EL GOBIERNO AUTONOMICO ELEVA A 21 MILLONES LA INVERSION PARA FOMENTAR EL EMPLEO DE DISCAPACITADOS
- Güemes visitó el Centro Especial de Empleo "Artes Gráficas Afanías"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid destinará durante este año 21 millones de euros para fomentar el empleo de personas con algún tipo de discapacidad en Centros Especiales de Empleo (CEE), así como para garantizar el mantenimiento de los 120 CEE existentes en la región y de sus 4.270 trabajadores discapacitados.
La Comunidad de Madrid destinó el pasado año una inversión de 18,5 millones a estas acciones, lo que supone que este año se ha incrementado un 13,5% el presupuesto, según dijo hoy el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, durante la visita al Centro Especial de Empleo (CEE) "Afanías", que desarrolla su actividad en el campo de las artes gráficas.
Actualmente son 66 los trabajadores con discapacidad que trabajan en este centro, de los cuales el 88% son discapacitados psíquicos. El 78% de ellos cuentan con un contrato fijo.
Los empleados del centro se dedican, fundamentalmente, a la fabricación de talonarios de recetas médicas que van destinadas a la Seguridad Social. El centro cuenta con dos naves industriales, una dedicada a la impresión y encuadernación mecánica en Pozuelo de Alarcón, y otra a los manipulados de post-impresión en Alcorcón.
Según Güemes, durante 2004 la Consejería de Empleo y Mujer financió 33 nuevos proyectos empresariales por un importe de 3,5 millones de euros, con lo que creó 268 nuevos puestos de trabajo indefinidos.
Además, a lo largo del pasado año Empleo y Mujer también destinó más de 12 millones de euros a mantener los puestos de trabajo en los Centros Especiales de Empleo de la región y abonó el 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de todos aquellos trabajadores con discapacidad que prestan sus servicios en los CEE.
Los Centros Especiales de Empleo son iniciativas empresariales que deben tener en su plantilla, al menos, a un 70% de trabajadores con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
CAA