LOS EMPRESARIOS AUGURAN UN 1,4% DE CRECIMIENTO DE EMPLEO EN 2002, SEGUN LA ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios prevén un crecimiento del número de trabajadores del 1,4% para el próximo año, según se desprende de la Encuesta de Coyuntura Laboral realizada a 12.000 empresarios por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Según informó hoy el departamento que encabeza Juan Carlos Aparicio, el número de trabajadores ocupados no agrarios en el ercer trimestre de este año fue de 10.724.600, lo que supone un incremento de empleo cercano al 4% respecto al mismo trimestre del año anterior.
En relación al segundo trimestre de 2001, se ha producido, en línea con la desaceleración de la actividad económica, una caída del empleo del 0,5%.
En tasas interanuales, este crecimiento de efectivos laborales afectó a todos los colectivos, con la excepción de los contratos de carácter temporal que registraron una ligera disminución del 0,8%. Por contra la cifra de contratos indefinidos creció un 6,7%, es decir, 435.900 contratos más, de los que 332.700 son a tiempo completo y los 103.100 restantes a tiempo parcial.
Las mujeres han registrado el mayor incremento del empleo en términos de género, con un 5,5% de trabajadoras más (208.300 mujeres), mientras que el empleo masculino aumentó en un 3% (197.200 trabajadores más).
Por sectores de actividad, la construcción y los servicios son los que registran mayores subidas interanuales, con el 5,7% yel 4,9%, respectivamente. Según el tamaño de la empresa, el incremento de empleo más destacado lo experimentan los centros que cuentan con más de 50 y menos de 250 trabajadores, un 6,2% más.
El aumento del empleo interanual afectó a todas las comunidades autónomas, si bien en seis de ellas se superó la media del conjunto nacional: Murcia (5,5%); Andalucía (5,3%); Asturias (5,1%); Madrid (4,9%); Castilla-La Mancha (4,2%) y Comunidad Valenciana (4,1%).
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2001
J