GONZALEZ, PREOCUPADO POR LAS "RECETAS" ECONOMICAS DE ZAPATERO PORQUE "GENERAN DESCONFIANZA"El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Ignacio González, expuso hoy, en la inauguración del "Encuentro 2005 de la economía madrileña", organizado por el Foro Nueva Economía, su "preocupación" por las "recetas" del Ejecutivo central en materia económica que, a su juicio, "generan desconfianza y abren debates ya cerrados en la sociedad"
FEFE DICE QUE EL AUMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO EN ENERO ES "COYUNTURAL"La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) dijo hoy que el aumento del gasto farmacéutico registrado en enero es "coyuntural" y rechazó la hipótesis sugerida por el Partido Popular deque se deba a la suspensión del Sistema de Precios de Referencia
EL GOBIERNO AUTONOMICO ELEVA A 21 MILLONES LA INVERSION PARA FOMENTAR EL EMPLEO DE DISCAPACITADOSLa Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid destinará durante este año 21 millones de euros para fomentar el empleo de personas con algún tipo de discapacidad en Centros Especiales de Empleo (CEE), así como para garantizar el mantenimiento de los 120 CEE existentes en la región y de sus 4.270 trabajadores discapacitados
LA XUNTA DE GALICIA APRUEBA MEDIDAS DE APOYO A LOS ENFERMOS CRONICOSEl conselleiro de Sanidad de la Xunta de Galicia, José Manuel González, presentó hoy nuevas prestaciones farmacéuticas para los enfermos crónicos, a través de una receta específica que les facilitará algunos medicamentos por periodos más largos, minimizando así sus desplazamientos a centros sanitarios
AGUIRRE PRESENTA "LAS RECETAS DE LOS ABUELOS"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acudirá este mediodía a la residencia de mayores "Vallecas" para presentar el libro "Las recetas de los abuelos"
EL PP RESPALDA LA PROHIBICION DE FUMAR DE RENFELa secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, mostró hoy su respaldo a la decisión de Renfe de prohibir fumar en todos los trenes con recorrido inferior a cinco horas, así como en las cafeterías, servicios y las plataformas
EN 2004 SE CONSIGUIO LA MAYOR CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICO DESDE 1997, SEGUN LA FEFELa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) anunció hoy que 2004 fue el año que más se contuvo el gasto farmacéutico, por lo que el Plan de Política Farmacéutica aprobado por el Gobierno para reducir la factura es "desproporcionado en su cuantía, injusto en su distribución y aplicado a en el momento más inadecuado"
LA CAM ES LA REGION ESPAÑOLA QUE CONSUME MAS MEDICAMENTOS GENERICOSEl consumo de medicamentos genéricos en la Comunidad de Madrid se situó en el pasado mes de diciembre en el 20,31% del total de envases, lo que significa que una de cada cinco recetas prescritas por los médicos fue de un medicamento genérico
EL GASTO FARMACEUTICO EN 2004 SE ELEVO A 9.513 MILLONES DE EUROSEl Ministerio de Sanidad y Consumo valoró hoy positivamente los datos del año 2004 sobre gasto farmacéutico a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud, los cuales muestran una "aceptable moderación" de su crecimiento interanual, al situarse en un 6,40% respecto del año 2003 (9.513 millones de euros), gracias al conjunto de medidas adoptadas en estos últimos doce meses
EL GASTO FARMACEUTICO CRECIO UN 7,07% EN 2004El gasto farmacéutico en la Comunidad de Madrid se incrementó en 2004 un 7,07% respecto al año anterior, lo que supone un reducción de cinco puntos en relación con el crecimiento registrado en 2003 a nivel nacional (12,15%)
EL GASTO FARMACEUTICO AUMENTO UN 10,7% EN NOVIEMBRE POR LA INESTABILIDAD DEL SECTOR, SEGUN LA FEFEEl gasto farmacéutico para el Sistema Nacional de Salud (SNS) aumentó un 10,7% en el mes de noviembre, como consecuencia de la inestabilidad que provocó en el sector el Plan Estratégico de Política Farmacéutica anunciado ese mismo mes por el Gobierno, según la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE)
CALDERA ANUNCIA UE EL SMI SE DESVINCULARÁ DE LAS PRESTACIONES PARA LAS QUE SIRVE DE REFERENCIAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 600 euros mensuales se realizará "escalonadamente" a lo largo de esta legislatura, al tiempo que se desvincula este salario de las muchas prestaciones para las que sirve de referencia, como beas, ayudas a la vivienda y otras referencias para los contratos empresariales
CALDERA ANUNCIA QUE EL SMI SE DESVINCULARÁ DE LAS PRESTACIONES PARA LAS QUE SIRVE DE REFERENCIAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 600 euros mensuales se realizará "escalonadamente" a lo largo de esta legislatura, al tiempo que se desvincula este salario de las muchas prestaciones para las que sirve de referencia, como becas, ayudas a la vivienda y otras referencias para los contratos empresariales
INMIGRACIÓN. ATIME PEDIRÁ UNA REUNIÓN A RUMI PARA AVANZAR EN LA NORMALIZACIÓN DE LA INMIGRACIÓNEl presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, anunció hoy a Servimedia que pedirá una reunión a la nueva secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, para abordar cuestioes como la normalización de la inmigración y respuestas de regularización a los inmigrantes irregulares