Caso Gürtel. El Gobierno afirma que las revelaciones de Correa "no deben influir" en la investidura de Rajoy
- Subraya que en la Audiencia Nacional "se juzgan hechos del pasado", de la década de los 90
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno en funciones subrayó este viernes que en el juicio del 'caso Gürtel' que está teniendo lugar en la Audiencia Nacional "se juzgan hechos del pasado", de la década de los 90, por lo que considera que las revelaciones del empresario Francisco Correa sobre el funcionamiento de la trama y la presunta financiación irregular del Partido Popular "no deben influir" en la posible investidura de Mariano Rajoy.
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada sobre las revelaciones del principal implicado en la trama del 'caso Gürtel', el empresario Francisco Correa, quien el jueves dijo que había dejado de trabajar con el PP cuando Rajoy fue elegido presidente, si bien esta mañana matizó que no fue por Rajoy sino por contratar en la empresa a un asesor de José María Aznar que no estaba bien visto en la sede nacional de Génova.
Sáenz de Santamaría evitó en tres ocasiones valorar si las manifestaciones de Francisco Correa ante el tribunal que le juzga en la Audiencia Nacional perjudican o benefician a Rajoy, al dejarle fuera del grupo de personas que cobraron dinero negro en sobre o que recibieron regalos de la trama corrupta.
"Siempre he mantenido la misma postura. No comentamos la estrategia de defensa de los acusados y son los jueces quienes tienen que determinar qué credibilidad le dan a las valoraciones de unos u otros", dijo. "Respetamos los procesos judiciales porque respetamos la separación de poderes".
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones se limitó a asegurar que "los procesos que tenemos abiertos los partidos no deben influir" en la actual situación política, a apenas dos semanas de que acabe el plazo constitucional para una investidura y de que Rajoy pueda ser reelegido en el cargo si el PSOE finalmente se decanta por abstenerse en una votación en el Congreso.
Sáenz de Santamaría destacó que Rajoy está inmerso en estos momentos en despejar una investidura para definir "nuestro futuro" como país para los próximos cuatro años y dio a entender que el juicio del 'caso Gürtel' no le afecta porque corresponde a hechos de la década de los 90, aunque en aquel momento él fue responsable del equipo de Organización del partido e incluso dirigió campañas electorales en las que se contrataba a las empresas de Correa.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2016
PAI/MFN/gja