Búsqueda

  • Ayudas El Gobierno habilitará durante los próximos días 44 nuevas oficinas para tramitar ayudas tras la DANA El Gobierno habilitará durante los próximos días 44 nuevas oficinas en la Comunidad Valenciana para acercar la Administración a los ciudadanos afectados por la DANA y facilitar la recepción y tramitación de ayudas Noticia pública
  • Medioambiente Más Madrid inicia una recogida de firmas contra el "tasazo de Alemeida" a la recogida de basuras Más Madrid inició este lunes una campaña de recogida de firmas online contra la nueva tasa de recogida de residuos que todos los municipios de más de 50.000 habitantes tendrán que implantar a partir de 2025, y a la que su portavoz en el Ayuntamiento, Rita Maestre, se refirió como el "tasazo de Almeida", en refierncia al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida Noticia pública
  • Discapacidad Aspaym lanza un tríptico informativo de atención a personas con lesión medular por un siniestro vial La federación Aspaym lanzó este lunes un nuevo tríptico informativo con los servicios y vías de apoyo que se pueden ofrecer para personas con lesión medular por un siniestro de tráfico Noticia pública
  • Medio Ambiente El Foro de la Economía del Agua insta a extremar la resiliencia del sistema de saneamiento para garantizar su eficacia y accesibilidad El Foro de la Economía del Agua instó este lunes a extremar la resiliencia del sistema de saneamiento para garantizar su eficacia y accesibilidad y recordó que la gestión del riesgo de inundación en las infraestructuras críticas cobra mayor importancia en un contexto de cambio climático, en el que los eventos extremos son más frecuentes e intensos Noticia pública
  • Inmobiliario Ángel Martínez León, nuevo presidente de Coapi España Ángel Martínez León, que hasta ahora ostentaba la Vicepresidencia del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (Coapi),ha sido nombrado este lunes presidente de dicha institución tras la dimisión el pasado jueves de Gerard Duelo Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios celebran el buen dato de compraventas de vivienda y pronostican que 2024 cerrará por encima de las 600.000 operaciones Los portales inmobiliarios celebraron el buen dato de compraventas inmobiliarias en el mes de septiembre dado a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que con 61.887 operaciones inscritas en el registro de la propiedad marcó el dato más alto registrado desde el año 2007 y pronosticaron que, al cierre de 2024, se superarán las 600.00 operaciones de compraventa de vivienda Noticia pública
  • Reforma fiscal Greenpeace proyecta el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ en la fachada del Congreso La organización ambiental Greenpeace proyectó la pasada noche el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ sobre la fachada del Congreso de los Diputados, en Madrid, para expresar su rechazo a la retirada del impuesto a las energéticas, que ese lunes se debate en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja Noticia pública
  • Inmigración La Comunidad de Madrid muestra su indignación ante la llegada de otros 510 inmigrantes La Comunidad de Madrid se muestra indignada y exige conocer los planes que tiene el Gobierno central para controlar la inmigración irregular tras recibir la comunicación de que se van a ampliar en 510 plazas los centros de Carabanchel y Alcalá de Henares Noticia pública
  • Madrid Nueve intoxicados por humo tras un incendio en una vivienda de Tetuán Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid extinguieron en la madrugada de este lunes un incendio en la calle María de Pedraza del distrito Tetuán que causó una intoxicación por humo a nueve personas Noticia pública
  • Vivienda La vivienda marca máximos de compraventas en España desde 2007, con 61.887 operaciones en septiembre La compraventa de viviendas en España alcanzó el pasado septiembre la cifra más alta de operaciones desde julio de 2007, al contabilizar 61.887 inscripciones en los registros de la propiedad, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Vivienda CaixaBank revisa al alza su previsión para el precio de la vivienda y espera que crezca hasta un 7% este año CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que el precio de la vivienda en España crecerá este año un 7,1% para el índice que calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE) y un 5,1% para los cálculos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, lo que supone una revisión al alza respecto a su anterior estimación Noticia pública
  • Urbanismo La nueva norma para pisos turísticos en el centro histórico de Madrid afectará a distritos como Retiro, Arganzuela y Moncloa El Ayuntamiento de Madrid anunció esta semana el plan 'Reside' que regulará las viviendas de uso turístico (VUT) en la capital y tratará de crear más vivienda asequible, imponiendo normativas distintas para el centro histórico que incluirá partes de los distritos de Retiro, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Chamberí, Salamanca, Chamartín y Latina, y para el resto de la ciudad Noticia pública
  • Laboral UGT pasa en cinco años de 82.000 delegados sindicales a 106.000 El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha destacado el “crecimiento exponencial” del sindicato, puesto que en 2020 contaba con 82.000 delegados por toda España y las previsiones apuntan a que finalizará 2024 con más de 106.000, lo que refleja “hasta qué punto” la organización “ha ganado peso y protagonismo en la sociedad” Noticia pública
  • Encuesta Más del 80% de los españoles cree que los robots serán los ‘amos de casa’ y más de la mitad piensa que tendrán un aspecto humanoide Más del ochenta por ciento de los ciudadanos cree que los robots serán los ‘amos de casa’ y que realizarán la mayor parte de las tareas domésticas en los próximos años. Solamente un 12 por ciento no aceptaría que los robots realizasen estas funciones, según una encuesta, con 3.000 muestras, realizada por Metroscopia para el Foro Periodismo 2030 y la Fundación AXA Noticia pública
  • Cultura Las obras de construcción de la biblioteca municipal del Ensanche de Carabanchel finalizarán en verano Las obras en la nueva biblioteca municipal del Ensanche de Carabanchel, en la avenida de Carabanchel Alto 53, finalizarán el próximo verano, tras una inversión total de casi 8 millones de euros, 6,9 millones para su construcción y 1 millón más para su equipamiento Noticia pública
  • Madrid Ayuso contrapone la baja fiscalidad de Madrid con los “hachazos fiscales” del Gobierno que “solo afectan a los más vulnerables” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contrapuso este viernes la baja fiscalidad de Madrid, “que reduce la desigualdad”, con los “hachazos fiscales” del Gobierno de España, que “solo afectan a los más vulnerables” Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Viviendas turísticas Carabante afirma que los pisos turísticos deberían tener "una fiscalidad mayor" que los alquileres ordinarios El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, afirmó este viernes que los pisos turísticos deberían tener "una fiscalidad mayor" que los alquileres ordinarios para trabajar en "reducir las viviendas de uso turístico" Noticia pública
  • Vivienda El ICO lanza un fondo para invertir más de 260 millones en vivienda social y asequible para alquiler El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha la iniciativa ‘ICO Fondos Sociales Invest EU’, un nuevo instrumento financiero a través del que invertirá 268 millones de euros en fondos de capital especializados en impulsar proyectos de vivienda social y asequible en régimen de alquiler Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid estrena ocho bajadas de impuestos en la compra y alquiler de vivienda y para atraer inversión extranjera La Comunidad de Madrid estrena dos leyes con ocho bajadas de impuestos que fueron aprobadas este jueves por la Asamblea regional. Se trata de un paquete de incentivos para facilitar la compra y el alquiler de viviendas y de una rebaja, en la cuota autonómica del IRPF, para atraer inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero Noticia pública
  • RTVE El Congreso aprueba los 11 candidatos del PSOE y sus socios de Gobierno para el Consejo de RTVE El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el nombramiento de los 11 nuevos consejeros de RTVE propuestos por el Grupo Socialista y los socios del Gobierno. Un total de 179 diputados de los 350 existentes en la Cámara depositaron su voto en la urna, los 179 a favor, tres votos más de los necesarios. No votaron los parlamentarios del PP ni de Vox Noticia pública
  • Vivienda Más Madrid considera que el plan del Ayuntamiento para las VUT es en realidad "de protección a los fondos buitre" La portavoz municipal de Más Madrid y líder de la oposición en el Ayuntamiento, Rita Maestre, aseguró que el nuevo plan para regular las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid podría llamarse "plan de protección de los fondos buitre" y criticó que no se explica qué va a pasar con los pisos turísticos ilegales Noticia pública
  • Inmobiliario Neinor lamenta que España no sea capaz de atraer capital al inmobiliario y avisa de que “el ruido no ayuda” El director financiero de Neinor Homes, Jordi Argemí, lamentó este jueves que España no sea capaz de atraer capital para invertir en el sector inmobiliario y afirmó que “el ruido que se genera en España por la política, y esta semana lo hemos visto con las socimis, no ayuda” Noticia pública
  • Vivienda Almeida se alinea con Bustinduy y carga contra Airbnb para que no se comercialicen pisos turísticos ilegales El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este jueves a la plataforma de alquileres turísticos Airbnb y al resto de empresas del sector que "cese la publicación y comercialización de todas aquellas viviendas que no cumplen con la normativa urbanística del Ayuntamiento de Madrid", en línea con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que también lo solicitó Noticia pública
  • Temporal Cruz Roja recauda más de 73 millones de euros para los afectados en apenas dos semanas El llamamiento de ayuda de Cruz Roja para los afectados por la DANA lleva recaudados más de 43 millones de euros procedentes de particulares Y otros 30 millones de empresas y fundaciones en apenas dos semanas, según informó hoy esta organización Noticia pública