Cataluña. La Generalitat cree que el discurso de la Gestora del PSOE puede ser “una versión clonada” del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, Josep Rull, denunció este jueves que el discurso del PSOE en relación al conflicto nacionalista en esta comunidad ahora que la autoridad en el partido la ostenta la Gestora “se puede parecer mucho más al del PP" y convertirse en “una versión clonada de lo que plantea el PP”.

Lo hizo en un desayuno informativo en Madrid en el que afirmó que el ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez ya tenía “una actitud muy cerrada ante el tema catalán”, y que la nueva dirección socialista “no ha mejorado sino todo lo contrario”.

“Echamos de menos un interlocutor”, aseguró, antes de advertir de que, con la Gestora, “el discurso del PSOE se puede parece mucho más al del PP”, hasta ser “una version clonada de lo que plantea el PP”. Algo que le parece “una mala noticia para el PSOE, para Cataluña y para España”.

Por lo demás, Rull insistió en los mensajes conocidos del independentismo catalán en relación al proceso soberanista. Apostó por la democracia como procedimiento para resolver el conflicto, a ser posible con un referéndum pactado, porque “los fuertes pactan, los débiles imponen”, y a su juicio el proyecto del Estado español es demasiado débil para convencer a los catalanes de que lo acepten y por eso niega el referéndum.

En cuanto a las actuaciones judiciales contra el expresidente de la Generalitat Artur Mas y sus exconsejeros Francesc Homs e Irene Rigau por la consulta del 9 de noviembre de 2014, Rull afirmó que, como Gobierno catalán, ellos no van a permanecer “impasiles ante una situaion que no podemos permitir de ninún modo”: que haya dirigentes que puedan ser inhabilitados o incluso encarcelados “por haber obedecido un mandato democratico del pueblo de Cataluña” y puesto las urnas para aquella consulta. A su juicio, estas actuaciones presentan unas “malas credenciales del Estado español ante el mundo”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2016
KRT/gja