EL BANCO POPULAR SEGUIRA APOSTANDO POR LAS PYMES Y PARTICULARES PARA CRECER EN 2003
- Alcanzó en 2002 un beneficio neto atribuible de 633,5 millones de euros, un 12,1% más que en 2001
- Seguirá abriendo oficinas y prejubilará a unas 150 personas, que costarán 36 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Popular aseguró hoy que mantendrá su negocio enfocado a la pequeña y medina empresa, por ser este el negocio "que conocemos bien".
Así lo aseguró hoy el consejero delegado de la entidad financiera, Angel Rom, durante la presentación de los resultados correspondientes al ejercicio 2002.
En este sentido, Rom aseguró que "no estamos preocupados" por que otras entidades competidoras, como es el caso de Banesto, enfoquen su estrategia de negocio para el próximo año en las pymes, pues insistió en que el "Popular está sólidamente preparado" en este sector.
Así, la entidd que presiden los hermanos Valls Taberner prevé crecer el próximo año en su base de clientes. En concreto, calculan captar 400.000 los nuevos clientes particulares y 50.000 pymes en 2003.
Por otra parte, Rom también destacó que durante el pasado ejercicio 2002 se abrieron un total de 40 nuevas sucursales de banca minorista por 36 cerradas, con lo que se alcanza una red de oficinas de 2.114. Durante este año, el banco prevé seguir abriendo oficinas.
Durante este año, se prevé realizar un total de150 prejubilaciones, que tendrán un coste de 36 millones de euros, que el banco llevará a cabo contra reservas.
Respecto a las previsiones de crecimiento para 2003, Angel Rom declinó hacer previsión y aplazó hasta el primer trimestre del año el anuncio del objetivo.
Esta decisión la justificó por la situación actual de los tipos de interés, así como por la incertidumbre de la economía mundial y española.
RESULTADOS
Rom calificó de "muy buenos" los resultados alcanzados por el banco en 2002 en donde se alcanzó un beneficio neto de 633,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,1% respecto al ejercicio de 2001.
Este aumento se vio favorecido por el incremento de los créditos hipotecarios y por la buena marcha del negocio en pymes y banca minorista particular.
Asimismo, el consejero delegado destacó el incremento de todos los márgenes de la cuenta de resultados. El de intermediación un 13,5%, el ordinario un 8,9% y el de explotación un 13,1%.
PORTUGAL
Por otra pare, Angel Rom se refirió a la adquisición por parte del banco español de la entidad portuguesa Banco Nacional de Crédito Inmobiliario (BNC).
El consejero delegado señaló que, una vez que las autoridades portuguesas aprueben la operación, el Banco Popular lanzará una OPA sobre el 75% del capital social de la entidad lusa.
La operación tendrá un coste para el banco, según las estimaciones de Angel Rom, de alrededor 540 millones de euros. Además, el acuerdo establece que el actual propietario del bano, Americo Amorin cuente con el 4% de la entidad lusa y tenga un puesto en el Consejo de Administración del Popular.
El Banco Popular prevé llevar su modelo de negocio en la entidad financiera lusa, así como adherir las sucursales del banco español a la red del BNC, que cuenta con 111 oficinas.
Además, el consejero delegado señaló que la aportación del banco portugués a la cuenta del Popular será del 4,5%, y contribuirá en un 8,4% en activos totales en balance.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
D