LaboralUGT defiende que la Inspección de Trabajo vuelva a supervisar los ERE, pero reprocha al Gobierno su falta de diálogoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, mostró este jueves su apoyo a la enmienda incorporada en la Ley de empleo por la que se devuelve a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) la potestad para otorgar autorización administrativa a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), aunque censuró que el Ejecutivo no haya dialogado la medida previamente con sindicatos y patronal en la mesa del diálogo social
Código PenalFeijóo justifica el recurso del PP al TC ante un Gobierno que “no” es garante de la democraciaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, justificó este jueves el recurso de amparo de su partido al Tribunal Constitucional (TC), con el que espera que se “impida” la votación en el Congreso esta tarde de la reforma exprés del Código Penal, ante un Gobierno que “no respeta el Estado de derecho” y “no” es garante de la democracia española
Código PenalAsens (UP) alerta de la “amenaza más grave a la democracia desde el 23-F”El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y diputado de En Comú Podem, Jaume Asens, anunció este jueves que solicitaron anoche -como el PSOE- personarse en la causa que estudia el Tribunal Constitucional tras un recurso del PP porque le parece “la amenaza más grave a la democracia desde el 23-F”
TribunalesEl Constitucional analiza hoy si paraliza la reforma que modifica las reglas de elección de sus miembrosEl Tribunal Constitucional (TC) ha convocado para este jueves un pleno extraordinario y urgente para decidir sobre la admisión a trámite del recurso presentado este miércoles por el PP, que pide la paralización cautelarísima del acuerdo de la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que dio luz verde a la tramitación de las enmiendas parciales por las que se modifican las reglas de elección de sus miembros por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesEl TC convoca Pleno extraordinario mañana para ver si paraliza la reforma que modifica las reglas de elección de sus miembrosEl Tribunal Constitucional (TC) ha convocado para mañana un pleno extraordinario y urgente para decidir sobre la admisión a trámite del recurso presentado este miércoles por el PP, que pide la paralización cautelarísima del acuerdo de la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que dio luz verde a la tramitación de las enmiendas parciales por las que se modifican las reglas de elección de sus miembros por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
SaludPersonas jóvenes con alzhéimer demandan revisar la Ley de Dependencia y mantener activa la vida laboralEl Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA), promovido por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) y formado por personas menores de 65 años con esta demencia, ha demandado revisar y adaptar los recursos de la Ley de Dependencia a las necesidades específicas de este nuevo colectivo y promover su atención en la promoción de la autonomía personal
Ley de familiasAlrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosasAlrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosas a partir de la aprobación de la futura Ley de Familias. De este modo, las familias encabezadas por un solo progenitor y que tengan dos hijos pasarán a ser consideradas como “familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza", actualmente conocidas como "familias numerosas"
AgresiónEl Consulado de Honduras en Valencia denuncia la agresión a un joven por la Policía de RocafortEl Consulado de Honduras en Valencia reclamó este miércoles información al alcalde de Rocafort, Rafael Ferrando, sobre las “sanciones impuestas a los agresores” de un joven hondureño que recibió un fuerte puñetazo por parte de un policía local, mientras otros agentes se burlaban y le decían irónicamente “te descuidaste”
MayoresUna de cada diez personas mayores se siente sola y aisladaEn torno a un 10% de las personas mayores dice sentirse sola, falta de compañía o aislada habitualmente. Esa vulnerabilidad se ceba especialmente con las mujeres, con los que tienen más de 80 años, con quienes viven solos o son más pobres, según indica el nuevo Barómetro de Mayores de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP)
FiscalidadEl Senado rechaza los vetos y las enmiendas a los impuestos a la banca, las energéticas y las grandes fortunasLa Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Senado rechazó este miércoles los dos vetos y las 72 enmiendas presentadas a la proposición de ley que contiene los nuevos impuestos a la banca y las energéticas, así como al nuevo gravamen a las grandes fortunas que el Gobierno quiere que estén en vigor el próximo 1 de enero
SalariosSordo (CCOO) reclama una subida del SMI entorno al 8,5% y avisa de que no aceptará que solo se eleve a 1.030 eurosEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este miércoles en el Fórum Europa que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se eleve en 2023 en torno al 8,5%, en línea con la subida media de los precios en 2022, y avisó de que su sindicato no aceptará un incremento que deje este indicador en los 1.030 euros, porque el SMI “no puede perder poder adquisitivo”
FiscalidadEl Senado debate hoy el impuesto a la banca, las energéticas y las grandes fortunasLa Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Senado acogerá este miércoles el debate de la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales al sector energético y a las entidades de crédito y la creación del impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, con el objetivo de que estos nuevos impuestos entren en vigor el próximo 1 de enero
IgualdadEl Congreso rechazará la reprobación de Irene MonteroEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará la proposición no de ley impulsada por Vox para reprobar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y por la que se insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a destituirla y suprimir el Ministerio de Igualdad
ConsumidoresEl Consejo de Consumidores y Usuarios se muestra “en contra” de los “llamamientos” a la “austeridad”El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) se mostró este martes “en contra” de los “llamamientos” a la “austeridad” lanzados a los españoles, “sin perjuicio" del "respeto" a las políticas económicas de "uso racional de los recursos y ahorro energético”, en un contexto de “carestía, crisis energética e inflación” como el actual. Además, quiso “dejar claro” su posicionamiento “en favor” de los programas “contra la desigualdad, por la justicia social y el equilibrio en el mercado interior”
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno, a ERC: “No se va a celebrar en nuestro país ningún referéndum”El Gobierno defendió este martes que la “agenda” de ERC, que contempla la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña, es “contraria a la Constitución” y que, por lo tanto, “no se va a celebrar en nuestro país ningún referéndum”
TribunalesEl Supremo rechaza el recurso de Greenpeace y el derribo inmediato del ‘Algarrobico’El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado anular de oficio la licencia de construcción del hotel Azata del Sol, ubicado en el paraje almeriense de ‘Algarrobico’, por lo que no se realizará la demolición inminente del edificio situado a tan sólo 15 metros de la costa almeriense. La construcción lleva más de 15 años con las obras paralizadas por violar la Ley de Costas, según decidió un juez de la Audiencia de Almería en 2006