El PP dice que de “poco o nada” servirá que el PSOE facilite la investidura si la legislatura está llena de “obstáculos”

- Levy defiende la estrategia de Rajoy de guardar silencio, porque “ahora es el momento” de que el PSOE se pronuncie

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular dijo este viernes que “de poco o nada” servirá que Mariano Rajoy logre salir victorioso en una próxima investidura gracias a la abstención de los socialistas si después se encuentra con que la XII Legislatura está repleta de “obstáculos”. Por ello, incidió en que es imprescindible que haya una mayoría parlamentaria “lo suficientemente amplia” para sacar adelante “las grandes leyes o los grandes pactos necesarios” que den “estabilidad” al país.

Así lo expresó la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, en una entrevista en Rne recogida por Servimedia, donde defendió que “el verdadero cambio” de esta legislatura es que la política debe hacerse a partir de este momento “en el diálogo y en el consenso” y no desde “la trinchera”.

“Espero poder confiar en el PSOE, porque si luego vamos a estar en una legislatura llena de obstáculos, de poco o nada servirá una investidura”, advirtió Levy, para seguidamente poner como ejemplo el Parlament de Cataluña, donde “no hay manera” de aprobar una sola ley sin condicionamientos y se tumbó el acuerdo de Presupuestos de la Generalitat.

En este sentido, subrayó que el acuerdo rubricado con Ciudadanos para la investidura fallida de Rajoy es un “buen inicio para empezar a trabajar”, puesto que recoge “gran parte” de puntos que también defiende el PSOE. “La falta de acuerdo entre formaciones políticas tiene un coste para todos los españoles y de eso hemos de ser muy conscientes”, recalcó.

“FRACASO POLÍTICO”

Asimismo, defendió que una nueva convocatoria electoral simbolizaría “el fracaso de la política” y sería una derrota “colectiva”. “Sé que es complicado que dos formaciones políticas que a lo largo de la democracia han sido oposición o Gobierno en este momento tengan que ponerse de acuerdo en la gobernabilidad y en la estabilidad, pero en los grandes temas de país siempre se ha visto el acuerdo del PP y el PSOE”, apuntó.

Entre estos grandes temas, hizo alusión al Pacto Antiyihadista o los valores compartidos entre socialistas y populares en todo lo referente a la debensa del marco constitucional y la soberanía nacional. Para Levy, “es posible” llegar en el futuro a acuerdos con el PSOE “si hay voluntad y se trabaja en una hoja de propuestas”.

La vicesecretaria popular insistió en que en este momento lo que “preocupa y ocupa” es la “estabilidad” y por ello instó a los dirigentes políticos a “poner el diálogo en el centro” y “trabajar en consenso para llegar a acuerdos por los españoles”.

Sobre las declaraciones de Rajoy en las que manifestó que “lo mejor” que puede hacer en este momento es “estar callado”, Levy indicó que “muchas veces en el ruido no nos escuchamos”. “A veces es bueno ser prudente, sobre todo en política, y ahora es el momento de que tomen decisiones aquellos de los que depende que haya Gobierno o no”, zanjó.

GÜRTEL

En cuanto a las declaraciones de Francisco Correa, supuesto cabecilla de la trama 'Gürtel', en la Audiencia Nacional, Levy señaló que lo primero que pensó al escucharle fue que “aquellos que utilizan la política como un servicio personal y no un servicio público” están “donde tienen que estar”, esto es, “sentados en el banquillo”.

Dicho esto, manifestó que “las responsabilidades políticas dentro del PP ya se han tomado y, por tanto, ahora es el tiempo de las responsabilidades judiciales”. “Esas personas no forman parte de esta organización y lo que quiere el PP es que, desde luego, casos como éste, que lo que hacen es desdibujar la importancia del proyecto político del PP, no vuelvan a producirse en el futuro”, aseveró.

Preguntada por si las declaraciones de Correa pueden dar argumentos a los socialistas que apuestan por el ‘no’ en una eventual investidura de Mariano Rajoy, evitó establecer una vinculación porque “las responsabilidades políticas que se debían derivar de estos actos se tomaron en el PP”, quien además ha apostado por un “paquete de reforma para fortalecer las instituciones y que se vuelvan a producir casos como estos”.

Por última, sobre la petición de nulidad que hizo el PP en este caso, apuntó que ella es “responsable política del PP” y “otra cosa es la estrategia procesal y judicial que tienen los abogados en este proceso judicial”. “Creo que es bueno que se diriman las responsabilidades de quienes han utilizado la política para servirse y, como responsable política, velo por que en mi partido las responsabilidades se asuman”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2016
MFN/caa