PARO. LA TASA DE PARO SE SITUA EN EL 8,86% DE LA POBLACION ACTIVA, LA MAS BAJA DESDE DICIEMBRE DE 1979El número de desempleados registrados e las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al terminar el mes de agosto disminuyó en 1.179 personas, con lo que la cifra de parados se situó en 1.487.606 y la tasa de paro sobre la población activa en el 8,86%, la cifra más baja desde diciembre de 1979, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. IU DENUNCIA EL AUMENTO DE LA PRECARIEDAD LABORALLa secretaria de Trabajo y Asuntos Sociales de IU, Susana López, afirmó hoy, en un comunicado de prensa, que la disminución delparo en agosto fue "levísima", mientras que "la precariedad laboral se incrementa"
AUMENTAN LAS DESGUALDADES REGIONALES DESDE QUE GOBIERNA EL PP, SEGUN UGTLas desigualdades económicas entre las regiones pobres y ricas de España han aumentado desde que llegó al Gobierno el Partido Popular, hace cinco años, según un informe difundido hoy por la Unión General de Trabajadores (UGT)
AUMENTA EL NUMERO DE MUJERES TRABAJADORAS EN LA UNION EUROPEAEl número de mujeres trabajadoras en la Unión Europea sigue aumentando progresivamente mientras que la proporción de hmbres ocupados disminuye, según datos del Centro de Estudios del Empleo francés publicados en el diario luxemburgués "Taglebatt"
ESPAÑA SE ALEJA CAA VEZ MAS DE EUROPA EN GASTO SOCIAL, SEGUN UGTEspaña ha logrado la convergencia nominal con Europa pero, a cambio, según UGT, ha pagado un alto precio, puesto que ha aumentado la diferencia con el resto de países de la Unión Europea (UE) en gasto destinado a cobertura social
UGT CREE EL DESCENSO DEL PARO REFLEJADO POR LA EPA NO ES PARA "ECHAR CAMPANAS AL VUELO"El responsable de empleo de área de Acción Sindical de UGT, Jesús Pérez, afirmó hoy que el descenso del desempleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo tremestre de 2000 no da motivos para "echar la campanas al vuelo" porque es muy "lento, insuficiente y todavía nos separan más de 6 puntos respecto a la tasa media de paro la UE"
LA UE VALUA LA CALIDAD DE VIDA DE SEIS CIUDADES ESPAÑOLASUn informe comunitario sobre la calidad de vida en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga, muestra que la capital española es un centro financiero importante de Europa, mientras Barcelona destaca por sus esfuerzos para impulsar la cultura
PARO. CHOZAS: "HAY QUE LUCHAR CONTRA EL USO ABUSIVO DE LOS CONTRATOS TEMPORALES"El secretario general de Emple, Juan Chozas, se mostró hoy preocupado por el menor ritmo de descenso del paro, aunque subrayó que nos encontramos en las cifras más bajas de los últimos 19 años. A la vista de estos datos, insistió en que hay que "luchar contra el uso abusivo de los contratos temporales y hacer más atractiva la contratación estable"
PARO. LLAMAZARES (IU) ACUSA AL GOBIERNO DE HACER PROPAGANDA CON DATOS DEL INEMEl portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de "hacer propaganda" con los datos de paro registrados en el Instituto Nacional de Empleo (Inem), cuando la realidad es que la tasa de desempleo dobla a la de la Unión Europea
LA INSPECCION RECUPERO EN 4 AÑOS CASI MEDIO BILLON DE PESETAS DE FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIALLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha logrado recuperar en los últimos 4 años un total de 439.339 millones de pesetas de fraude ometido principalmente en el impago de cotizaciones a la Seguridad Social por parte de los empresarios que, o bien no tenían dados de alta a sus trabajadores, o bien cotizaban irregularmente
EL 60% DE LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS HA LOGRADO EL PLENO EMPLEO MASCULINOEl 60% de las provincias españolas ha logrado alcanzar el pleno empleo masculino, al lograr situar la tasa de paro en el entorno o por debajo del 5% de los varones en edad y con disosición de trabajar, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre el paro registrado en las oficinas del Inem a finales de junio
EL 60% DE LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS HA LOGRADO EL PLENO EMPLEO MASCULINOEl 60% de las provincias españolas h logrado alcanzar el pleno empleo masculino, al lograr situar la tasa de paro en el entorno o por debajo del 5% de los varones en edad y con disposición de trabajar, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre el paro registrado en las oficinas del Inem a finales de junio
EL 60% DE LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS HA LOGRADO EL PLENO EMPLEO MASCULINOEl 60% de las provincias españolas ha logrado alcanzar el pleno empleo masculino, al lograr situar la tasa de paro en el entorno o por debajo del 5% de los varones en edad y con disposición de trabajar, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales referidos al aro registrado en las oficinas del Inem a finales de junio
EL 23,4% DE LOS PARADOS ESPAÑOLES BUSCAN SU PRIMER EMPLEOEl 23,4% de los parados españoles buscan su primer empleo, lo que sitúa a España en la media de la Unión Europea, donde el desempleo afecta al 20% de las personas que nunca antes han trabajado y desean hacerlo
PARO. UGT DSTACA LA RALENTIZACION EN LA REBAJA DEL DESEMPLEOUGT aseguró hoy que los datos del paro del mes de junio -con una rebaja de 31.000 desempleados-, suponen una reducción del paro un 18% inferior a la registrada en el mismo mes de 1999 y confirman la ralentización de la reducción del desempleo en los últimos meses, mientras que, por el contrario, siguen creciendo los beneficios para las empresas
PARO. FIDALGO (CCOO) ADVIERTE DE QUE MUJERES Y JOVENES CADA VEZ TIENEN MAS PROBLEMAS PARA ENCONTRAR EMPLEOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "buena noticia" el descenso del paro en 31.000 personas el pasado mes de junio, pero alertó de que el desempeo cada vez afecta más a las personas más desfavorecidas, como las mujeres y los jóvenes, que tienen muchos problemas para acceder al mercado laboral
LA COMUNIDAD VALENCIANA ENCABEZO LA REDUCCION DEL PARO EN EL ULTIMO AÑOLa Comunidad Valenciana registró una reducción del paro del 18,22% durante el último año, frente al 7,15% del conjunto de España, lo que convierte a este región en la que más ha reducido las cifras de desempleo en el periodo mayo de 1999-mayo de 2000, según informó hoy la Generalitat
TURQUIA TIENE LA MAYOR MORTALIDAD INFANTIL DE LOS CANDIDATOS A ENTRAR EN LA UE, SEGUN EUROSTATTurquía es el país europeo con mayor mortalidad infantil, con 38 niños muertos por cada 1.000 nacidos. También es el país que cuenta con el menor número de médicos y dentistas por habitante, según un estudio de Eurostat centrado en la situación de los países candidatos a la adhesón