ESPAÑA Y ESTDOS UNIDOS RENUEVAN SUS ACUERDOS SOBRE LA ESTACION DE LA NASA EN ROBLEDO DE CHAVELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy la firma del Acuerdo constitutivo del Convenio sobre cooperación científica entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la Estación de Seguimiento de la NASA, en Robledo de Chavela, así como su aplicación provisional.
Este acuerdo de cooperación científica pretende y permite continuar impulsando la colaboración entre el InstitutoNacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas" (INTA) y el "National Aeronautical and Space Administration" (NASA), que hasta ahora se ha venido desarrollando.
La finalidad de este nuevo acuerdo, que se instrumentará mediante un Canje de Notas, es establecer el marco de la cooperación científica y técnica sobre la Estación de Seguimiento de la NASA (Estación de Robledo de Chavela).
En virtud del mismo, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) gestiona y mantiene la estación de seuimiento y obtención de datos de vehículos espaciales de Robledo de Chavela mediante un contrato con la NASA que supera los 135 millones de euros y da trabajo a 150 empleados españoles, la mayoría con una alta cualificación técnica. De ahí el interés de España en la celebración de este Acuerdo, que también resulta beneficioso para los Estados Unidos, ya que la NASA pretende continuar sus actividades en la estación por tiempo indefinido.
Otros proyectos fruto de esta colaboración son la creación del Cetro de Entrenamiento y Visitantes, que tiene como objetivos primordiales la divulgación de los numerosos descubrimientos de las misiones espaciales de la NASA, así como promover el conocimiento del "mundo exterior".
Igualmente, se ha puesto en marcha un proyecto conjunto denominado "PARTNER" liderado por el INTA, con el objetivo de permitir a los centros educativos (Universidades y Institutos de Enseñanza Secundaria) realizar observaciones de radio-astronomía, transformando en radiotelescopio una de ls antenas que la NASA tiene ubicada en esta Estación. De esta forma se proporcionará a los jóvenes españoles la posibilidad de trabajar de forma real con la ciencia, mediante el uso de nuevas tecnologías.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2003
SBA