CRECE EL NUMERO DE PAREJAS DE AGUILA IMPERIAL IBERICA, EN CASTILLA-LA MANCHAElnúmero de parejas de águila imperial ibérica -especie en peligro de extinción- ha pasado de 36 en 1999 a un total de 55 en este año, en Castilla-La Mancha, lo que supone un incremento próximo al 53 por ciento, según datos del Ejecutivo autonómico
CONVENIO PARA LA CONSERVACION DE LA MURALLA ROMANA DE LUGOEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de una addenda al convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, CulturaDeporte y la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo de la Xunta de Galicia para la financiación conjunta de las obras necesarias para la protección y conservación de la muralla romana de Lugo, así como para la realización de excavaciones arqueológicas en ésta y en su entorno
MADRID. LAS ULTIMAS EXCAVACIONES REALIZADAS EN PINILLA DEL VALLE COMPLEMENTAN LOS DESCUBRIMIENTOS DE ATAPUERCALos últimos hallazgos arqueológicos realizados en la campaña de este año en el yacimiento paleolítico de Calvero dela Higuera en el municipio de Pinilla del Valle, confieren a este enclave una importancia excepcional para el estudio de la transición del Pleistoceno medio al superior ya que vienen a complementar los descubrimientos realizados en Atapuerca, según informó hoy la Comunidad de Madrid
IKEA IBERICA MEJORO SUS VENTAS UN 15% EN EL EJERCICIO 2003Ikea Ibérica facturó en el ejercicio fiscal 2003 (de septiembre de 2002 a agosto de 2003) un total de 387 millones de euros, casi un 15% más que en el mismo período del ejericio anterior, según datos facilitados hoy por la filial española de la compañía sueca dedicada a la venta de muebles y accesorios de decoración para el hogar
SEGUNDA FASE DE ESTUDIOS PARA SALVAR EL OLMO IBERICO O NEGRILLOEl Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Poitécnica de Madrid ha acordado acometer la segunda fase del proyecto de evaluación, conservación y mejora de recursos genéticos de olmos ibéricos, también conocidos como negrillos, que han atravesado en los últimos años una enfermedad que ha acabado con los mejores ejemplares distribuidos por toda la península
EL GOBIERNO AUTORIZA EL EJERCICIO DE DERECHOS POLITICOS DE EDP EN HIDROCANTABRICO CON CONDICIONESEl Gobierno ha autorizado hoy en Consejo de Ministros el ejercicio por Electricidade de Portugal (EDP) de los derechos políticos correspondientes al incremento de su participación que posee en Hidrocantábrico, desde el 9,6% al 37,54%, aunque para ello ha deidido imponer una serie de condiciones a la compañía lusa
MADRID. HALLADOS RESTOS DE UN NEANDERTAL ENPINILLA DEL VALLELos especialistas que trabajan en el llacimiento paleolítico de Pinilla del Valle han encontrado los molares de un individuo neardental, especie anterior al "Homo sapiens", en lo que constituye el unico enclave de la comunidad de Madrid donde se han hallado restos humanos anteriores a nuestra especie
LOYOLA DE PALACIO NO CREE PROBABLE EN EUROPA UN APAGON COMO EL DE ESTADOS UNIDOSLa comisaria europea de Energía y Transportes, Loyola de Palacio, aseguró hoy que en Europa no es probable un apagón como el de Estados Unidos, pese a que algunas zonas, como la península ibérica, son una especie de "isla eléctrica", poco interconectada con el resto de los países
EL CALOR REDUCIRA LA COSECHA DE TRIGOEl responsable de Agricultura de la Confederación de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Rafael Hernández, prevé que la ola de calor sufrida por la Península Ibérica en la campaña veraniega va a provocar la pérdida del 20% de la cosecha de trigo
EL CALOR REDUCE LA COSECHA DE TRIGO UN 20% RESPECTO A 2002El responsable de Agricultura de l Confederación de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Rafael Hernández, aseguró hoy que la ola de calor que está sufriendo la Península Ibérica en la campaña veraniega va a provocar la pérdida del 20% de la cosecha de trigo
UN FUERTE TERREMOTO EN EL ATLANTICO SE SIENTE EN HUELVA Y SEVILLAA las 5,31 horas de hoy se produjo un fuerte terremoto de magnitud 5.6 en la escala Ritcher en el océano Atlántico, que se sintió con claridad en parte de la Península Ibérica, segn informó el Instituto Geográfico Nacional