Gürtel. Catalá espera “sentencias ejemplares", porque el PP es un “perjudicado”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que espera “sentencias ejemplares” en el ‘caso Gürtel’, puesto que el PP es un “perjudicado” en esta causa. Destacó que que, entre otras cuestiones, el extesorero popular Luis Bárcenas está acusado de sustraer dinero de su fuerza política
Cataluña. 20 alumnos podrían solicitar 1.500 euros de indemnización por cada curso sin castellanoLas familias de 20 alumnos han procedido judicialmente contra la Generalitat de Cataluña por no haber recibido enseñanza en castellano y podrían solicitar una indemnización de unos 1.500 euros por curso de acuerdo con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia sobre el caso personal de una niña en esta situación
Aborto. Catalá asegura que una ley orgánica reformará la ley del abortoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, confirmó este martes que el Gobierno articulará “la reforma legal adecuada” para modificar la actual ley de interrupción voluntaria del embarazo, de manera que de cabida a su “compromiso” de incluir el requisito de que las menores deban contar con la autorización de los padres para poder abortar
ETA. El Supremo analiza la acumulación de penas a etarras, que el fiscal quiere modificar por sus efectos “perniciosos”El Tribunal Supremo ha convocado para este martes un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión
La nueva fiscal general teme "injerencias" y rechaza la prisión permanente revisableLa nueva fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, reconoció hoy en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que teme "injerencias" desde distintos sectores, ya que su labor jurídica puede ser interpretada también en clave política, y avanzó que es contraria a la prisión permanente revisable
Paro. CEOE constata un "nuevo avance" en el "cambio de tendencia" del empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó hoy que los datos de paro registrado durante el pasado ejercicio 2014 muestran que se ha producido un "nuevo avance" en el "cambio de tendencia del empleo" en España
La inversión publicitaria en televisión se recupera tras años de recesiónLa inversión publicitaria en el sector televisivo ha vuelto a crecer después de varios ejercicios de recesión, ya que aumentó 10 puntos porcentuales en los nueve primeros meses del año pasado respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone entre 1.850 y 1.900 millones de euros al concluir 2014, frente a los 1.703 millones del año anterior
Nueva denegación para paralizar las prospecciones petrolíferas de RepsolLa Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado al Cabildo de Lanzarote la paralización de las prospecciones petrolíferas que lleva a cabo Repsol en las inmediaciones del archipiélago. Hasta la fecha, todas las resoluciones dictadas por el Tribunal Supremo y por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias avalan que las autorizaciones han respetado la ley y los controles de valoración de impacto ambiental exigibles a este tipo de proyectos
El Supremo absuelve a Sánchez Gordillo (IU) del delito de desobediencia por ocupar la finca militar de Las TurquillasEl Tribunal Supremo ha estimado parcialmente el recurso del alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que le condenó a siete meses de prisión por un delito de desobediencia y a cuatro meses de multa con una cuota diaria de diez euros por el delito de usurpación de inmueble y le absolvió del delito de daños
Amnistía apunta que la Ley del Estatuto de la Víctima “olvida” a las del franquismo y la Guerra CivilAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el proyecto de Ley del Estatuto de la Víctima, que iniciará próximamente su tramitación parlamentaria en el Senado, “no reconoce ni ampara” a todas las víctimas por igual, ya que “olvida” a las del franquismo y la Guerra Civil, así como a las sometidas a tortura y malos tratos cometidos por agentes estatales
El Supremo pide al TSJ de Valencia que fije “sin demora” el juicio sobre el caso FiturEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia relativa al caso Fitur, que aplica el acuerdo del Pleno de la Sala de lo Penal de 2 de diciembre de 2014, que establece que en casos de aforamiento la fecha del auto de apertura de juicio oral es el momento que fija la competencia del tribunal de enjuiciamiento aunque con posterioridad se haya perdido la condición de aforado
ETA. El Supremo aunará hoy criterio sobre la liquidación de las penas de presos de ETAEl Tribunal Supremo ha convocado para hoy un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión
ETA. El Supremo aunará mañana criterio sobre la liquidación de las penas de presos de ETAEl Tribunal Supremo ha convocado para mañana, martes, un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión
ETA. El Supremo aunará el martes criterio sobre la liquidación de las penas de presos de ETAEl Tribunal Supremo ha convocado para este próximo martes un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión
La Ley de Seguridad Ciudadana sale del Congreso con el único apoyo del PPEl proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana salió este jueves del Congreso de los Diputados con el único respaldo del PP para seguir su tramitación en el Senado y con la promesa de casi toda la oposición de derogarla en cuanto la correlación de fuerzas parlamentarias lo permita