AmpliaciónBatet comparecerá el 7 de febrero en el Congreso pero “no para dar explicaciones” sobre el decreto lingüístico de BalearesLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, comparecerá el 7 de febrero en el Congreso de los Diputados para hablar de diferentes cuestiones relacionadas con las comunidades autónomas, pero “desde luego” que “no” lo hará para “dar explicaciones” sobre el decreto de las Islas Baleares sobre el uso de las lenguas oficiales en la Administración de esta comunidad autónoma
AvanceBatet comparecerá el 7 de febrero en el Congreso pero “no para dar explicaciones” sobre el decreto lingüístico de BalearesLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, comparecerá el 7 de febrero en el Congreso de los Diputados para hablar de diferentes cuestiones relacionadas con las comunidades autónomas, pero “desde luego” que “no” lo hará para “dar explicaciones” sobre el decreto de las Islas Baleares sobre el uso de las lenguas oficiales en la Administración de esta comunidad autónoma
Propuesta del PPEl voto del PNV y la abstención de ERC harán comparecer a Transparencia por los viajes de SánchezLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia urgente del subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós en el Congreso de los Diputados, sobre la ocultación de gastos de los viajes del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, amparándose en el secreto oficial, al apoyar Ciudadanos y el PNV la petición del PP y abstenerse ERC
MadridEl TSJM avala la decisión de la Comunidad de no declarar BIC las Cocheras de Cuatro CaminosEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado la decisión de la Comunidad de Madrid según la cual, en febrero de 2017, la Dirección General de Patrimonio Cultural desestimó la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de las Cocheras de Cuatro Caminos
FuncionariosEl Gobierno trabaja en el III Plan de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres para los funcionariosEl secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, destacó este lunes que el Gobierno continuará trabajando en el III Plan de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres para los empleados públicos de la Administración General del Estado, elaborará un plan contra el absentismo laboral y seguirá negociando el IV convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado
La ONU pedirá a España más difusión y visibilidad para la lengua de signosEl Relator Especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes, pidió al Gobierno dar "mayor difusión y visibilidad" a la lengua de signos con la que se comunican muchas personas con discapacidad auditiva que viven en España
EntrevistaVídeoNavarro (DGT): “El conflicto de los examinadores está resuelto, no el de los exámenes”El director general de Tráfico, Pere Navarro, asegura que el conflicto laboral con los examinadores de tráfico “está resuelto” después de que este colectivo vaya a ver satisfecha su reivindicación de subida salarial en concepto de complemento específico en sus nóminas, pero indica que sigue sin estar zanjada la asignatura pendiente de que los aspirantes a conductores se examinen en un periodo de tiempo más corto para obtener el carné de conducir
Un experto de la ONU pide modificar la 'ley mordaza' "porque hay minorías en España que no se sienten seguras"El relator especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes, reclamó este viernes la necesidad de introducir cambios en la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza', ya que algunos puntos de esta norma "desincentivan" a ciertos colectivos a la hora de denunciar posibles abusos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
En las cárceles españolas hay actualmente unos 100 corruptosA comienzos de este mes de enero había en las cárceles españolas un total de 99 reclusos, con sentencia firme o en prisión preventiva, que tienen como delitos principales la malversación o el cohecho
VenezuelaLa Red de Inmigración pide un plan especial de acogida para la población venezolanaLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado pidió este viernes al Gobierno de España la aprobación urgente de un plan especial de acogida para la población venezolana que vive exiliada o emigrada en España, a consecuencia de la crisis que vive el país
El Cervantes planea reabrir su centro en Gibraltar que cerró MargalloEl Instituto Cervantes planea la reapertura del centro con el que contaba en Gibraltar hasta 2015, cuando fue clausurado por orden del exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo alegando que allí “todo el mundo habla español, salvo los monos”
Juan Manuel Martínez, nuevo presidente de CeomaLa Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) eligió este martes a Juan Manuel Martínez Gómez por unanimidad como nuevo presidente, sustituyendo así a Ángel Quesada
El Congreso critica el “revoltijo” del real decreto ley de medidas tributarias del GobiernoEl Pleno del Congreso de los Diputados debatió en la mañana de este martes el real decreto ley de medidas tributarias y catastrales que el Consejo de Ministros aprobó a finales de diciembre y cuya convalidación parlamentaria quedó en el aire después de que varias formaciones criticaran hoy su contenido
El Congreso vota hoy las exenciones fiscales a la UEFA y la prórroga del Impuesto de PatrimonioEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes la convalidación o derogación de un real decreto ley de medidas tributarias y catastrales, entre las que se encuentran las exenciones fiscales que, en caso de aprobarse, se aplicarían a la organización de la final de la UEFA Champions League 2019, que albergará el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, y los partidos de la Eurocopa de fútbol 2020 que se celebren en Bilbao, única sede española en la que se disputarán partidos de dicha competición
El Gobierno somete hoy al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
El Gobierno convoca 660 ayudas de movilidad internacionalEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha convocado 660 ayudas para fomentar e incentivar la movilidad al extranjero de profesores universitarios e investigadores, con una financiación de 10,3 millones de euros