TribunalesCondenado a siete años de inhabilitación al exalcalde de Puerto Serrano por prevaricación en los contratos de un trabajadorLa Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Jerez de la Frontera, ha condenado al exalcalde de Puerto Serrano Pedro Ruuiz a siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación del artículo 404 del Código Penal en relación a las irregularidades cometidas en “numerosos” contratos laborales eventuales celebrados con un trabajador
ParoAvanceEl paro sube en 17.173 personas en enero, aunque es el segundo mejor dato de la serie históricaEl total de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de enero se incrementó en 17.173 personas respecto al mes anterior (0,55%). De este modo, el total de desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es de 3.123.078 personas
Covid-19El Congreso convalida el decreto sobre el uso obligatorio de la mascarilla en exterioresEl Congreso de los Diputados convalidó este martes el real decreto ley 30/2021, de 23 de diciembre, sobre el uso obligatorio de las mascarillas en espacios exteriores, pese a las criticas de varios partidos por la falta de informes técnicos "que avalen este medida" y por la inclusión de medidas de otra índole, dentro del propio decreto
LaboralLos sindicatos inician asambleas informativas para defender la reforma laboralCCOO y UGT iniciarán esta semana asambleas informativas para explicar a los trabajadores “en qué les beneficia” el acuerdo de la reforma laboral “ante el ruido político y mediático sobre este acuerdo vital” bajo el lema ‘#AhoraSí, ¡Ganamos derechos!’
Sector ferroviarioAdif destina 14,5 millones a la compra de balastoEl Consejo de Administración de Adif ha autorizado la licitación del contrato de suministro y transporte de balasto para las necesidades de obras y mantenimiento de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), por un importe global de 14.515.523 euros
EmpleoConpymes pide que la reforma laboral revise la propuesta de fijo discontinuoLa patronal Conpymes criticó este lunes que las pymes no están teniendo "representatividad" en la negociación de la reforma laboral, y eso aleja el acuerdo alcanzado por los agentes sociales "del 99,98% del tejido productivo"
LaboralEl número de contratos temporales aumentó un 20% en 2021 pero fue un 15% menor al de 2019La contratación temporal aumentó en España un 20% durante 2021 al firmarse más de 17,27 millones de contratos temporales, frente a los cerca de 14,4 millones de este tipo de contratos firmados en 2020, según indicó este jueves Randstad, que apuntó que la cifra fue, sin embargo, un 15% inferior a la de 2019, antes de la pandemia de covid-19
LaboralUGT advierte de que “vigilará” el cumplimiento de la reforma laboral para acabar con “la explotación” en el campoLa Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT FICA) advirtió este martes a las patronales agrarias de que va a poner la “máxima atención” en “vigilar la correcta aplicación” del nuevo contrato temporal recogido en la reforma laboral, con el fin de acabar “de una vez por todas con los abusos y la explotación que siguen campando en el sector agrario con el pretexto de la temporalidad de las campañas agrícolas”
DesempleoAmpliaciónEl paro cae en 782.232 personas durante 2021, el mayor descenso de toda la serie históricaEl número de personas en paro se situó, a cierre del año 2021, en 3.105.905 personas, tras registrar un descenso de 782.232 personas con respecto a diciembre de 2020. Esto supone la mayor caída interanual de toda la serie histórica, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social
LaboralLos nuevos contratos formativos se adaptarán a las personas con discapacidad y tendrán una bonificación del 50%La nueva reforma laboral publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge que algunas de las especificidades del contrato formativo para personas con discapacidad deberán ser establecidas reglamentariamente y que dicho contrato contará con una bonificación, en lugar de una reducción, del 50% de la cuota empresarial de la Seguridad Social