EL 20,71% DE LOS EMPRESARIOS SON MUJERESEl 20,71 por ciento de los empresarios son mujeres, un 2,73 más que en 1996, según datos del informe "Mujeres en cifras" 1996/2000 elaborado por e Instituto de la Mujer, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terce trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, lo que supone un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terer trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO SUBIO EN DICIEMBRE EN 1.997 PERSONASEl número de desempleados registrados en lasOficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre aumentó en 1.997 personas, lo que supone un aumento del paro de un 0,13% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO DEDICARA 9.000 MILLONES DE PESETAS EN 2002 A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLELa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones de pesetas a lo largo de 2002 para fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas dos programas de ayudas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados, con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO DEDICARA 9.000 MILLONES DE PESETAS EN 2002 A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLELa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones de pesetas a lo largo de 2002 para fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas ds programas de ayudas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados, con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas
PACTO TOLEDO. CiU PROPNE SUBIR HASTA EL 75% LA BASE DE LAS PENSIONES DE VIUDEDADConvergencia i Unió propone en sus recomendaciones de revisión del Pacto de Toledo que la base de cálculo para las pensiones de viudedad se eleve hasta el 75% del salario del cónyuge fallecido, frente al 46% actual, según un documento de 42 puntos al que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. LA CAM DEDICA 9.000 MILLONES A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLE EL AÑO PROXIMOLa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones a lo largo de 2002 pra fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas, dos programas de ayudas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados de esta comunidad con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas, según informó la CAM
MADRID. LA CAM DEDICA 9.000 MILLONES A FOMENTAR EL EMPLEO ESTABLE EL AÑO PROXIMOLa Comunidad de Madrid destinará más de 9.000 millones a lo largo de 2002 para fomentar el empleo estable, a través de distintas actuaciones, entre ellas, dos programas de aydas que tienen como objetivo común fomentar el empleo estable de los trabajadores discapacitados de esta comunidad con un importe cercano a los 4.000 millones de pesetas, según informó la CAM
SINDICATOS Y PATRONAL FIRMAN HOY EL ACUERDO OBRE CONVENIOSCEOE y Cepyme firmarán hoy con CCOO y UGT el "Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002", que da un paso adelante en la lucha contra la precariedad en el empleo, ya que los empresarios aceptan limitar la utilización de contratos temporales, tanto de obra y servicio como eventuales, a determinados trabajos y en determinadas condiciones
PATRONAL Y SINDICATOS FIRMAN MAÑANA LA LIMITACION DE LA CONTRATACION TEMPORAL A CASOS CONCRETOSCEOE y Cepyme firarán mañana con CCOO y UGT el "Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002" que da un paso adelante en la lucha contra la precariedad en el empleo, ya que los empresarios aceptan limitar la utilización de contratos temporales, tanto de obra y servicio como eventuales, a determinados trabajos y en determinadas condiciones
CiU PROPONE REDUCIR EN TRES PUNTOS LAS COTIZACIONES DE LOS CONTRATOS INDEFINIDOSConvergència i Unió (CiU) propone una reducción de hasta tres puntos en las cotizacione sociales de todos los trabajadores con contrato indefinido, con el fin de contribuir a su permanencia en el mercado laboral y a primar este tipo de contratación sobre la temporal
FIRMADO EL CONVENIO DEL TELEMARKETING CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 24%Los sindicatos y la patronal cerraron hoy el acuerdo sobre el II Convenio Colectivo de Telemarketing, que afecta a 50.000 trabajadores y establece un incremeto salarial cercano al 24%, al pasar el sueldo del teleoperador de 1.410.000 pesetas a 1.745.000 el 1 de enero del 2003
SINDICATOS Y PATRONAL PACTAN "FLEXIBILIDAD" EN LAS EMPRESAS Y "MODERACION SALARIAL" PARA SALVAGUARDAR EL EMPLEOEl Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002, que el próximo jueves firmaránCEOE, Cepyme, CCOO y UGT, apela a la "responsabilidad social" de estas organizaciones para ofrecer una "señal de confianza" a toda la sociedad para garantizar la competitividad y el empleo mediante la "flexibilidad interna de las empresas" y la "moderación de costes salariales"
CAJA MADID CREARA 350 NUEVOS EMPLEOS EN 2002, SEGUN UN PREACUERDO ALCANZADO CON CCOOCaja de Madrid y CCOO han alcanzado un preacuerdo por el que la entidad financiera contratará en 2002 a 350 nuevos empleados y se compromete a mantener una media anual de 550 trabajadores de empresas de empleo temporal (ETTs) para la realización de campañas específicas, como la del euro
INMIGRACION. SE TRIPLICA LA CONTRATACION DE INMIGANTES NO COMUNITARIOS DESDE 1999El secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que el número de contratos registrados a extranjeros no comunitarios "se ha triplicado desde 1999", al pasar de los 288.443 del citado año, a los 448.888 del 2000 y a los más de 600.000 que se han contabilizado solo entre enero y octubre de este año