Ley trans

Echenique se pregunta si los “argumentos enormemente crueles” sobre la autodeterminación de género son porque Podemos dirige Igualdad

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, aseveró este jueves que “duele escuchar algunos argumentos enormemente crueles y agresivos” contra el colectivo trans y se preguntó si este debate “con tanta virulencia” sobre cuestiones como la autodeterminación de género “no tiene que ver” con que su formación esté en el Gobierno y, en concreto, en el Ministerio de Igualdad que trabaja en esta ley.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Echenique dijo que espera que “lleguen a buen puerto” esos debates que existen a este respecto con el PSOE, su socio de coalición. En todo caso, opinó que se están trasladando a la opinión pública argumentos que son “enormemente crueles y enormemente agresivos” contra un colectivo “muy vulnerable”.

El colectivo de las personas trans, valoró Echenique, “tiene muy difícil llevar a cabo ese tránsito personal”, a lo que unió que tienen “altísimas tasas de precariedad y desempleo” y “muchas veces son víctimas de una enorme discriminación”.

Por ello, “más allá del legítimo debate político”, Echenique señaló que “duele escuchar algunos argumentos enormemente crueles y enormemente agresivos que se están poniendo encima de la mesa”.

También “sorprende”, añadió, que “este debate se esté dando con tanta virulencia y estos argumentos crueles y agresivos se pongan encima de la mesa en el año 2021 a cuenta de la ley en la que está trabajando el Ministerio de Igualdad cuando en 2019 en esta misma Cámara hubo un acuerdo entre muchísimas fuerzas políticas, incluyendo al PSOE, a Unidas Podemos y hasta el PP, respecto a una ley que sobre la determinación de género decía exactamente lo mismo que la que ha elaborado” el Departamento de Irene Montero.

Insistió en que “esto sin duda sorprende y nos lleva a preguntarnos si a lo mejor este debate no tiene que ver con que Unidas Podemos esté en el Gobierno y, en concreto, en el Ministerio de Igualdad”.

Esta misma mañana, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, admitió que le “preocupa”, de cara a la conocida como ‘ley trans’ que prepara el Ministerio de Igualdad, que “se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo”.

Reconoció durante una entrevista en Ser Catalunya recogida por Servimedia esa cuestión como una de las diferencias que mantiene con el texto que el departamento que lidera Irene Montero ha remitido a los colectivos Lgtbi.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2021
MFN/clc