Fondos europeos

El Gobierno denuncia “la sobreactuación” del PP tras acusarle de ocultar un “demoledor” informe del Consejo de Estado

- Sobre el real decreto ley 36/2020 del 30 de diciembre por el que se absorben los fondos europeos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno denunció este miércoles “la sobreactuación” del Partido Popular tras acusarle de haber “ocultado” un informe del Consejo de Estado sobre el Real Decreto-ley 36/2020 del 30 de diciembre por el que se absorben los fondos europeos, que era “demoledor” para el Ejecutivo.

Así lo trasladan fuentes gubernamentales y populares a Servimedia, después de que esta mañana el presidente del PP, Pablo Casado, se despachase con dureza contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, acusándole de “arrancar” el informe del Consejo de Estado.

Según el PP, es “de obligado cumplimiento” una vez que se consulta al Consejo de Estado remitir dicho expediente a las Cortes. Pero “al ser contrario a sus intereses”, los populares acusan al Gobierno de “eliminarlo” de la documentación incluida en el decreto.

Pese a no ser “preceptivo”, recalcan en el PP, “una vez que se solicita, forma parte del expediente” que se remite a las Cortes. Éste “es un escándalo que puede anular el decreto y que debilita aún más la credibilidad internacional de España”, espetó Casado a Sánchez en la sesión de control en el Congreso.

Desde el Gobierno explican que “nunca” se ha enviado al Congreso un decreto ley acompañado de un informe del Consejo de Estado, dado que sólo se hace en los anteproyectos de ley y no en todos, “sólo en los que son preceptivos”, y según recalcan, éste no es el caso.

Eso sí, admiten la consulta al Consejo de Estado y remarcan que el Gobierno lo puede hacer “las veces que considere necesarias”. De esta forma, defienden la actuación realizada desde el Ejecutivo y apuntan incluso a que este real decreto ley tuvo que tener el aval de la Comisión Europea antes de aprobarse por el Consejo de Ministros en la última reunión de diciembre.

El principal partido de la oposición anunció que “a primera hora” de este miércoles solicitó formalmente en el registro del Congreso dicho informe para ver cómo proceder, hasta el punto de poder estudiar si esta actuación sería impugnable ante el Tribunal Supremo. Pero primero hay que verlo, remarcan las fuentes consultadas.

Otras fuentes parlamentarias apuntaron a que Ciudadanos ya había solicitado formalmente días atrás este informe del Consejo de Estado y que, por tanto, se “tramitará” esta petición para acceder a este documento.

Tras esta denuncia del PP, que marcó el debate parlamentario hoy, el Gobierno consideró que el partido de la oposición busca así “justificar lo injustificable”, que es el voto contrario que este partido dio la semana pasada a la convalidación de este real decreto ley, que salió adelante gracias a la abstención de Vox y entre abundantes críticas de los socios del Ejecutivo.

Desde Génova censuran que ningún miembro del Consejo de Ministros haya dado respuesta a la pregunta concreta de dónde está ese informe y por qué se ha ocultado. “Es un insulto a la labor parlamentaria” porque “tienen la obligación” de contestar, subrayan en el partido de Casado.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2021
MML/MFN/gja