EPA. MONTORO PIDE "MODERACION" AL PSOE Y DICE QUE ECONOMIA DARA TODAS LAS EXPLICACIONES NECESARIAS SOBRE LA ENCUESTAEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, pidió hoy "moderación" al PSOE en sus críticas hacia la última Encuesta de Población Activa (EPA), y aseguró que el Ministerio de Economía y Hacienda está dispuesto a dar cuantas explicaciones sean necesarias sobre la encuesta y los datos del paro ya apoyar cualquier iniciativa parlamentaria para clarificar la situación
EL IPC ARMONIZADO SUBIO UN 0,4% EN ABRILEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumentó un 04% el pasado mes de abril, con lo que su tasa interanual se situó en el 2,3%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ZONTUR PREVE SUPERAR ESTE VERANO EL NIVEL DE OCUPACION HOTELERA DEL AÑO PASADO, PESE AL CAOS DE BARAJASLos hoteles de las zonas turísticas españolas esperan alcanzar una ocupación media durante la próxima temporada turística por encima del 80%, superior a la del 98 (77%), pese al caos del transporteaéreo y del aeropuerto de Barajas, según explicó hoy, en rueda de prensa, Pedro Juan Devesa, presidente de la patronal Zontur
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,4% EN ABRILEl Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento el pasado mes de abril, lo que sitúa la inflación acumulada en lo que va de año en el 1,2 por ciento y la tasa interanual en el 2,4 por ciento
EL IPC SUBIO UN 0,4% EN ABRIL Y DISPARA LA TASA INTERANUAL HASTA EL 2,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de abril subió un 0,4%, con lo que la tasa interanual de inflación se situó en el 2,4% y la acumulada (en lo que va de año) en el 1,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
OCU: "LA INFLACION MUESTRALA MOTO PINCHADA QUE NOS ESTAN VENDIENDO CON EL 'TODO VA BIEN'"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que si se confirman los pronósticos de otro repunte de la inflación en el mes de abril (la tasa interanual podría llegar al 2,4 por ciento), se estaría poniendo en evidencia "la moto pinchada que nos están vendiendo con el 'todo va bien'"
IPC. ALCAIDE PRONOSTICA UNA SUBIDA DE 0,-0,4 PUNTOS EN EL IPC DE ABRILEl economista Julio Alcaide, de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), declaró a Servimedia que es previsible que el Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de abril haya subido 0,3 ó 0,4 puntos porcentuales
EL BANCO DE ESPAÑA PIDE MAS CONTROLES SOBRE EL GASTO PUBLICO Y UNA MAYOR FLEXIBILIZACION DE LOS MERCADOSEl Banco de España ha mostrado su preocupación por los efectos que puede tener el rebrote de la inflación en el deterioro de competitividad de la economía y ha reclamado que se extremen los controles sobre el gasto público, así como una mayor flexibilización de los mercados de bienes y servicios y de los factores productivos
FASA-RENAULT. UGT Y LA CONFEDERACION DE CUADROS FIRMAN EL CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA PARA 1999UGT y la Confederación de Cuadros firmaronesta madrugada con la dirección de Fasa-Renault el convenio colectivo de la empresa, que recoge una subida salarial para este año del 2,3%, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales. CCOO se ha dado de plazo hasta el 12 de mayo para decidir si lo suscribe o no, y CGT y UTM no lo han suscrito
INFLACION. LOS CONSUMIDORES TILDAN DE "INSUFICIENTE" Y "TARDIO" EL PLAN DE CHOQUE CONTRA LA INFLACIONLas asociaciones de consumidores UCE, Ceaccu y CECU consideran que las medidas de choque anunciadas por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, para combatir la inflación son "insuficientes y tardías", y se mostraron escépticos sobre su eficacia, más allá de que puedan reducir el índice de precios al consumo una décia o dos
INFLACION. UCE APREMIA A SANIDAD PARA QUE APRUEBE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) calificó hoy de "buena medida" el recorte de un 1,5 por ciento en el margen comercial de los distribuidores mayoristas de productos farmacéuticos, pero urgió al Ministerio de Sanidad a que apruebe los precios de referencia de los medicamentos, que iban a conoerse desde el pasado 1 de enero, porque supondrán un descenso de precios en el sector, según manifestó a Servimedia Rafael Urrialde, portavoz de la UCE