Homs pide comparecer el 2 de noviembre ante la Comisión del Estatuto del DiputadoEl portavoz del Partit Demòcrata de Catalunya en el Congreso, Francesc Homs, anunció este miércoles que ha pedido comparecer ante la Comisión del Estatuto del Diputado el próximo 2 de noviembre, después de que ayer iniciará la Cámara la tramitación del suplicatorio que ha solicitado el Tribunal Supremo para para actuar contra el diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat por un delito de desobediencia por la consulta soberanista del 9-N
ERC defiende como “pedagógicamente aceptable” que la CUP de Badalona rompiera ante las cámaras un auto judicialEl portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, dijo hoy en el Fórum Europa que fue un acto “pedagógicamente aceptable” que José Téllez, tercer teniente de alcalde de Badalona (Barcelona) por la CUP, rompiera ante las cámaras el auto judicial que impedía a este ayuntamiento abrir el 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, al ser una jornada festiva
Margarita Robles no cree que unas terceras elecciones “vayan a ser tan malas” para el PSOELa presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, la socialista Margarita Robles, afirmó este martes que no cree que unas terceras elecciones, en caso de convocarse, “vayan a ser tan malas” para el PSOE. “No sé lo que va a decidir el Comité Federal, pero yo no comparto que el PSOE va a quedar mal en las terceras elecciones”, sentenció
Los españoles presentaron un 2,7% de demandas de divorcio menos esta primaveraLas demandas de disoluciones matrimoniales, separaciones y divorcios en España bajaron un 2,7% en el segundo trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, disminuyeron un 3,9% los divorcios consensuados y un 13,7% las separaciones acordadas. En total, se pusieron 18.842 demandas de divorcio y 1.061 de separaciones consensuadas
AmpliaciónEl Gobierno confía en la “voluntad política” del PSOE para “encajar” la investidura de RajoyEl Gobierno afirmó este viernes que “si hay voluntad política siempre se encajan las cosas” e insistió en que el jefe del Ejecutivo en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, va a “esperar y respetar” el calendario que fije el PSOE y, “a partir de ahí”, tomará “las decisiones oportunas” y verá si hace una ronda de entrevistas con el resto de líderes políticos para conocer de primera mano su posición
Caso Gürtel. El Gobierno afirma que las revelaciones de Correa "no deben influir" en la investidura de RajoyEl Gobierno en funciones subrayó este viernes que en el juicio del 'caso Gürtel' que está teniendo lugar en la Audiencia Nacional "se juzgan hechos del pasado", de la década de los 90, por lo que considera que las revelaciones del empresario Francisco Correa sobre el funcionamiento de la trama y la presunta financiación irregular del Partido Popular "no deben influir" en la posible investidura de Mariano Rajoy
El PP dice que de “poco o nada” servirá que el PSOE facilite la investidura si la legislatura está llena de “obstáculos”El Partido Popular dijo este viernes que “de poco o nada” servirá que Mariano Rajoy logre salir victorioso en una próxima investidura gracias a la abstención de los socialistas si después se encuentra con que la XII Legislatura está repleta de “obstáculos”. Por ello, incidió en que es imprescindible que haya una mayoría parlamentaria “lo suficientemente amplia” para sacar adelante “las grandes leyes o los grandes pactos necesarios” que den “estabilidad” al país
AvanceGürtel. Correa admite los delitos que se le imputan y afirma que el único que no recibió dádivas fue Ricardo GaleoteEl supuesto cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, ha reconocido los delitos que se le imputan: el pago de comisiones, las mordidas o la elaboración de facturas falsas. "Voy a reconocer los hechos, pero voy a intentar esclarecer algunos que están en el escrito (de acusación) que no corresponden a la realidad", dijo a preguntas de fiscal Concepción Sabadell
Cataluña. La Generalitat cree que el discurso de la Gestora del PSOE puede ser “una versión clonada” del PPEl consejero de Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, Josep Rull, denunció este jueves que el discurso del PSOE en relación al conflicto nacionalista en esta comunidad ahora que la autoridad en el partido la ostenta la Gestora “se puede parecer mucho más al del PP" y convertirse en “una versión clonada de lo que plantea el PP”
Gürtel. Correa afronta una declaración “medida” en la que reconocerá el pago de mordidasEl cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, comenzará este jueves a declarar en el juicio de la Audiencia Nacional. El interrogatorio se prolongará durante varios días, según la previsión del tribunal. Hasta entonces no se conocerá la magnitud de sus revelaciones, que se esperan “medidas”, centradas en su defensa y sin ataques innecesarios a otros acusados
AmpliaciónCataluña. El Gobierno pide informes a la Abogacía para actuar contra Puigdemont y el Parlament por el referéndum para 2017El Gobierno de España ha solicitado a la Abogacía General del Estado que estudie las posibles responsabilidades legales que pueden exigirse al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y al Parlamento autonómico de esta comunidad por promover un referéndum de independencia para 2017 con el objetivo de proclamar la secesión del resto de España
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que declare como investigado por sedición un concejal de la CUP en VicLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Ismael Moreno que llame a declarar en calidad de investigado, por incitación a la sedición, a Joan Coma Roura, concejal por la CUP en el Ayuntamiento de Vic (Barcelona), que hizo una soflama ante el Pleno de la corporación a favor del proceso de independencia de Cataluña y llamando a la desobediencia
El consejero de CCOO en Caja Madrid dice tener “la conciencia tranquila” y niega haber pagado comidas en Bolivia u hoteles en MadridEl exconsejero de Caja Madrid Rodolfo Benito Valenciano, nombrado en representación de CCOO, aseguró hoy en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por el `caso de las tarjetas black´ que tiene “la conciencia tranquila” porque nunca cometió “ningún acto delictivo” y, más en concreto, negó con contundencia haber pagado una comida en Bolivia, abonado compras en joyerías u hoteles en Madrid
IU acusa a la Fiscalía de obstruir la causa argentina por los crímenes del franquismoLa responsable federal de Memoria Democrática de Izquierda Unida (IU), Esther López Barceló, denunció este miércoles que la Fiscalía General del Estado “está obstruyendo una investigación judicial” en relación a la querella argentina por los crímenes de genocidio y lesa humanidad cometidos durante el franquismo y que instruye en el país sudamericano la jueza María Servini
La Comunidad de Madrid exige a Correa el pago de cinco millones de euros por los perjuicios de 'la Gurtel'La acusación que ejerce la Comunidad de Madrid en el juicio por la primera etapa de la 'trama Gurtel' (1999-2005) considera que la Administración autonómica ha resultado perjudicada gravemente por la actividad de esta red corrupta y ha exigido el pago de casi cinco millones de euros en concepto de reparación a su presunto cabecilla, Francisco Correa, y otros acusados
Los 37 acusados de la Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicasLos 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gürtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio de la vista, previsto para este martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta, a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones
AmpliaciónDe Prada juzgará 'la Gurtel' tras ser rechazada la recusación de Crespo por “extemporánea”El juez Javier Martínez Lázaro ha rechazado admitir a trámite la recusación planteada por el supuesto 'número dos' de la 'trama Gürtel' contra el que desde algunos sectores consideran el único integrante progresista del tribunal juzgador, José Ricardo de Prada, por considerar que es “extemporánea”. Una vez resuelto el incidente de recusación, mañana dará comienzo el juicio por la primera etapa de la 'red Gurtel' en la Audiencia Nacional
Los 37 acusados de la Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicasLos 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gürtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio de la vista, previsto para este martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta, a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones
Los 37 acusados de Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicasLos 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gurtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio del juicio, el próximo martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas, intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones
Lesmes preside la apertura del Año Judicial en la jurisdicción militarEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, presidirá hoy en la sede del Tribunal Militar Central, en Madrid, el acto de apertura del Año Judicial en la jurisdicción militar