EL PROYECTO GALILEO, PARALIZADO POR DISCREPANCIAS ECONOMICAS ENTRE LOS PAISES EUROPEOS PARTICIPANTESEl proyecto europeo Galileo para la realización de un sistema civil de localización por satélite que haga la competencia al americano GPS (de carácter prioritariamente militar) se mantiene paralizado debido a las discrepancias sobre el rearto de las inversiones que mantienen los países participantes en el proyecto, principalmente Alemania e Italia
MCDONALD'S VENDE UN 11% MAS EN ESPAÑA EN 2002La compañía de restauración McDonald's mejoró sus ventas en España un 11% durante el 2002 respecto al año anterior, hasta alcanzar ls 506 millones de euros, según informó hoy en un comunicado
HOY SE ABRE EL TUNEL DE SOMPORT, AUNQUE TODAVIA NO PODRAN CIRCULAR POR EL MERCANCIAS PELIGROSASEl túnel de Somport, que une Huesca y Francia, será inaugurado hoy por los ministros francés, Gilles de Robien; esañol, Francisco Alvarez-Cascos, y la comisaria europea de Transportes, Loyola de Palacio, aunque las mercancías peligrosas no podrán circular por él hasta mediados de 2004 porque aún no están acabadas las galerías complementarias (4 en España y 3 en Francia)
MAÑANA SEABRE EL TUNEL DE SOMPORT, AUNQUE TODAVIA NO PODRAN CIRCULAR POR EL MERCANCIAS PELIGROSASEl túnel de Somport (Huesca) será inaugurado mañana por los ministros fracés, Gilles de Robien; español, Francisco Alvarez-Cascos, y la comisaria europea de Transportes, Loyola de Palacio, aunque las mercancías peligrosas no podrán circular por él hasta mediados de 2004 porque aún no están acabadas las galerías complementarias (4 en España y 3 en Francia)
ARTESANOS CAMISEROS ABRE SU PRIMERA TIENDA EN EL SALVADORArtesanos Camiseros, empresa mundial de camisería a medida ha abierto su primera tienda en El Salvador, en la zona comercialde la capital, según informó hoy la compañía en una nota de prensa
LAS CAMARAS PIDEN UNA REDUCCION DE LAS TASAS PORTUARIASLas Cámaras de Comercio han solicitado al Gobierno que reduzca sensiblemente las tasas que abonan las empresas por el tráfico de mercancías en los puertos y que afecta gravemente al comercio en Canarias y Baleares
LAS CAARAS PIDEN UNA REDUCCION DE LAS TASAS AEROPORTUARIASLas Cámaras de Comercio han solicitado al Gobierno que reduzca sensiblemente las tasas que abonan las empresas por el tráfico de mercancías en los puertos y que afecta gravemente al comercio en Canarias y Baleares
LAS VENTAS EN REBAJAS DEBERIAN AUMENTAR UN 8% PARA SALVAR EL AÑO, SEGUN COPYMELas ventas en las rebajas de enero y febrero deberían aumentar un 8 por ciento para cerrar el actual ejercicio con la misma facturación que el pasado, según los cálculos de la Confederación Generl de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (Copyme)
EURO. EL GOBIERNO ES PARTIDARIO DE MANTENER EL DOBLE ETIQUETADO EN PESETAS Y EUROS DURANTE TODO EL AÑO 2003A pesar de la recomendación de la Comisión Europea de que el doble etiquetado en euros y en la moneda nacional de cada país desaparezca a partir del próximo mes dejulio, el Gobierno español es partidario de mantenerlo en nuestro país durante todo el año 2003, según indicó Luis de Guindos, secretario de Estado de Economía
EURO. EL GOBIERNO ES PARTIDARIO DE MANTENER EL DOBLE ETIQUETADO EN PESETAS Y EUROS DURANTE TODO EL AÑO 2003A pesar de la recomendación de la Comisión Europea de que el doble etiquetado en euros y en la moneda nacional de cada país desaparezca a partir del próximo mes de julio, el Gobierno español es partidario de mantenerlo en nuestr país durante todo el año 2003, según indicó hoy Luis de Guindos, secretario de Estado de Economía
LAS VENTAS EN REBAJAS DEBERIAN AUMENTAR UN 8% PARA SALVAR EL AÑO, SEGUN COPYMELas ventas en las próximas rebajas de enero y febrero deberían aumentar un 8 por ciento para cerrar el actual ejercicio con la misma facturación que el pasado, según los cálculos de la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (Copyme)
LAS VENTAS EN REBAJAS DEBERIAN AUMENTAR UN 8% PARA SALVAR EL AÑO, SEGUN COPYMELas ventas en las próximas rebajas de enero y febrero deberían aumentar un 8 por ciento para cerrar el año 2002 con la misma facturación que en 2001, según afirmó hoy la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME)