CALDERA ANUNCIA UE EL SMI SE DESVINCULARÁ DE LAS PRESTACIONES PARA LAS QUE SIRVE DE REFERENCIA
- Adelanta que se retocará el actual modelo de formación continua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 600 euros mensuales se realizará "escalonadamente" a lo largo de esta legislatura, al tiempo que se desvincula este salario de las muchas prestaciones para las que sirve de referencia, como beas, ayudas a la vivienda y otras referencias para los contratos empresariales.
Así lo afirmó Caldera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde aseguró que ésta es la única forma de que la "fuerte" subida del SMI sea asumible, tanto para el mercado laboral como para las relaciones económicas de las empresas.
Además dijo que, mediante el diálogo con los agentes sociales, se desvinculará el SMI de algunas prestaciones "que harían imposible" acometer su subida y "mantener, al miso tiempo, el resto de prestaciones a las que se asocia". "En ello están de acuerdo los agentes sociales", confió Caldera.
FORMACIÓN CONTINUA
Preguntado por su anuncio de mejorar la calidad en el empleo, aseguró que luchar contra la precariedad laboral es el "objetivo esencial" de su Ministerio, para que no sucede como ahora, "con demasiados jóvenes y mujeres sin horizonte de vida futuro por inseguridad laboral".
"La lucha contra la precariedad es lo más importante y a lo que dedicaremos las mayres energías", reflexionó, antes de asegurar que una de las recetas es mejorar la formación continua.
"En España hay poca formación y los recursos no se aprovechan de forma eficiente", dijo Caldera, avanzando así una posible reforma del actual modelo de formación continua. "Con el diálogo social se dará un vuelta para mejorar la formación continua", preciso.
Además, añadió que el Gobierno luchará contra el "abuso" que algunos empresarios hacen de la legislación vigente, encadenando contratos temprales, algo que es ilegal y que será perseguido por la Inspección de Trabajo.
Sobre la anunciada rebaja de las cotizaciones sociales para los contratos estables y la penalización para los temporales, avanzó que se aplicará en las cotizaciones que se pagan en concepto de desempleo. "Este sistema ha dado buenos resultados e insistiremos en él", finalizó.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2004
C