en opinión de Beteta.

Denunció que cinco ministerios no realizarán inversión nueva en Madrid en 2011, y que la inversión nueva de las empresas públicas del Estado en la Comunidad de Madrid, nada tienen que ver con los madrileños, ya que en el 90% de los casos se destina a la compra de equipos, licencias y aplicaciones informáticas, reforma de sedes, compra de maquinaria, inversiones de reposición, etcétera.

PRESUPUESTO ILEGAL

Para el consejero, el lastre para la economía madrileña de los Presupuestos de 2011 es doble, ya que junto a una minoración de las inversiones del 23,5%, el Gobierno de Zapatero avanza en una escalada fiscal que penalizará el ahorro, la inversión y retrasará la recuperación económica.

Además, Beteta acusó a Zapatero de no cumplir con las autonomías, al volver a incumplir en 2011 la ley que regula el sistema de financiación de las comunidades autónomas negando a las regiones los anticipos de los fondos de convergencia. En el caso de la Comunidad de Madrid, dijo que este importe se estima en 691 millones de euros, según informó el Gobierno regional.

En consecuencia, Beteta cree que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado remitido al Congreso de los Diputados es ilegal porque no cumple con la Ley de Financiación Autonómica y atenta contra la sociedad del bienestar al limitar los recursos que las regiones deben recibir para el sostenimiento de los servicios públicos.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2010
NLV/lmb