EL TUNEL DE SOMPORT ES DE LOS MAS SEGUROS DEL MUNDO, SEGUN PROTECCION CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Protección Civil aseguró hoy que el túnel de Somport que hoy se inaugura está entre los más seguros del mundo.
El túnel, que une Huesca y Francia, cuenta con un Plan Conjunto de Seguridad Hispano-francés, el primero que se desarrolla en elámbito de protección civil de forma coordinada entre España y Francia, con equipos de trabajo conjuntos y teniendo como fondo las lecciones aprendidas en los pasados accidentes ocurridos en túneles internacionales.
En este sentido, el programa ha tenido en cuenta los programas formativos de personal técnico, reuniones internacionales, técnicas de trabajo continuo y ejecución de simulacros.
Para completar el plan se planificaron y desarrollaron conjuntamente dos simulacros generales. El primero deellos, el pasado 5 de diciembre en el lado francés, planteó un accidente múltiple de vehículos pesados y ligeros sin incendio, y el segundo, en lado español el 17 de diciembre, que incluía un incendio en los vehículos.
Tras la evaluación positiva del plan finalizaron las actividades de seguridad que permiten la apertura del túnel, si bien las mercancías peligrosas no podrán circular por él hasta mediados de 2004 ya que aún no están acabadas las galerías complementarias (4 en España y 3 en Francia).
La obra, que comenzó en enero de 1994, tiene una longitud de 8.608 metros y el presupuesto total asciende a 254,1 millones de euros, aportados tanto por España como por Francia.
El reglamento de circulación del túnel establece una velocidad permitida máxima de 80 kilómetros/hora y una distancia mínima de separación de 100 metros para los vehículos ligeros y de 150 para los pesados. El túnel cumple con toda la normativa de seguridad surgida tras los siniestros de los túneles de Montblanc, Tauem y SanGotardo.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2003
S