Reforma laboral
Álvarez (UGT) avisa a “aquellos grupos que se llaman de izquierda” que tendrán que “explicar” su rechazo a la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, criticó este jueves a “aquellos partidos que se llaman de izquierda” que por “tacticismo” no van a apoyar la reforma laboral y les advirtió de que tendrán que “explicar” esta decisión.
Así se expresó Álvarez durante una entrevista en Radio Intereconomía recogida por Servimedia, minutos antes del comienzo en el Pleno del Congreso de los Diputados el debate de la convalidación de la reforma laboral.
Para el líder sindical, los “grupos que habitualmente dan soporte al Gobierno van a tener que “explicar a los trabajadores que tienen un contrato temporal por qué están en contra de que lo tengan indefinido” o “por qué a las personas que están siendo explotadas por una empresa de servicios integrales por 5.000 o 7.000 euros menos al año que si estuvieran en el convenio de su sector no quieren que le suban el sueldo”.
Además, defendió que al ser una ley que llega al Parlamento con el “acuerdo” de sindicatos y patronal debería contar con el apoyo de todos los partidos, aunque valoró que “si no puede ser así” se apruebe finalmente, al ser preguntado por el hecho de que finalmente la reforma laboral vaya a salir adelante por la ‘vía Ciudadanos’ tras confirmarse ayer el apoyo de UPN y PEDeCat.
Asimismo, sobre si es una reforma más próxima a Yolanda Díaz o a Nadia Calviño, Álvarez respondió que es una ley “del Gobierno” con los agentes sociales. “Creo que lo que es importante es que hayamos llegado a ese acuerdo y finalmente este acuerdo se publique en el BOE y las personas mejoren”, añadió el secretario general de UGT.
En cuanto al momento en que se notarán los efectos de la reforma laboral, Álvarez atribuyó el alza de enero de la contratación temporal a la nueva normativa y auguró que se va a notar “de manera mucho más rápida de lo que pensamos”.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2022
DMM/gja