EPA. MONTORO PIDE "MODERACION" AL PSOE Y DICE QUE ECONOMIA DARA TODAS LAS EXPLICACIONES NECESARIAS SOBRE LA ENCUESTA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, pidió hoy "moderación" al PSOE en sus críticas hacia la última Encuesta de Población Activa (EPA), y aseguró que el Ministerio de Economía y Hacienda está dispuesto a dar cuantas explicaciones sean necesarias sobre la encuesta y los datos del paro ya apoyar cualquier iniciativa parlamentaria para clarificar la situación.

Las modificaciones introducidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el método para elaborar la EPA del primer trimestre del año, que muestra que el paro ha bajado durante ese período en 202.600 personas, han originado polémica y críticas en la oposición.

Montoro aseguró que lo que se ha hecho es una adecuación de la metodología, y no un cambio, para reflejar mejor la realidad del mercado de trabajo, lo que, a u juicio, es "positivo". Explicó que están en contacto con el PSOE y afirmó que Estadística está abierta a dar las explicaciones que sean oportunas.

No obstante, aprovechó para pedir "moderación" a la oposición, porque recordó que la oposición está para ejercer control y ver dónde se pueden mejorar las cosas, y no para "sentar dudas y desconciertos", lo que dijo que no es bueno para nadie, sobre todo cuando no tienen fundamento.

Montoro, que participó hoy en unas jornadas en Madrid sobre "Justici, Economía y Prensa", habló también del aumento del IPC y dijo que no hay razones para modificar las previsiones de crecimiento económico. Explicó que la inflación va "algo peor" por comportamientos extraordinarios, como la subida del precio del petróleo o de algunos alimentos importantes en el consumo, pero aseguró que el núcleo duro de la inflación evoluciona bien.

"No hay motivo para influir en los Presupuestos de 1999 ni en el diseño de los Presupuestos del 2000", aseguró Montoro, quien explicó qu los Presupuestos del próximo año seguirán incidiendo en la rebaja del déficit público, porque recalcó que ello impulsa la recuperación económica.

Según Montoro, el objetivo de déficit para el 2000 es el que se recoge en el Programa de Estabilidad, es decir, que se acerque al 1% del PIB. Afirmó que la medida a adoptar para reducir el déficit es "no gastar más de lo que se debe y elaborar una línea de gasto en las Administraciones Públicas coherente".

El secretario de Estado de Economía opinó tambén sobre la última bajada del Mibor (precio del dinero en el mercado interbancario de Madrid), y dijo que la situación actual permite un crecimiento "vigoroso y estable". Recalcó que la reducción de los tipos de interés es una garantía para el crecimiento.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1999
NLV