Ley transEchenique se pregunta si los “argumentos enormemente crueles” sobre la autodeterminación de género son porque Podemos dirige IgualdadEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, aseveró este jueves que “duele escuchar algunos argumentos enormemente crueles y agresivos” contra el colectivo trans y se preguntó si este debate “con tanta virulencia” sobre cuestiones como la autodeterminación de género “no tiene que ver” con que su formación esté en el Gobierno y, en concreto, en el Ministerio de Igualdad que trabaja en esta ley
EleccionesPodemos anuncia una proposición de ley acordada con el PSOE para eliminar el voto rogadoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, anunció este jueves que su grupo parlamentario aprovechará su primer cupo legislativo en este periodo de sesiones para defender la derogación del denominado voto rogado, que desde 2011 se exige a los españoles residentes en el extranjero, y mostró su satisfacción por haber acordado el texto con el PSOE
IgualdadLa ley trans, que permite la autodeterminación de género sin informe médico, nueva brecha en el Gobierno de coaliciónLa nueva ley trans, que ha redactado el Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero y que permite la autodeterminación de género sin informe médico a partir de los 16 años, se ha convertido en nueva brecha en el Gobierno de coalición, ya que la parte socialista no ve con buenos ojos el borrador de Unidas Podemos porque considera que hay "algunas posiciones" que están "muy lejos" de lo que este partido defiende
Sesión de controlSánchez explicará en el Congreso el cambio en Sanidad en plena tercera ola de la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que explicar en la primera sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de este 2021 el cambio en el Ministerio de Sanidad “en mitad de la pandemia mundial más grave del último siglo”, con el nombramiento de Carolina Darias en sustitución de Salvador Illa
Elecciones 14-FEl Gobierno apoya revivir la mesa de diálogo mientras ERC insta al independentismo a “evitar a toda costa” que el PSC llegue a la GeneralitatLos partidos que sustentan el Gobierno -PSOE y Unidas Podemos- apoyaron este martes una moción de ERC para reactivar la mesa de diálogo sobre el “conflicto político” en Cataluña que se ha debatido en plena campaña electoral y después de que ERC instara a todos los partidos que “queremos la independencia” de Cataluña a “evitar a toda costa que el PSC esté en el Govern” tras las elecciones autonómicas del 14-F
Elecciones 14-FAmpliaciónEl Gobierno apoya la mesa de diálogo mientras ERC llama a evitar que el PSC llegue a la GeneralitatLos partidos que sustentan el Gobierno -PSOE y Unidas Podemos- apoyaron este martes una moción de ERC para reactivar la mesa de diálogo sobre el “conflicto político” en Cataluña que se ha debatido en plena campaña electoral y después de que ERC instara a todos los partidos que “queremos la independencia” de Cataluña a “evitar a toda costa que el PSC esté en el Govern” tras las elecciones autonómicas del 14-F
ViviendaLa Comunidad subraya la "tensión" entre Sánchez e Iglesias ante la nueva Ley de ViviendaEl consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, subrayó este lunes "la tensión" existentes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ante la nueva Ley de Vivienda, pendiente de aprobación en forma de proyecto de ley por el Consejo de Ministros
Elecciones 14-FERC usa el Congreso para atacar al Gobierno en plena campaña electoralEl Pleno del Congreso de esta semana debatirá en varios momentos la situación política en Cataluña a instancias de ERC, que ha elevado varias iniciativas parlamentarias que requerirán debate y votación, y una pregunta al presidente del Gobierno
Sesión de controlSánchez explicará en el Congreso el cambio en Sanidad en plena tercera ola de la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que explicar en la primera sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de este 2021 el cambio en el Ministerio de Sanidad “en mitad de la pandemia mundial más grave del último siglo”, con el nombramiento de Carolina Darias en sustitución de Salvador Illa
Fondos europeosCasado se revuelve contra el “inmenso fondo de reptiles” para repartir las ayudas europeas: “Así empezaron los ERE”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, volvió a revolverse este domingo contra quienes han apoyado o se han abstenido ante “algo tan grave como crear un inmenso fondo de reptiles para repartir las ayudas” europeas de forma “discrecional” y “al antojo” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Así empezaron los ERE, que eran ayudas públicas, algunas de Europa”, advirtió
Sesión de controlSánchez explicará en el Congreso el cambio en Sanidad en plena tercera ola de la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que explicar en la primera sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de este 2021 el cambio en el Ministerio de Sanidad “en mitad de la pandemia mundial más grave del último siglo”, con el nombramiento de Carolina Darias en sustitución de Salvador Illa
Elecciones 14-FERC usa el Congreso para atacar al Gobierno en plena campaña electoralEl Pleno del Congreso de esta semana debatirá en varios momentos la situación política en Cataluña a instancias de ERC, que ha elevado varias iniciativas parlamentarias que requerirán debate y votación, y una pregunta al presidente del Gobierno
CoaliciónMaroto: “Hay mucho ruido sobre las divisiones en el Gobierno”La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, manifestó este viernes que “hay mucho ruido sobre las divisiones” entre los dos socios de coalición en el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, pero lo importante es “la unanimidad que hay en el Consejo de Ministros a la hora de tomar decisiones”
PandemiaAmpliaciónFeijóo ve a Sánchez “receptivo” a ampliar el toque de queda y Moncloa recuerda la solidez del estado de alarmaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, explicó este viernes que encontró “receptivo” al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a propuestas como ampliar la franja horaria del toque de queda para que las áreas cuya incidencia pandémica sea “muy elevada” puedan adelantarlos más allá de las 22.00 horas que ahora se permite